INFORME sobre el proyecto de presupuesto rectificativo n° 3/2008 de la Unión Europea para el ejercicio 2008

30.5.2008 - (9903/2008 – C6‑0206/2008 – 2008/2095(BUD))

Sección III – Comisión
Comisión de Presupuestos
Ponentes: Kyösti Virrankoski y Ville Itälä

Procedimiento : 2008/2095(BUD)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
A6-0204/2008
Textos presentados :
A6-0204/2008
Debates :
Textos aprobados :

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO

sobre el proyecto de presupuesto rectificativo n° 3/2008 de la Unión Europea para el ejercicio 2008, Sección III – Comisión

(9903/2008 – C6‑0206/2008 – 2008/2095(BUD))

El Parlamento Europeo,

–   Vistos el artículo 272 del Tratado CE y el artículo 177 del Tratado Euratom,

–   Visto el Reglamento (CE, Euratom) n° 1605/2002 del Consejo, de 25 de junio de 2002, por el que se aprueba el Reglamento financiero aplicable al presupuesto general de las Comunidades Europeas[1], y, en particular, sus artículos 37 y 38,

–   Visto el presupuesto general de la Unión Europea para el ejercicio 2008, aprobado definitivamente el 13 de diciembre de 2007[2],

–   Visto el Acuerdo Interinstitucional, de 17 de mayo de 2006, entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión sobre disciplina presupuestaria y buena gestión financiera[3],

–   Visto el anteproyecto de presupuesto rectificativo n° 3/2008 de la Unión Europea para el ejercicio 2008 presentado por la Comisión el 14 de abril de 2008 (COM(2008)0201),

–   Visto el proyecto de presupuesto rectificativo n° 3/2008 establecido por el Consejo el 26 de mayo de 2008 (9903/2008 – C6‑0206/2008),

–   Vistos el artículo 69 y el Anexo IV de su Reglamento,

–   Visto el informe de la Comisión de Presupuestos (A6‑0204/2008),

A. Considerando que el proyecto de presupuesto rectificativo nº 3 al presupuesto general para el ejercicio 2008 comprende los siguientes elementos:

 la presupuestación de los ingresos derivados del caso Microsoft (multa e intereses por un total de 849,2 millones de euros),

 la presupuestación de los ahorros resultantes del aumento, menor de lo esperado, de los salarios y pensiones de los funcionarios en 2007,

 la ampliación, en 130 millones de euros en créditos de compromiso y 63,95 millones de euros en créditos de pago, del fondo de urgencia para medidas veterinarias creado para hacer frente a la crisis de la lengua azul,

 la creación de las líneas presupuestarias necesarias para incorporar las subvenciones a cuatro iniciativas tecnológicas conjuntas: Iniciativa sobre medicamentos innovadores (IMI), Clean Sky, ARTEMIS (Iniciativa Tecnológica Conjunta sobre los Sistemas Informáticos Incorporados) y ENIAC (Plataforma Tecnológica Europea sobre Nanoelectrónica),

 la movilización del Fondo de Solidaridad de la UE por una cantidad de 98 millones de euros en créditos de compromiso y de pago en relación con los incendios forestales ocurridos en Grecia en agosto de 2007 y las inundaciones de septiembre de 2007 en Eslovenia,

 modificaciones de la plantilla de personal del Instituto Europeo para la Igualdad de Género que significan el aumento de grado de un AD 13 a AD 14,

 modificaciones de la plantilla de personal del Comité Económico y Social Europeo,         

B. Considerando que el objetivo del proyecto de presupuesto rectificativo nº 3/2008 es introducir oficialmente este ajustes en el presupuesto para el ejercicio 2008,

C. Considerando que el Consejo incluyó en el proyecto de presupuesto rectificativo n° 3/2008 los ahorros realizados en relación con los salarios y pensiones y la financiación del llamado «mecanismo de control de Microsoft»,

1.  Recuerda que los créditos destinados a las empresas comunes se pagan con cargo al presupuesto del programa de que se trate en cada caso;

2.  Señala que el llamado «mecanismo de control de Microsoft» está financiado exclusivamente con los salarios y pensiones en la rúbrica 5;

