INFORME sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros
11.10.2018 - (COM(2017)0826 – C8-0432/2017 – 2017/0336(COD)) - ***I
Comisión de Desarrollo Regional
Ponentes: Lambert van Nistelrooij, Constanze Krehl
- PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO
- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
- OPINIÓN de la Comisión de Presupuestos
- OPINIÓN de la Comisión de Control Presupuestario
- OPINIÓN de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria
- OPINIÓN de la Comisión de Industria, Investigación y Energía
- OPINIÓN de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural
- OPINIÓN de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género
- PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO
- VOTACIÓN FINAL NOMINALEN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO
PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO
sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros
(COM(2017)0826 – C8-0432/2017 – 2017/0336(COD))
(Procedimiento legislativo ordinario: primera lectura)
El Parlamento Europeo,
– Vista la propuesta de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo (COM(2017)0826),
– Vistos el artículo 294, apartado 2, y los artículos 175, párrafo tercero, y 177 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, conforme a los cuales la Comisión le ha presentado su propuesta (C8-0432/2017),
– Vistos el artículo 294, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
– Visto el Dictamen del Comité Económico y Social Europeo, de 14 de marzo de 2018[1],
– Previa consulta al Comité de las Regiones,
– Visto el artículo 59 de su Reglamento interno,
– Visto el informe de la Comisión de Desarrollo Regional y las opiniones de la Comisión de Presupuestos, de la Comisión de Control Presupuestario, de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, de la Comisión de Industria, Investigación y Energía, de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (A8-0316/2018),
1. Rechaza la propuesta de la Comisión;
2. Pide a la Comisión que retire su propuesta;
3. Encarga a su presidente que transmita la Posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión, así como a los Parlamentos nacionales.
- [1] Pendiente de publicación en el Diario Oficial.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La propuesta, adoptada por la Comisión el 6 de diciembre de 2017, tiene por objeto modificar el Reglamento sobre disposiciones comunes a fin de permitir que se utilice la reserva de rendimiento (6 % de los recursos asignados al FEDER, el FSE y el Fondo de Cohesión en virtud del objetivo de inversión en crecimiento y empleo, al FEADER y al FEMP) para reformas estructurales en lugar de para las prioridades específicas que se definen en los acuerdos de asociación. En concreto, mediante la propuesta se pretende introducir el artículo 22, apartado 1 bis, el artículo 22, apartado 8, y el artículo 23 bis en el Reglamento sobre disposiciones comunes con miras a determinar los principios y procedimientos para destinar fondos de la política de cohesión a reformas estructurales. Asimismo, las modificaciones consiguientes afectan a las disposiciones relativas al objetivo, las definiciones y las obligaciones de notificación contenidas en dicho Reglamento.
Los coponentes han dedicado a la propuesta toda su atención y han llegado a la conclusión de que esta debe rechazarse.
Si bien el Parlamento Europeo no apoyaba inicialmente el concepto de una reserva de rendimiento cuando se adoptó el actual paquete en materia de cohesión, los coponentes consideran que era importante que los fondos de la reserva de rendimiento se gasten tal como se han previsto originalmente, es decir, en proyectos de cohesión, y no se desvíen hacia reformas estructurales. Ello no significa que las reformas estructurales no sean importantes: en otros contextos, la Comisión de Desarrollo Regional ha respaldado un aumento del presupuesto para estas reformas. Sin embargo, las autoridades locales y las partes interesadas, en la mayoría de los casos, confían en el 6 % de la reserva de rendimiento para financiar proyectos que ya estaban previstos hasta el final del actual periodo de programación.
La Comisión de Desarrollo Regional ha celebrado una serie de consultas sobre la presente propuesta, incluidos intercambios de puntos de vista en comisión con Valdis Dombrovskis (vicepresidente de la Comisión), los servicios de la Comisión (tanto el Servicio de Apoyo a las Reformas Estructurales como la DG REGIO), el Comité Económico y Social Europeo, el Comité de las Regiones, la Presidencia del Consejo y el Tribunal de Cuentas. Los coponentes tienen la impresión en conjunto de que el apoyo a la propuesta es escaso en general, y que pocas partes interesadas apoyan la propuesta de desviación opcional para la reserva de rendimiento a fin de financiar reformas estructurales.
