INFORME sobre la aprobación de la gestión en la ejecución del presupuesto general de la Unión Europea para el ejercicio 2014, sección IV – Tribunal de Justicia

11.4.2016 - (2015/2157(DEC))

Comisión de Control Presupuestario
Ponente: Anders Primdahl Vistisen


Procedimiento : 2015/2157(DEC)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
A8-0123/2016
Textos presentados :
A8-0123/2016
Debates :
Votaciones :
Textos aprobados :

1. PROPUESTA DE DECISIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO

sobre la aprobación de la gestión en la ejecución del presupuesto general de la Unión Europea para el ejercicio 2014, sección IV – Tribunal de Justicia

(2015/2157(DEC))

El Parlamento Europeo,

–  Visto el presupuesto general de la Unión Europea para el ejercicio 2014[1],

–  Vistas las cuentas anuales consolidadas de la Unión Europea relativas al ejercicio 2014 (COM(2015)0377 – C8-0202/2015)[2],

–  Visto el Informe Anual del Tribunal de Cuentas sobre la ejecución presupuestaria relativo al ejercicio 2014, acompañado de las respuestas de las instituciones[3],

–  Vista la declaración[4] sobre la fiabilidad de las cuentas y la regularidad y legalidad de las operaciones correspondientes, presentada por el Tribunal de Cuentas para el ejercicio 2014 de conformidad con el artículo 287 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

–  Vistos el artículo 314, apartado 10, y los artículos 317, 318 y 319 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

–  Visto el Reglamento (UE, Euratom) n.º 966/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, sobre las normas financieras aplicables al presupuesto general de la Unión y por el que se deroga el Reglamento (CE, Euratom) n.º 1605/2002 del Consejo[5], y en particular sus artículos 55, 99, 164, 165 y 166,

–  Vistos el artículo 94 y el anexo V de su Reglamento,

–  Visto el informe de la Comisión de Control Presupuestario (A8-0123/2016),

1.  Aprueba la gestión del secretario del Tribunal de Justicia en la ejecución del presupuesto del Tribunal de Justicia para el ejercicio 2014;

2.  Presenta sus observaciones en la Resolución que figura a continuación;

3.  Encarga a su Presidente que transmita la presente Decisión y la Resolución que forma parte integrante de ella al Tribunal de Justicia, al Consejo, a la Comisión y al Tribunal de Cuentas, y que disponga su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (serie L).

2. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO

que contiene las observaciones que forman parte integrante de la Decisión sobre la aprobación de la gestión en la ejecución del presupuesto general de la Unión Europea para el ejercicio 2014, sección IV – Tribunal de Justicia

(2015/2157(DEC))

El Parlamento Europeo,

–  Vista su Decisión sobre la aprobación de la gestión en la ejecución del presupuesto general de la Unión Europea para el ejercicio 2014, sección IV – Tribunal de Justicia,

–  Vistos el artículo 94 y el anexo V de su Reglamento,

–  Visto el informe de la Comisión de Control Presupuestario (A8-0123/2016),

1.  Toma nota con satisfacción de que en su Informe Anual de 2014 el Tribunal de Cuentas observa que no se han detectado insuficiencias significativas respecto de las cuestiones examinadas relativas a los recursos humanos y la contratación pública del Tribunal de Justicia de la Unión Europea («el Tribunal de Justicia»);

2.  Se congratula de que, basándose en su trabajo de auditoría, el Tribunal de Cuentas haya llegado a la conclusión de que los pagos del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2014 correspondientes a los gastos administrativos y otros gastos de las instituciones y órganos están, en su conjunto, exentos de errores materiales;

3.  Toma nota de que en 2014 el importe de los créditos del Tribunal de Justicia ascendió a 355 367 500 EUR (354 880 000 EUR en 2013), con un porcentaje de ejecución del 99 %; acoge con satisfacción el incremento del porcentaje de utilización en 2014 en comparación con el 96,3 % de 2013;

4.  Toma nota de que el presupuesto del Tribunal de Justicia es puramente administrativo, utilizándose más del 75 % para los gastos relativos a las personas que trabajan en la institución, y el resto, en edificios, mobiliario, material y otros gastos;

5.  Acoge con satisfacción la productividad de la actividad jurisdiccional del Tribunal de Justicia en 2014, con 1 691 asuntos sometidos a los tres tribunales y 1 685 asuntos concluidos ese año;

6.  Toma nota de que el Tribunal de Justicia concluyó 719 asuntos en 2014 (701 en 2013) y que le fueron sometidos 622 nuevos asuntos (699 en 2013); aprueba los favorables resultados estadísticos y considera que el rendimiento puede mejorar en el futuro;

7.  Toma nota de que en 2014 el Tribunal General recibió 912 asuntos nuevos, trató 814 asuntos y tenía otros 1 423 pendientes, lo que supone un aumento general del número de procedimientos en comparación con 2012 y 2013;

8.  Señala que la creación de nueve puestos temporales de secretaría en el Tribunal General en 2014 reforzó el equipo judicial de este, garantizando su eficiencia y un aumento de la tasa de rendimiento;

9.  Toma nota de que en 2014 el Tribunal de la Función Pública concluyó 152 asuntos, frente a los 184 de 2013, y que tenía otros 216 asuntos pendientes; observa que en 2014 el Tribunal de la Función Pública fue menos eficiente en su actividad jurisdiccional general;

10.  Anima al Tribunal de Justicia a que siga mejorando la utilización de los recursos existentes; considera que las reformas internas de 2014, a saber, la reforma del Reglamento de Procedimiento del Tribunal General y del Tribunal de la Función Pública y el desarrollo de aplicaciones informáticas para mejorar la tramitación de procedimientos y la comunicación han contribuido a optimizar la utilización de los recursos;

