RECOMENDACIÓN PARA LA SEGUNDA LECTURA respecto de la Posición del Consejo en primera lectura con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se crea una Oficina Europea de Apoyo al Asilo

12.4.2010 - (16626/2/2009 – C7‑0049/2010 – 2009/0027(COD)) - ***II

Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior
Ponente: Jean Lambert

Procedimiento : 2009/0027(COD)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
A7-0118/2010
Textos presentados :
A7-0118/2010
Textos aprobados :

PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO

sobre la Posición del Consejo en primera lectura con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se crea una Oficina Europea de Apoyo al Asilo

(16626/2/2009 – C7‑0049/2010 – 2009/0027(COD))

(Procedimiento legislativo ordinario: segunda lectura)

El Parlamento Europeo,

–   Vista la Posición del Consejo en primera lectura (16626/2/2009- C7-0287/2010),

–   Vista la propuesta de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo (COM(2009)0066),

–   Vistos el artículo 251, apartado 2, el artículo 63, párrafo primero, puntos 1 y 2, y el artículo 66 del Tratado CE, conforme a los cuales la Comisión le ha presentado su propuesta (C6‑0071/2009),

–   Vista su posición en primera lectura[1],

–   Vista la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo titulada «Consecuencias de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa sobre los procedimientos interinstitucionales de toma de decisiones en curso» (COM(2009)0665),

–   Vistos el artículo 294, apartado 7, el artículo 74 y el artículo 78, apartados 1 y 2, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

–   Visto el artículo 72 de su Reglamento,

–   Vista la recomendación para la segunda lectura de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (A7-0118/2010),

1.  Aprueba la Posición del Consejo;

2.  Constata que el acto ha sido adoptado con arreglo a la Posición;

3.  Encarga a su Presidente que firme el acto, conjuntamente con el Presidente del Consejo, de conformidad con el artículo 297, apartado 1, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea;

4.  Encarga a su Secretario General que firme el acto, tras haber comprobado que se han cumplido en debida forma todos los procedimientos, y que proceda, de acuerdo con el Secretario General del Consejo, a su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea;

5.  Encarga a su Presidente que transmita la posición del Parlamento al Consejo, a la Comisión y a los Parlamentos nacionales.

  • [1]      Textos Aprobados de 7.5.2009, P7_TA(2009)0379.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Comisión adoptó el 18 de febrero de 2009 la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se crea una Oficina Europea de Apoyo al Asilo (Oficina de Apoyo) y la propuesta de acompañamiento para modificar la Decisión sobre el Fondo Europeo para los Refugiados (FER). El objetivo de la creación de la Oficina de Apoyo es prestar la asistencia especializada necesaria para contribuir a alcanzar una Política Europea Común de Asilo coherente y de alta calidad.

Procedimiento

El 7 de mayo de 2009, el Parlamento Europeo aprobó su posición en primera lectura sobre la Oficina de Apoyo y la modificación del FER. Tras las elecciones, se reanudó el procedimiento con el nuevo Parlamento. Se confirmó a Jean Lambert como ponente y la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) le encomendó que negociara el texto con el Consejo y la Comisión (30 de septiembre). Las negociaciones tuvieron lugar bajo la Presidencia sueca, desde finales de septiembre hasta principios de noviembre. Se celebraron cuatro diálogos a tres bandas (1 de octubre, 8 de octubre y 5 de noviembre). El ponente y los ponentes alternativos colaboraron estrechamente e informaron regularmente a la Comisión LIBE. El 12 de noviembre tuvo lugar una votación orientativa sobre los textos de transacción, que reflejaban el compromiso alcanzado por el ponente, los ponentes alternativos, la Comisión y el Consejo. El Presidente de la Comisión LIBE, Juan Fernando López Aguilar remitió una carta al Consejo. Señalaba que el ponente y los ponentes alternativos valoraban positivamente que el COREPER hubiera aceptado los textos en que se plasmaba el resultado de las negociaciones entre las tres Instituciones. Si estos textos se transmitían formalmente al Parlamento Europeo, como posiciones del Consejo en primera lectura de estas propuestas legislativas, para una futura sesión plenaria, el Presidente recomendaría a los miembros de la Comisión LIBE y, posteriormente, al Pleno que se aprobaran sin enmiendas las Posiciones del Consejo en la segunda lectura del Parlamento Europeo, previa verificación por los juristas lingüistas de ambas instituciones. El 18 de noviembre se alcanzó un acuerdo sobre ambos textos en el COREPER. A continuación, los juristas lingüistas de ambas instituciones examinar los textos, que fueron aprobados por el Consejo los días 25 y 26 de febrero. Las dos posiciones del Consejo se remitieron al Parlamento Europeo y se anunciaron en el Pleno el 10 de marzo de 2010. El 16 de marzo de 2010 se presentaron en la Comisión LIBE los proyectos de recomendación y la votación tendrá lugar los días 7 y 8 de abril. La votación en el Pleno se llevará a cabo durante el período parcial de sesiones de mayo en Estrasburgo.