OPINIÓN de la Comisión de Presupuestos (30.8.2018)
para la Comisión de Desarrollo Regional
sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros
(COM(2017)0826 – C8‑0432/2017 – 2017/0336(COD))
Ponente de opinión (*): Jens Geier
(*) Comisión asociada – artículo 54 del Reglamento interno
BREVE JUSTIFICACIÓN
El ponente de opinión toma nota de la propuesta de la Comisión consistente en dar la posibilidad a los Estados miembros de asignar la totalidad o una parte de la reserva de rendimiento contemplada en el Reglamento al apoyo de los compromisos de los Estados miembros en materia de reformas estructurales. La decisión sobre el uso de la reserva de rendimiento para reformas estructurales quedaría totalmente a discreción de los Estados miembros, a los que se pide que presenten una propuesta oficial para la reasignación, incluyendo medidas para la aplicación de las reformas con hitos y objetivos, así como un calendario. La Comisión evaluaría la propuesta y adoptaría una decisión mediante un acto de ejecución.
Habida cuenta de que la reserva de rendimiento se creó para asignar fondos a los programas de los Fondos EIE que hayan alcanzado los hitos fijados, la posibilidad de utilizar dicha reserva para reformas estructurales va claramente en detrimento de su propósito original y el de la política de cohesión. Dado que la Comisión revisará esos programas en 2019, se ha procurado que los programas alcancen los hitos fijados, contándose con disponer de los fondos de la reserva de rendimiento. Por ello, si ahora los Estados miembros pueden decidir utilizar la reserva para otros fines, los programas de cohesión podrían enfrentarse a una cierta inseguridad financiera y a retrasos en la ejecución. Asimismo dejaría de haber incentivos para llevar a buen término los programas de los Fondos EIE.
Además, el Reglamento modificativo supedita la política de cohesión al Semestre Europeo a pesar de que dicha política tiene sus propios objetivos, establecidos en el Tratado.
La elección de la gestión directa para el apoyo de las reformas estructurales con fondos destinados en un principio a la política de cohesión también vulneraría el principio de cofinanciación de la política de cohesión.
Por otra parte, en su propuesta la Comisión no define con nitidez las reformas estructurales, con lo que la reasignación de los fondos de la reserva de rendimiento está aún menos clara.
Por último, la Comisión justifica su propuesta afirmando que servirá de proyecto piloto para el próximo marco financiero plurianual (MFP), pero los resultados de esa fase piloto no podrán tenerse en cuenta cuando se elabore el próximo MFP.
A la vista de todo lo anterior, el ponente de opinión propone que se rechace la propuesta de la Comisión porque es la mejor manera de garantizar que la política de cohesión sea eficaz, autónoma y fructífera.
******
La Comisión de Presupuestos pide a la Comisión de Desarrollo Regional, competente para el fondo, que proponga el rechazo de la propuesta de la Comisión.
PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
Título |
Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros |
||||
Referencias |
COM(2017)0826 – C8-0432/2017 – 2017/0336(COD) |
||||
Comisión competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno |
REGI 14.12.2017 |
|
|
|
|
Opinión emitida por Fecha del anuncio en el Pleno |
BUDG 14.12.2017 |
||||
Comisiones asociadas - fecha del anuncio en el Pleno |
19.4.2018 |
||||
Ponente de opinión Fecha de designación |
Jens Geier 23.4.2018 |
||||
Examen en comisión |
19.6.2018 |
10.7.2018 |
|
|
|
Fecha de aprobación |
29.8.2018 |
|
|
|
|
Resultado de la votación final |
+: –: 0: |
30 1 2 |
|||
Miembros presentes en la votación final |
Nedzhmi Ali, Jean Arthuis, Reimer Böge, Gérard Deprez, Manuel dos Santos, José Manuel Fernandes, Eider Gardiazabal Rubial, Jens Geier, Esteban González Pons, Ingeborg Gräßle, Iris Hoffmann, Monika Hohlmeier, John Howarth, Bernd Kölmel, Zbigniew Kuźmiuk, Vladimír Maňka, Jan Olbrycht, Younous Omarjee, Răzvan Popa, Paul Rübig, Petri Sarvamaa, Patricija Šulin, Indrek Tarand, Isabelle Thomas, Inese Vaidere, Daniele Viotti, Tiemo Wölken, Marco Zanni |
||||
Suplentes presentes en la votación final |
Xabier Benito Ziluaga, Janusz Lewandowski, Ivana Maletić, Ivan Štefanec, Marco Valli |
||||
VOTACIÓN FINAL NOMINAL EN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
30 |
+ |
|
ALDE |
Jean Arthuis |
|
ECR |
Zbigniew Kuźmiuk |
|
EFDD |
Marco Valli |
|
ENF |
Marco Zanni |
|
GUE/NGL |
Xabier Benito Ziluaga, Younous Omarjee |
|
PPE |
Reimer Böge, José Manuel Fernandes, Esteban González Pons, Ingeborg Gräßle, Monika Hohlmeier, Janusz Lewandowski, Ivana Maletić, Jan Olbrycht, Paul Rübig, Petri Sarvamaa, Ivan Štefanec, Patricija Šulin, Inese Vaidere |
|
S&D |
Eider Gardiazabal Rubial, Jens Geier, Iris Hoffmann, John Howarth, Vladimír Maňka, Răzvan Popa, Manuel dos Santos, Isabelle Thomas, Daniele Viotti, Tiemo Wölken |
|
Verts/ALE |
Indrek Tarand |
|
1 |
- |
|
ALDE |
Nedzhmi Ali |
|
2 |
0 |
|
ALDE |
Gérard Deprez |
|
ECR |
Bernd Kölmel |
|
Explicación de los signos utilizados
+ : a favor
- : en contra
0 : abstenciones
OPINIÓN de la Comisión de Control Presupuestario (4.10.2018)
para la Comisión de Desarrollo Regional
sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros
(COM(2017)0826 – C8-0432/2017 – 2017/0336(COD))
Ponente de opinión: Derek Vaughan
BREVE JUSTIFICACIÓN
El ponente toma nota de la propuesta de la Comisión consistente en dar la posibilidad a los Estados miembros de asignar la totalidad o una parte de la reserva de rendimiento contemplada en el Reglamento sobre disposiciones comunes (RDC) al apoyo de los compromisos de los Estados miembros en materia de reformas estructurales. La decisión sobre el uso de la reserva de rendimiento para reformas estructurales quedaría totalmente a discreción de los Estados miembros, que deben presentar una propuesta oficial para esta reasignación, que incluya medidas para la aplicación de las reformas, hitos, objetivos y un calendario. La Comisión evaluaría la propuesta y adoptaría una decisión mediante un acto de ejecución.
El Semestre Europeo tiene por objeto permitir a los Estados miembros que coordinen sus políticas económicas de la siguiente forma:
• garantizando la solidez de las finanzas públicas (evitando una deuda pública excesiva);
• previniendo desequilibrios macroeconómicos excesivos en la Unión;
• apoyando reformas estructurales, con vistas a crear más empleo y crecimiento; e
• impulsando las inversiones.
Las autoridades de los Estados miembros definieron sus planes sobre la manera de emplear la financiación de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos entre 2014 y 2020 en los acuerdos de asociación, con la posterior aprobación de la Comisión Europea.
Corresponde a los Estados miembros la responsabilidad de proponer programas y proyectos concretos en los que invertir los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos.
La reserva de rendimiento tiene por objeto facilitar que se centre la atención en el rendimiento y en la consecución de los objetivos de la estrategia de la Unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador y comprende un 6 % del total de la dotación para el objetivo de inversión en crecimiento y empleo, para el Feader, así como para las medidas financiadas en el ámbito de la gestión compartida del Reglamento del FEMP, establecidas para cada Estado miembro.