3.  Lamenta que el Consejo haya reducido de modo inesperado la línea presupuestaria 26 02 01 introduciendo, así, un nuevo elemento, sin consultar al Parlamento; espera que estos ahorros se utilicen en la rúbrica 1 para financiar las prioridades del Parlamento;

4.  Pide a la Comisión que en el futuro evite incluir en los proyectos de presupuesto rectificativo la financiación relacionada con instrumentos como el FSUE o el FEAG junto con otros asuntos, para evitar retrasos en la decisión y la ejecución;

5.  Aprueba sin modificaciones el proyecto de presupuesto rectificativo nº 3/2008;

6.  Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión.

  • [1]  DO L 248 de 16.9.2002, p. 1. Reglamento cuya última modificación la constituye el Reglamento (CE, Euratom) nº 1525/2007 (DO L 343 de 27.12.2007, p. 9).
  • [2]  DO L 71 de 14.3.2008, p. 1.
  • [3]  DO C 139 de 14.6.2006, p. 1, Acuerdo cuya última modificación la constituye la Decisión 2008/371/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (DO L 128 de 16.5.2008, p. 8).

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Según lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 37 del Reglamento financiero, la Comisión podrá presentar anteproyectos de presupuesto rectificativo «en caso de que surjan circunstancias inevitables, excepcionales o imprevistas».

Lo que sigue hace referencia a los distintos puntos tratados en el proyecto de presupuesto rectificativo nº 3/2008.

1.        Caso Microsoft

En este contexto se ha presentado la solicitud de transferencia 07/2008, que reduce los créditos inscritos en 54 líneas administrativas del presupuesto de la Comisión para remuneraciones y pensiones del personal y aumenta la dotación de dos líneas de gastos operativos (03 01, «Gastos administrativos de la política de competencia», y 03 03 02, «Solicitud de daños y perjuicios a raíz de procedimientos legales contra decisiones de la Comisión en el ámbito de la política de competencia»), liberando 14,2 millones de euros para prestar apoyo financiero a un administrador fiduciario encargado de supervisar la complicada ejecución de la sentencia del Tribunal contra Microsoft. El Consejo ha denegado esta transferencia y ha pedido que se incluya en el presupuesto rectificativo nº 3/2008.

2.        Ahorros de remuneraciones y pensiones

Tienen como consecuencia una reducción de 2,3 millones de euros en créditos de compromiso y de pago en la rúbrica 5 (un aumento de remuneraciones del 1,4 % en 2007 en vez del 2,2 %, lo que supone unos ahorros de 18,9 millones de euros).

3.          Crisis de la lengua azul

Los ponentes expresan su acuerdo con este punto, ya que en los países afectados las vacunaciones tienen que efectuarse lo antes posible.

4.

  Empresas comunes

Según las explicaciones de la Comisión, su creación sería neutra en términos presupuestarios, ya que los créditos necesarios se detraerían de las líneas presupuestarias operativas correspondientes a las prioridades del Séptimo Programa Marco. Esto es, en principio, un lamentable efecto colateral de la creación de esta clase de estructuras suplementarias.

ENIAC es una iniciativa relacionada con la nanoelectrónica, esto es, el progreso natural de la electrónica hacia las dimensiones menores. La nanoelectrónica es un factor clave que facilita el progreso económico en gran número de sectores industriales y la puesta en práctica de muy numerosas políticas societales como las de medio ambiente, ahorro de energía, bienestar de las personas de edad avanzada, movilidad, seguridad y otras, por lo que puede impulsar la consecución de los objetivos de Lisboa.

La Iniciativa Tecnológica Conjunta ENIAC es una iniciativa estratégica guiada e impulsada por la industria, por lo que está incluida en el presupuesto dentro de la línea correspondiente a las políticas de la sociedad de la información.

5.        Fondo de Solidaridad de la UE

La comisión ha expresado serias dudas sobre la idea de vincular con el Fondo de Solidaridad la plantilla de personal del Instituto Europeo para la Igualdad de Género, porque pone en cuestión la movilización de dicho fondo.