Contenido

El Parlamento Europeo está convencido del valor añadido para los Estados miembros de la introducción de esta nueva Oficina de Apoyo, especialmente en lo que respecta al desarrollo de la confianza mutua y al reparto de las responsabilidades.

El Parlamento Europeo propuso enmiendas a la propuesta de la Comisión que tomaban en cuenta las peticiones del Parlamento, entre ellas, la de ofrecer apoyo en materia de reasentamiento. La Oficina de Apoyo será competente para coordinar los intercambios de información y otras acciones de reasentamiento adoptadas por los Estados miembros con el fin de satisfacer sus necesidades de protección y demostrar solidaridad con los países de acogida. La rendición de cuentas también era una cuestión de interés. Un punto importante fue la intervención del Parlamento Europeo en el nombramiento del Director Ejecutivo. Se prevé que el candidato escogido por el Consejo de Administración realizará una declaración ante la comisión o comisiones competentes del Parlamento Europeo, tras lo cual el Parlamento podrá aprobar un dictamen. El Consejo de Administración informará al Parlamento Europeo sobre la forma en que se ha tenido en cuenta dicho dictamen (artículo 30). La solidaridad intracomunitaria se basará en un acuerdo entre los Estados miembros y con el consentimiento del interesado. El Estado miembro, cuando proceda, consultará con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) (artículo 5). También existen normas claras sobre la evaluación y examen de los logros de la Oficina (artículo 46) y se recoge expresamente la necesidad de cooperar con el ACNUR (artículo 50). A petición del Parlamento Europeo se incluye una disposición sobre el Foro consultivo, que constituirá un mecanismo para el intercambio de información y la puesta en común de conocimientos. Garantizará un diálogo directo entre la Oficina de Apoyo y las demás partes interesadas (artículo 51). El Parlamento Europeo considera que los cambios presupuestarios necesarios en el Fondo Europeo para los Refugiados proporcionarán una financiación adecuada para la nueva Agencia en sus fases iniciales.

PROCEDIMIENTO

Título

Ceación de una oficina europea de apoyo en materia de asilo

Referencias

16626/2/2009 – C7-0049/2010 – 2009/0027(COD)

Fecha 1ª lectura PE – Número P

7.5.2009                     T6-0379/2009

Propuesta de la Comisión

COM(2009)0066 - C6-0071/2009

Fecha del anuncio en el Pleno de la recepción de la Posición Común

11.3.2010

Comisión competente para el fondo

       Fecha del anuncio en el Pleno

LIBE

11.3.2010

Ponente(s)

       Fecha de designación

Jean Lambert

16.3.2010

 

 

Examen en comisión

16.3.2010

8.4.2010

 

 

Fecha de aprobación

8.4.2010

 

 

 

Resultado de la votación final

+:

–:

0:

41

4

1

Miembros presentes en la votación final

Jan Philipp Albrecht, Roberta Angelilli, Vilija Blinkevičiūtė, Louis Bontes, Rita Borsellino, Simon Busuttil, Philip Claeys, Carlos Coelho, Cornelis de Jong, Cornelia Ernst, Hélène Flautre, Nathalie Griesbeck, Sylvie Guillaume, Anna Hedh, Salvatore Iacolino, Sophia in ‘t Veld, Teresa Jiménez-Becerril Barrio, Timothy Kirkhope, Juan Fernando López Aguilar, Baroness Sarah Ludford, Clemente Mastella, Véronique Mathieu, Nuno Melo, Louis Michel, Antigoni Papadopoulou, Georgios Papanikolaou, Jacek Protasiewicz, Carmen Romero López, Birgit Sippel, Csaba Sógor, Renate Sommer, Rui Tavares, Valdemar Tomaševski, Wim van de Camp, Axel Voss, Renate Weber, Tatjana Ždanoka

Suplente(s) presente(s) en la votación final

Alexander Alvaro, Elena Oana Antonescu, Michael Cashman, Ioan Enciu, Jean Lambert, Stavros Lambrinidis, Antonio Masip Hidalgo, Mariya Nedelcheva, Cecilia Wikström

Fecha de presentación

12.4.2010