Habida cuenta de que la reserva de rendimiento se creó para asignar fondos a los programas de los Fondos EIE que hayan alcanzado los hitos fijados, la posibilidad de utilizar dicha reserva para reformas estructurales va claramente en detrimento de su propósito original y del de la política de cohesión. Dado que la Comisión revisará esos programas en 2019, se ha procurado que los programas alcancen los hitos fijados, y ello contando con disponer de los fondos de la reserva de rendimiento. Por ello, si ahora los Estados miembros pueden decidir utilizar la reserva para otros fines, los programas de cohesión podrían enfrentarse a una cierta inseguridad financiera y a retrasos en la ejecución. Asimismo, dejaría de haber incentivos para llevar a buen término los programas de los Fondos EIE.
******
La Comisión de Control Presupuestario pide a la Comisión de Desarrollo Regional, competente para el fondo, que proponga el rechazo de la propuesta de la Comisión.
PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
Título |
Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros |
||||
Referencias |
COM(2017)0826 – C8-0432/2017 – 2017/0336(COD) |
||||
Comisión competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno |
REGI 14.12.2017 |
|
|
|
|
Opinión emitida por Fecha del anuncio en el Pleno |
CONT 14.12.2017 |
||||
Ponente de opinión Fecha de designación |
Derek Vaughan 4.9.2018 |
||||
Fecha de aprobación |
4.10.2018 |
|
|
|
|
Resultado de la votación final |
+: –: 0: |
10 6 1 |
|||
Miembros presentes en la votación final |
Nedzhmi Ali, Inés Ayala Sender, Zigmantas Balčytis, Jonathan Bullock, Luke Ming Flanagan, Ingeborg Gräßle, Arndt Kohn, Georgi Pirinski, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Petri Sarvamaa, Claudia Schmidt, Bart Staes, Derek Vaughan, Tomáš Zdechovský, Dennis de Jong |
||||
Suplentes presentes en la votación final |
Jean Arthuis, Richard Ashworth |
||||
VOTACIÓN FINAL NOMINAL EN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
10 |
+ |
|
ALDE GUE/NGL EPP S&D Verts/ALE |
Jean Arthuis Luke Ming Flanagan, Dennis de Jong José Ignacio Salafranca Sánchez‑Neyra Inés Ayala Sender, Zigmantas Balčytis, Arndt Kohn, Georgi Pirinski, Derek Vaughan Bart Staes |
|
6 |
- |
|
ALDE EPP |
Nedzhmi Ali Richard Ashworth, Ingeborg Gräßle, Petri Sarvamaa, Claudia Schmidt, Tomáš Zdechovský |
|
1 |
0 |
|
EFDD |
Jonathan Bullock |
|
Explicación de los signos utilizados
+ : a favor
- : en contra
0 : abstenciones
OPINIÓN de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (26.4.2018)
para la Comisión de Desarrollo Regional
sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejopor el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros
(COM(2017)0826 – C8-0432/2017 – 2017/0336(COD))
Ponente de opinión: Adina-Ioana Vălean
ENMIENDAS
La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria pide a la Comisión de Desarrollo Regional, competente para el fondo, que tome en consideración las siguientes enmiendas:
Enmienda 1 Propuesta de Reglamento Considerando 3 | |
Texto de la Comisión |
Enmienda |
(3) Toda reasignación de la reserva de rendimiento debe estar sujeta al cumplimiento de los compromisos con respecto a la realización de las reformas definidas en el proceso del Semestre Europeo, dando prioridad a la aplicación de las reformas estructurales que se espera contribuyan más a fortalecer las economías nacionales y que tengan efectos indirectos positivos sobre otros Estados miembros. Entre ellas cabe citar las reformas en los mercados de productos y del trabajo, las reformas fiscales, el desarrollo de los mercados de capitales, las destinadas a mejorar el entorno empresarial y la inversión en capital humano, y la reforma de la Administración pública. |