6.        Aumento de grado del puesto de Director del Instituto Europeo para la Igualdad de Género

La justificación del aumento propuesto no parece muy sólida («...el procedimiento de selección (...) no ha encontrado todavía candidatos adecuados con las competencias necesarias.», «...se propone modificar la plantilla (...) para atraer candidatos altamente cualificados al puesto de Director»). Además, un organismo de pequeñas dimensiones, con una plantilla de 20 personas, debería ser comparable a las unidades de la Comisión, al frente de las cuales se encuentran funcionarios AD 11, 12 o 13.

Los debates en la Comisión de Presupuestos han mostrado que el aumento de grado de AD 13 a AD 14 para el puesto de Director del Instituto para la Igualdad de Género no contaba con el respaldo de muchos diputados. Durante los intercambios de puntos de vista se puso en cuestión la neutralidad presupuestaria de la medida, comparándose la tabla de remuneraciones de los grados AD 13 y AD 14. En la reunión de la Comisión de Control Presupuestario del 6 de mayo se envió una clara señal al Consejo para que el aprobase el PPR 3/2008 lo antes posible, pero recogiendo una enmienda de los ponentes contraria al aumento de grado del puesto de Director del Instituto para la Igualdad de Género. De esta manera, el Parlamento Europeo no tendría que modificar el PPR 3/2008, lo que supondría un ahorro de tiempo para movilizar el Fondo de Solidaridad.

7.        Plantilla de personal del Comité Económico y Social Europeo

Se proponen diversos ajustes de la plantilla de personal del Comité Económico y Social Europeo (CESE). Se detallan a continuación:

Resumen de las solicitudes

Funcionamiento

Número

AD16 – fuera de clasificación a AD fuera de clasificación – temporal

1

AST5 a AST5- Temporal

2

AD5- temporal a AST5- temporal

2

AST10- Temporal a AD10- Temporal

1

AST8-Temporal a AD8-Temporal

1

AD5- temporal a AST6- temporal

1

AD10-temporal a AD9-temporal

1

AST10 a AD10

1

En términos presupuestarios, la operación es neutra, puesto que la única petición de aumento de grado se compensa con un descenso de un grado más alto.

El número total de puestos autorizados permanecerá inalterado.

PROCEDIMIENTO

Título

Proyecto de presupuesto rectificativo n° 3/2008 de la Unión Europea para el ejercicio.

Referencias

9903/2008 – C6-0206/2008 – 2008/2095(BUD)

Comisión competente para el fondo

  Fecha del anuncio en el Pleno

BUDG17.4.2008

 

Comisión(es) competente(s) para emitir opinión

  Fecha del anuncio en el Pleno

 

 

 

 

 

Ponente(s)

        Fecha de designación

Kyösti Virrankoski - Ville Itälä

13.12.2006

Ponente(s) sustituido(s)

 

Fecha de establecimiento del proyecto de presupuesto rectificativo por el Consejo

26.5.2008

Fecha de transmisión del proyecto de presupuesto rectificativo por el Consejo

28.5.2008

Examen en comisión

6.5.2008

29.5.2008

 

 

 

Fecha de aprobación

29.5.2008

Resultado de la votación final

+:

–:

0:

27

Miembros presentes en la votación final

Simon Busuttil, Daniel Dăianu, Brigitte Douay, Szabolcs Fazakas, Markus Ferber, Vicente Miguel Garcés Ramón, Salvador Garriga Polledo, Ingeborg Gräßle, Louis Grech, Nathalie Griesbeck, Catherine Guy-Quint, Jutta Haug, Ville Itälä, Anne E. Jensen, Silvana Koch-Mehrin, Wiesław Stefan Kuc, Janusz Lewandowski, Vladimír Maňka, Mario Mauro, László Surján, Gary Titley, Helga Trüpel, Kyösti Virrankoski

Suplente(s) presente(s) en la votación final

Thijs Berman, Marusya Ivanova Lyubcheva, Margarita Starkevičiūtė, Gianluca Susta

Suplente(s) (art. 178, apdo. 2) presente(s) en la votación final

 

Fecha de presentación

29.5.2008

Observaciones (datos disponibles en una sola lengua)

...