INFORME sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Comunidad Europea, del Protocolo sobre la aplicación del Convenio de los Alpes en el ámbito de los transportes (Protocolo de transportes)
2.4.2009 - (COM(2008)0895 – C6‑0073/2009 – 2008/0262(CNS)) - *
Comisión de Transportes y Turismo
Ponente: Reinhard Rack
PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO
sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Comunidad Europea, del Protocolo sobre la aplicación del Convenio de los Alpes en el ámbito de los transportes (Protocolo de transportes)
(COM(2008)0895 – C6‑0073/2009 – 2008/0262(CNS))
(Procedimiento de consulta)
El Parlamento Europeo,
– Vista la propuesta de Decisión del Consejo (COM(2008)0895),
– Vistos el artículo 71 y el artículo 300, apartado 2, primer párrafo, primera frase del Tratado CE,
– Visto el artículo 300, apartado 3, primer párrafo, del Tratado CE, conforme al cual ha sido consultado por el Consejo (C6‑0073/2009),
– Vistos el artículo 51 y el artículo 83, apartado 7, de su Reglamento,
– Visto el informe de la Comisión de Transportes y Turismo (A6‑0219/2009),
1. Aprueba la celebración del Protocolo;
2. Encarga a su Presidente que transmita la posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión, así como a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La región alpina tiene en total ocho Estados que tratan de encontrar soluciones comunes y de establecer una coordinación para esta región, única en su género y extremadamente sensible. Para paliar los problemas medioambientales y del cambio climático, que afectan muy en particular a esta región, es precisa una actuación coordinada a escala transfronteriza.
Con la entrada en vigor del Convenio para la Protección de los Alpes, el 4 de abril de 1998, se dio una señal muy importante que confirma que la protección y conservación de esta región es una tarea urgente que reviste máxima importancia. La protección de la región alpina requiere, en particular, una política común de transportes acorde con los principios de un desarrollo sostenible. Del 24 al 26 de mayo de 2000 se adoptó en este contexto el Protocolo del Convenio Alpino en el ámbito de los transportes («Protocolo en el ámbito de los Transportes»), que prevé medidas concretas y un marco jurídico para un concepto de movilidad para la región alpina que sea aceptable desde el punto de vista del medio ambiente.
Sin embargo, el Protocolo sobre transportes aún no ha sido ratificado por todos los Estados signatarios del Convenio. Transcurridos casi nueve años desde su adopción, sería conveniente poner fin a esta insatisfactoria situación y realizar todos los esfuerzos para garantizar que el protocolo entre en vigor en todos los países de la región alpina.
El ponente se felicita por la propuesta de ratificación del Protocolo sobre transportes por la Comunidad Europea y vuelve a insistir en que, a su juicio, la ratificación completa del Protocolo reviste una importancia prioritaria. El visto bueno del Parlamento para la ratificación del protocolo es también una forma de lanzar un llamamiento a los Estados que aún no han firmado el Protocolo para que aceleren los procedimientos tendentes a su adopción y ratificación.
PROCEDIMIENTO
Título |
Protocolo sobre la aplicación del Convenio de los Alpes en el ámbito de los transportes (Protocolo de transportes) |
|||||||
Referencias |
COM(2008)0895 – C6-0073/2009 – 2008/0262(CNS) |
|||||||
Fecha de la consulta al PE |
24.2.2009 |
|||||||
Comisión competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno |
TRAN 9.3.2009 |
|||||||
Comisión(es) competente(s) para emitir opinión Fecha del anuncio en el Pleno |
ENVI 9.3.2009 |
|
|
|
||||
Opinión(es) no emitida(s) Fecha de la decisión |
ENVI 11.2.2009 |
|
|
|
||||
Ponente(s) Fecha de designación |
Reinhard Rack 20.1.2009 |
|
|
|||||
Examen en comisión |
16.3.2009 |
|
|
|
||||
Fecha de aprobación |
31.3.2009 |
|
|
|
||||
Resultado de la votación final |
+: –: 0: |
35 0 0 |
||||||
Miembros presentes en la votación final |
Gabriele Albertini, Inés Ayala Sender, Paolo Costa, Luis de Grandes Pascual, Petr Duchoň, Saïd El Khadraoui, Robert Evans, Emanuel Jardim Fernandes, Francesco Ferrari, Brigitte Fouré, Mathieu Grosch, Georg Jarzembowski, Stanisław Jałowiecki, Timothy Kirkhope, Jaromír Kohlíček, Rodi Kratsa-Tsagaropoulou, Jörg Leichtfried, Eva Lichtenberger, Erik Meijer, Luís Queiró, Reinhard Rack, Ulrike Rodust, Gilles Savary, Brian Simpson, Renate Sommer, Dirk Sterckx, Ulrich Stockmann, Michel Teychenné, Yannick Vaugrenard, Armando Veneto, Roberts Zīle |
|||||||
Suplente(s) presente(s) en la votación final |
Elisabeth Jeggle, Anne E. Jensen, Marie Panayotopoulos-Cassiotou |
|||||||
Suplente(s) (art. 178, apdo. 2) presente(s) en la votación final |
Elisabeth Schroedter |
|||||||
Fecha de presentación |
2.4.2009 |
|||||||