(3) Toda reasignación de la reserva de rendimiento debe estar sujeta al cumplimiento de los compromisos con respecto a la realización de las reformas definidas en el proceso del Semestre Europeo, dando prioridad a la aplicación de las reformas estructurales que se espera contribuyan más a fortalecer las economías nacionales y que tengan efectos indirectos positivos sobre otros Estados miembros. Entre ellas cabe citar las reformas en los mercados de productos y del trabajo, las reformas fiscales, el desarrollo de los mercados de capitales, las destinadas a mejorar el entorno empresarial y la inversión en capital humano, y la reforma de la Administración pública, siempre que estas reformas no se traduzcan en una rebaja de las normas y condiciones en los mercados de trabajo, en la producción o en los propios productos. |
PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
Título |
Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros |
||||
Referencias |
COM(2017)0826 – C8-0432/2017 – 2017/0336(COD) |
||||
Comisión competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno |
REGI 14.12.2017 |
|
|
|
|
Opinión emitida por Fecha del anuncio en el Pleno |
ENVI 14.12.2017 |
||||
Ponente de opinión Fecha de designación |
Adina-Ioana Vălean 26.2.2018 |
||||
Fecha de aprobación |
25.4.2018 |
|
|
|
|
Resultado de la votación final |
+: –: 0: |
41 10 3 |
|||
Miembros presentes en la votación final |
Marco Affronte, Margrete Auken, Pilar Ayuso, Zoltán Balczó, Biljana Borzan, Lynn Boylan, Paul Brannen, Nessa Childers, Birgit Collin-Langen, Miriam Dalli, Seb Dance, Angélique Delahaye, Mark Demesmaeker, Stefan Eck, Bas Eickhout, José Inácio Faria, Francesc Gambús, Elisabetta Gardini, Gerben-Jan Gerbrandy, Jens Gieseke, Julie Girling, Sylvie Goddyn, Françoise Grossetête, Andrzej Grzyb, Jytte Guteland, Anneli Jäätteenmäki, Benedek Jávor, Karin Kadenbach, Kateřina Konečná, Urszula Krupa, Giovanni La Via, Peter Liese, Joëlle Mélin, Susanne Melior, Rory Palmer, Bolesław G. Piecha, Julia Reid, Frédérique Ries, Michèle Rivasi, Davor Škrlec, Renate Sommer, Estefanía Torres Martínez, Adina-Ioana Vălean, Jadwiga Wiśniewska, Damiano Zoffoli |
||||
Suplentes presentes en la votación final |
Cristian-Silviu Buşoi, Fredrick Federley, Anja Hazekamp, Norbert Lins, Alojz Peterle, Stanislav Polčák, Christel Schaldemose |
||||
Suplentes (art. 200, apdo. 2) presentes en la votación final |
Jude Kirton-Darling, Jeroen Lenaers |
||||
VOTACIÓN FINAL NOMINALEN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
41 |
+ |
|
ALDE |
Fredrick Federley, Gerben-Jan Gerbrandy, Anneli Jäätteenmäki, Frédérique Ries |
|
PPE |
Pilar Ayuso, Cristian-Silviu Buşoi, Birgit Collin-Langen, Angélique Delahaye, José Inácio Faria, Francesc Gambús, Jens Gieseke, Julie Girling, Françoise Grossetête, Andrzej Grzyb, Giovanni La Via, Jeroen Lenaers, Peter Liese, Norbert Lins, Alojz Peterle, Stanislav Polčák, Renate Sommer, Adina-Ioana Vălean |
|
S&D |
Biljana Borzan, Paul Brannen, Nessa Childers, Caterina Chinnici, Miriam Dalli, Seb Dance, Jytte Guteland, Karin Kadenbach, Jude Kirton-Darling, Susanne Melior, Rory Palmer, Christel Schaldemose, Damiano Zoffoli |
|
Verts/ALE |
Marco Affronte, Margrete Auken, Bas Eickhout, Benedek Jávor, Michèle Rivasi, Davor Škrlec |
|
10 |
- |
|
EFDD |
Julia Reid |
|
ENF |
Sylvie Goddyn, Joëlle Mélin |
|
GUE/NLG |
Lynn Boylan, Stefan Eck, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Estefanía Torres Martínez |
|
NI |
Zoltán Balczó |
|
PPE |
Elisabetta Gardini |
|
3 |
0 |
|
ECR |
Urszula Krupa, Bolesław G. Piecha, Jadwiga Wiśniewska |
|
Explicación de los símbolos utilizados
+ : a favor
- : en contra
0 : abstención
OPINIÓN de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (11.7.2018)
para la Comisión de Desarrollo Regional
sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros
(COM(2017)0826 – C8‑0432/2017 – 2017/0336(COD))
Ponente de opinión: Sofia Sakorafa
BREVE JUSTIFICACIÓN
En un intento de rebatir las críticas según las cuales la justificación estratégica de los gastos con cargo a los Fondos de Cohesión de la Unión y la correspondiente rendición de cuentas no habían sido adecuadas, se introdujo en el período de programación 2014-2020 una mayor orientación a la obtención de resultados. Asimismo se definió, para cada programa operativo, un marco de rendimiento en el que se detallan los resultados que se esperan de las inversiones y la forma de medir los avances hacia esos objetivos.
