Eurobarómetro 
Sondeos de opinión del Parlamento Europeo 
 

Las elecciones europeas de 2019:¿Han entrado las elecciones europeas en una nueva dimensión? 

El Eurobarómetro postelectoral es uno de los sondeos cuantitativos disponibles más completos; analiza el comportamiento electoral y la motivación de voto de los ciudadanos en las elecciones al Parlamento Europeo. Se realizó justo después de las elecciones de mayo y se entrevistó personalmente a 28 000 personas en toda la Unión.

Partiendo del aumento significativo de la participación en las elecciones de 2019 (50,6 %, 8 puntos porcentuales más que en 2014), en este informe se examina detalladamente quién votó en las elecciones europeas de 2019 y se analizan las diferencias entre los países de la Unión y grupos sociodemográficos y socioprofesionales. El estudio muestra concretamente el impacto de los votantes más jóvenes sobre la participación, los temas y los resultados: más de 14 puntos porcentuales entre los jóvenes menores de 25 años y más de 12 puntos porcentuales entre las personas de 25 a 39 años. El sentido del deber cívico, mencionado por el 52 % de los encuestados, ha arraigado más en los europeos por lo que respecta a las elecciones al Parlamento Europeo, al tiempo que unas opiniones cada vez más favorables sobre la Unión también han influido asimismo en la participación electoral.

Las principales cuestiones que alentaron a los ciudadanos a votar son la economía y el crecimiento (44 %), la lucha contra el cambio climático (37 %) y la promoción de los derechos humanos y la democracia (37 %). El 36 % de los encuestados que votaron citó como máxima prioridad la manera en que la Unión debería trabajar en el futuro y el 34 % mencionó la inmigración. La economía y el crecimiento y la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente son las cuestiones más mencionadas en, respectivamente, dieciséis y ocho países.

Mientras que el número de europeos que considera que su voz cuenta en la Unión ha aumentado considerablemente (7 puntos, hasta alcanzar el 56 %), el apoyo a la adhesión a Europa se mantiene en un nivel históricamente elevado, ya que el 59 % de los encuestados considera positiva la adhesión de su país a la Unión.

Los resultados de la encuesta muestran que el Brexit también ha desempeñado un papel importante, ya que el 22 % de los encuestados declaró que esta cuestión había influido en su decisión de votar, al menos en cierta medida.

Y, por primera vez, la encuesta postelectoral del Parlamento contiene también un conjunto completo de preguntas concretas sobre el sentido del voto, lo que permite realizar un análisis en profundidad de las decisiones de voto de los encuestados y un análisis cruzado sin restricciones con todos los demás indicadores de la encuesta.

El trabajo de campo de esta encuesta postelectoral se realizó del 7 al 26 de junio de 2019. Se entrevistó personalmente a 27 464 ciudadanos europeos mayores de quince años de los veintiocho Estados miembros.