11.  Acoge con satisfacción el plan del Tribunal de Cuentas de acometer una revisión relativa al Tribunal de Justicia para evaluar sus resultados, a raíz de la petición que le formuló el Parlamento en el marco de la aprobación de la gestión para el ejercicio 2013;

12.  Toma nota de la información facilitada en enero de 2016 relativa a la lista de actividades externas realizadas por los jueces, que se solicitó durante el intercambio de puntos de vista en comisión sobre el ejercicio de aprobación de la gestión de 2014; lamenta que no se mencione el número de jueces participantes en los distintos actos; pide que se facilite un resumen de todas las actividades externas realizadas por cada juez, entre las que figuran conferencias, intervenciones y otros actos y su preparación durante las horas de trabajo, y no solo de las autorizadas oficialmente; pide, por lo tanto, la publicación de todos los recursos, como, por ejemplo servicios de traducción, letrados y chóferes, asociados a las actividades externas de los jueces;

13.  Considera que toda la información sobre las actividades externas de cada juez debe ser accesible al público; solicita que esta información se publique en la página web del Tribunal de Justicia y se incluya en el próximo informe anual sobre las actividades;

14.  Pide la publicación de una declaración exhaustiva de los intereses financieros de los jueces en la página web del Tribunal de Justicia;

15.  Espera que la reforma en curso del Tribunal General se someta a una evaluación de impacto para confirmar que dicha revisión sea adecuada y contribuya a la simplificación de la arquitectura judicial del Tribunal de Justicia;

16.  Toma nota con satisfacción de las mejoras realizadas en la aplicación e-Curia y del aumento del número de Estados miembros que empezaron a utilizarla en 2014; lamenta, no obstante, que haya tres Estados miembros que siguen sin figurar en la lista de usuarios;

17.  Pide al Tribunal de Justicia que siga asumiendo las nuevas tecnologías, de manera que pueda reducirse en mayor medida el número de copias en papel, traductores e intérpretes necesarios sin socavar las responsabilidades del Tribunal de Justicia;

18.  Toma nota de que la actividad de la Dirección de Traducción se consideró satisfactoria; considera que aún pueden lograrse ahorros en relación con los documentos no judiciales, con la aplicación de un régimen de traducción limitado;

19.  Toma nota de que el Tribunal de Justicia participa en el grupo de trabajo interinstitucional sobre indicadores de rendimiento y actividad interinstitucional clave, dedicado, entre otras cuestiones, a los costes de traducción; lamenta que el Tribunal siga sin facilitar datos con arreglo a la metodología armonizada acordada en el grupo interinstitucional;

20.  Reitera su solicitud de contar con el calendario de las reuniones del Tribunal de Justicia en un anexo al informe anual sobre las actividades;

21.  Observa la persistente falta de mujeres en los puestos de responsabilidad del Tribunal de Justicia; pide que se corrija cuanto antes este desequilibrio;

22.  Considera que la respuesta dada por el Tribunal de Justicia a la pregunta n.º 26 formulada por el Parlamento (pensiones) no es satisfactoria; pide al Tribunal que le ofrezca una respuesta clara y detallada, al igual que hacen las demás instituciones; considera que el Tribunal debe responder a todas las preguntas enviadas por el Parlamento e insta al Tribunal a que sea totalmente transparente con relación a las pensiones;

23.  Observa que la flota automovilística del Tribunal cuenta con 75 vehículos oficiales, cuyo coste asciende a 1 168 251 EUR; observa que en 2014 los salarios de los chóferes ascendieron a 2 434 599 EUR; considera que este coste es excesivamente elevado, lo que entra en contradicción con la tendencia general de las instituciones de la Unión de limitar el uso de vehículos oficiales; pide una vez más al Tribunal de Justicia que reduzca el número de vehículos oficiales a disposición de sus miembros y su personal; destaca que el coste de los amplios servicios privados facilitados por los chóferes recae en el contribuyente europeo; recomienda al Tribunal de Justicia que examine estas cuestiones en un marco interinstitucional y le insta a que fomente activamente la movilidad ecológica;

24.  Acoge con satisfacción las medidas adoptadas por el Tribunal de Justicia para cumplir el principio de contratación pública ecológica; apoya el mantenimiento de esta estrategia;

25.  Toma nota con satisfacción de que la política inmobiliaria del Tribunal de Justicia figura adjunta al informe anual sobre las actividades;

RESULTADO DE LA VOTACIÓN FINALEN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO

Fecha de aprobación

4.4.2016

 

 

 

Resultado de la votación final

+:

–:

0:

19

2

0

Miembros presentes en la votación final

Louis Aliot, Inés Ayala Sender, Dennis de Jong, Martina Dlabajová, Ingeborg Gräßle, Verónica Lope Fontagné, Monica Macovei, Dan Nica, Gilles Pargneaux, Georgi Pirinski, Petri Sarvamaa, Claudia Schmidt, Bart Staes, Marco Valli, Derek Vaughan, Anders Primdahl Vistisen, Tomáš Zdechovský

Suplentes presentes en la votación final

Marian-Jean Marinescu, Miroslav Poche

Suplentes (art. 200, apdo. 2) presentes en la votación final

Birgit Collin-Langen, Bodil Valero

  • [1]  DO L 51 de 20.2.2014.
  • [2]  DO C 377 de 13.11.2015, p. 1.
  • [3]  DO C 373 de 10.11.2015, p. 1.
  • [4]  DO C 377 de 13.11.2015, p. 146.
  • [5]  DO L 298 de 26.10.2012, p. 1.