En 2019 se llevará a cabo un examen del rendimiento, y los programas y las prioridades que hayan alcanzado los hitos y los objetivos fijados tendrán acceso a la reserva de rendimiento correspondiente (un 6 % de los recursos asignados a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, del Fondo Social Europeo y del Fondo de Cohesión), mientras que los que disten mucho de haber conseguido los hitos podrán ser sancionados.
La ponente expresa su desagrado ante la propuesta de la Comisión que, en definitiva, pide a los Estados miembros que cedan voluntariamente, en su totalidad o en parte, la gestión de los fondos de la reserva de rendimiento al afán de la Comisión por aplicar reformas estructurales horizontales relacionadas con el Semestre Europeo.
En primer lugar, la ponente opina que la política de cohesión y el Semestre Europeo no comparten ni persiguen los mismos objetivos. Las condiciones ex ante y las condiciones macroeconómicas suponen un riesgo importante para la consecución de un crecimiento sostenible, justo y equilibrado. El Parlamento Europeo ha subrayado en reiteradas ocasiones que una «interacción con el Semestre Europeo no debe impedir la consecución de [los] objetivos adecuados [de la política de cohesión], conforme a lo establecido en los Tratados»[1]. La reasignación de otros 21 000 millones de euros para atender a objetivos estrictamente relacionados con el proceso de gobernanza económica europea constituye una desviación clara del objetivo principal de la política de cohesión, que consiste en la «reducción de las disparidades entre los niveles de desarrollo de las diversas regiones»[2].
La reasignación de una cantidad tan importante de fondos perturbará la aplicación de la política y repercutirá negativamente en el impacto que pueda tener. Los principios fundamentales y complementarios de la política de cohesión, como son la solidaridad en la práctica, la redistribución justa y equitativa de la riqueza y la propia lógica de incentivo o recompensa en función del rendimiento, se verán gravemente perjudicados.
Desde el punto de vista del procedimiento, la ponente expresa serias reservas. La propuesta llega demasiado tarde y es muy poco clara. Los cambios pertinentes tendrán un efecto retroactivo, podrán provocar perturbaciones presupuestarias en los tramos anuales nacionales acordados y podrán afectar a los gastos ya previstos para proyectos específicos.
La ponente denuncia el hecho de que otros instrumentos de financiación de la Unión apoyen las reformas estructurales centradas en el Semestre Europeo, en el marco del actual período de programación. Mientras que ya se ha producido una reasignación de fondos de cohesión en beneficio, por ejemplo, del programa de apoyo a las reformas estructurales (SRSP), la Comisión propone ahora un aumento sustancial de la dotación financiera de dicho programa. Por otro lado, el balance podría empeorar en el futuro período de programación 2021-2027. La Comisión, al proponer un nuevo Programa de Apoyo a las Reformas con un presupuesto de 25 000 millones de euros, financiados por el Instrumento de Flexibilidad y separado de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, prevé paralelamente un recorte del 7 % de la cartera global asignada a la cohesión[3].
Mientras que la gestión compartida da una impresión de corresponsabilidad, la decisión de un Estado miembro de utilizar en su totalidad o en parte la reserva de rendimiento para apoyar las reformas estructurales supondrá un cambio hacia la gestión directa. En consecuencia, cualquier propuesta relativa a compromisos de reforma dependerá de la evaluación, aprobación y gestión exclusivas de la Comisión.
