RECOMENDACIÓN PARA LA SEGUNDA LECTURA respecto de la Posición común del Consejo con vistas a la adopción de la Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se adopta un programa comunitario destinado a mejorar el funcionamiento de los sistemas fiscales en el mercado interior (programa Fiscalis 2003-2007)
(10612/2/2002 - C5-0383/2002 - 2002/0015(COD))
2 de octubre de 2002 - ***II
Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios
Ponente: José Manuel García-Margallo y Marfil
PÁGINA REGLAMENTARIA
En la sesión del 13 de junio de 2002, el Parlamento fijó su posición en primera lectura sobre la propuesta de decisión del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se adopta un programa comunitario destinado a mejorar el funcionamiento de los sistemas fiscales en el mercado interior (programa Fiscalis 2003-2007) (COM(2002) 10 - 2002/0015 (COD)).
En la sesión del 5 de septiembre de 2002, el Presidente del Parlamento anunció la recepción de la posición común, que remitió a la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (10612/2/2002 - C5-0383/2002).
En la reunión del 19 de febrero de 2002, la comisión había designado ponente a José Manuel García-Margallo y Marfil.
En las reuniones de los días 11 de septiembre de 2002 y 2 de octubre de 2002, la comisión examinó la posición común así como el proyecto de recomendación para la segunda lectura.
En la última de estas reuniones, la comisión aprobó el proyecto de resolución legislativa por 28 votos a favor, 5 votos en contra y una abstención.
Estuvieron presentes en la votación los diputados: Christa Randzio-Plath (presidenta), José Manuel García-Margallo y Marfil (vicepresidente y ponente), Philippe A.R. Herzog (vicepresidente), John Purvis (vicepresidente), Generoso Andria, Luis Berenguer Fuster (suplente de Helena Torres Marques), Roberto Felice Bigliardo, Hans Blokland, Renato Brunetta, Hans Udo Bullmann, Harald Ettl (suplente de Bernhard Rapkay), Jonathan Evans, Ingo Friedrich, Carles-Alfred Gasòliba i Böhm, Robert Goebbels, Lisbeth Grönfeldt Bergman, Brice Hortefeux, Christopher Huhne, Othmar Karas, Giorgos Katiforis, Piia-Noora Kauppi, Christoph Werner Konrad, Alain Lipietz, Thomas Mann (suplente de Astrid Lulling), Helmuth Markov (suplente de Armonia Bordes), Hans-Peter Mayer, Fernando Pérez Royo, Alexander Radwan, Mónica Ridruejo, Olle Schmidt, Bruno Trentin, Jaime Valdivielso de Cué (suplente de Ioannis Marinos), Ieke van den Burg (suplente de Pervenche Berès) y Theresa Villiers.
La recomendación para la segunda lectura se presentó el 2 de octubre de 2002.
El plazo de presentación de enmiendas a la posición común figurará en el proyecto de orden del día del período parcial de sesiones en que se examine la presente recomendación.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA
Resolución legislativa del Parlamento Europeo sobre la Posición común del Consejo con vistas a la adopción de la Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se adopta un programa comunitario destinado a mejorar el funcionamiento de los sistemas fiscales en el mercado interior (programa Fiscalis 2003-2007) (10612/2/2002 - C5-0383/2002 - 2002/0015(COD))
(Procedimiento de codecisión: segunda lectura)
El Parlamento Europeo,
– Vista la posición común del Consejo (10612/2/2002 - C5-0383/2002),
– Vista su posición en primera lectura[1] sobre la propuesta de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo (COM(2002) 10[2]),
– Visto el apartado 2 del artículo 251 del Tratado CE,
– Visto el artículo 78 de su Reglamento,
– Vista la recomendación para la segunda lectura de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (A5-0320/2002),
1. Aprueba la posición común;
2. Constata que el acto ha sido adoptado con arreglo a la posición común;
3. Encarga a su Presidente que firme el acto, conjuntamente con el Presidente del Consejo, de conformidad con el apartado 1 del artículo 254 del Tratado CE;
4. Encarga a su Secretario General que firme el acto, en lo que atañe a sus competencias, y que proceda, de acuerdo con el Secretario General del Consejo, a su publicación en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas;
5. Encarga a su Presidente que transmita la posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El procedimiento hasta la fecha
La propuesta de referencia tiene esencialmente por objeto prolongar el actual programa Fiscalis hasta 2007, ampliando al mismo tiempo su alcance. La Comisión propuso también un mayor presupuesto.
La propuesta fue aprobada por el Parlamento Europeo en primera lectura el 13 de junio con 7 enmiendas relativamente menores. El Consejo alcanzó un acuerdo político el 4 de julio y la posición común fue adoptada con arreglo al procedimiento escrito a finales de julio.
Evaluación crítica de la consideración dada a las enmiendas del Parlamento
Sólo una enmienda (la enmienda 5 relativa a la transmisión de informes al Parlamento Europeo) ha sido plenamente aceptada por el Consejo, pero el asunto planteado por las enmiendas 1 y 2 (financiación más allá de 2006) ha sido tomado en consideración.
Las enmiendas 6 y 7 no han sido incluidas pero, como no son claves para el funcionamiento del programa, el ponente considera que pueden aceptarse las razones del Consejo para no asumirlas.
Las enmiendas 3 y 4 tenían por objeto modificar el alcance del programa en los ámbitos de la fiscalidad indirecta y de la fiscalidad directa respectivamente. Este aspecto ha sido completamente modificado por el Consejo de manera que, en lo que respecta a la fiscalidad indirecta, el objetivo es el mismo que para el programa actual.
La Comisión propuso como objetivo "apoyar la estrategia de IVA en la Unión Europea". El Consejo ha hecho bastante más concretos estos objetivos: "conseguir un elevado nivel común de comprensión", "garantizar una cooperación eficaz, amplia y efectiva" y "garantizar la continua mejora de los procedimientos administrativos".
El ponente puede aceptar las razones de este cambio, a saber, que el programa tiene después de todo más por objeto la cooperación práctica que el desarrollo de la política fiscal. Con estos antecedentes puede aceptarse la nueva formulación de los objetivos.
Modificaciones introducidas por el Consejo
La principal modificación introducida por el Consejo es que el presupuesto se ha reducido de 56 millones de euros a 44 millones de euros. Sin embargo, debería señalarse que este último importe está en línea con los créditos anuales para el programa actual y que el Consejo ha añadido varias nuevas disposiciones que restringen las posibilidades de la Comisión de lanzar nuevos sistemas informáticos u otras nuevas iniciativas. Finalmente, la propia Comisión ha aceptado la reducción, subrayando que buscará una financiación adicional en caso de que resulte necesaria para lanzar nuevos proyectos o sistemas.
Con estos antecedentes, el ponente considera que el Parlamento debería también aceptar el nuevo presupuesto propuesto por el Consejo. El Parlamento seguirá naturalmente abierto a nuevas propuestas que requieran una financiación adicional.
Los numerosos otros pequeños cambios introducidos por el Consejo mejoran en su mayoría el texto y pueden por ello ser aceptados.
Conclusión
El ponente comparte plenamente la conclusión expuesta por la Comisión en su comunicación sobre la posición común, a saber, que el texto del Consejo constituye un compromiso adecuado. El ponente, asimismo, lamenta los recortes en el presupuesto hechos por el Consejo pero expresa su satisfacción por el hecho de que la propia Comisión haya aceptado esta reducción. También toma nota de la intención de la Comisión de solicitar una financiación suplementaria en caso de que resulte necesario para financiar nuevos sistemas informáticos, como el correspondiente a las deducciones transfronterizas del IVA.
Dado que el actual programa Fiscalis expira a finales de año, la aprobación del nuevo marco Fiscalis resulta urgente para que los distintos sistemas informáticos, como el sistema VIES de intercambio de información sobre el IVA, sean operativos después del 31 de diciembre de 2002.
Por estas razones, el ponente propone que se acepte sin enmiendas la posición común del Consejo.