A modo de conclusión, la ponente lamenta que la propuesta contradiga por completo las recientes declaraciones de la Comisión en el Pleno del Parlamento (marzo de 2018)[4]. Dado que la Comisión ha declarado no tener intención de modificar las fechas relativas a la evaluación del rendimiento y la asignación de la reserva de rendimiento, modificar en esta fase la orientación y la gestión de la reserva de rendimiento supondría claramente aplicar un doble rasero.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, la ponente considera que la Comisión de Industria, Investigación y Energía debe pedir a la Comisión de Desarrollo Regional, competente para el fondo, y a las Comisiones de Asuntos Económicos y Monetarios y de Presupuestos, como comisiones asociadas, que rechacen la propuesta de la Comisión.
******
La Comisión de Industria, Investigación y Energía pide a la Comisión de Desarrollo Regional, competente para el fondo, que proponga el rechazo de la propuesta de la Comisión.
PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
Título |
Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros |
||||
Referencias |
COM(2017)0826 – C8-0432/2017 – 2017/0336(COD) |
||||
Comisión competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno |
REGI 14.12.2017 |
|
|
|
|
Opinión emitida por Fecha del anuncio en el Pleno |
ITRE 14.12.2017 |
||||
Ponente de opinión Fecha de designación |
Sofia Sakorafa 22.2.2018 |
||||
Fecha de aprobación |
10.7.2018 |
|
|
|
|
Resultado de la votación final |
+: –: 0: |
51 6 0 |
|||
Miembros presentes en la votación final |
Zigmantas Balčytis, Bendt Bendtsen, Xabier Benito Ziluaga, José Blanco López, Cristian-Silviu Buşoi, Jerzy Buzek, Angelo Ciocca, Edward Czesak, Jakop Dalunde, Pilar del Castillo Vera, Christian Ehler, Fredrick Federley, Adam Gierek, Theresa Griffin, Rebecca Harms, Barbara Kappel, Krišjānis Kariņš, Seán Kelly, Jeppe Kofod, Jaromír Kohlíček, Peter Kouroumbashev, Zdzisław Krasnodębski, Janusz Lewandowski, Edouard Martin, Tilly Metz, Csaba Molnár, Nadine Morano, Dan Nica, Angelika Niebler, Morten Helveg Petersen, Paul Rübig, Massimiliano Salini, Algirdas Saudargas, Sven Schulze, Neoklis Sylikiotis, Dario Tamburrano, Patrizia Toia, Evžen Tošenovský, Vladimir Urutchev, Kathleen Van Brempt, Henna Virkkunen, Lieve Wierinck, Hermann Winkler, Anna Záborská, Flavio Zanonato, Carlos Zorrinho |
||||
Suplentes presentes en la votación final |
Michał Boni, Benedek Jávor, Olle Ludvigsson, Marisa Matias, Rupert Matthews, Gesine Meissner, Caroline Nagtegaal, Markus Pieper, Dominique Riquet |
||||
Suplentes (art. 200, apdo. 2) presentes en la votación final |
Romeo Franz, Ulrike Rodust |
||||
VOTACIÓN FINAL NOMINAL EN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
51 |
+ |
|
ECR |
Edward Czesak, Zdzisław Krasnodębski, Rupert Matthews, Evžen Tošenovský |
|
EFDD |
Dario Tamburrano |
|
ENF |
Angelo Ciocca, Barbara Kappel |
|
GUE/NGL |
Xabier Benito Ziluaga, Jaromír Kohlíček, Marisa Matias, Neoklis Sylikiotis |
|
PPE |
Bendt Bendtsen, Michał Boni, Cristian-Silviu Buşoi, Jerzy Buzek, Pilar del Castillo Vera, Christian Ehler, Krišjānis Kariņš, Seán Kelly, Janusz Lewandowski, Nadine Morano, Angelika Niebler, Markus Pieper, Paul Rübig, Massimiliano Salini, Algirdas Saudargas, Sven Schulze, Vladimir Urutchev, Henna Virkkunen, Hermann Winkler, Anna Záborská |
|
S&D |
Zigmantas Balčytis, José Blanco López, Adam Gierek, Theresa Griffin, Jeppe Kofod, Peter Kouroumbashev, Olle Ludvigsson, Edouard Martin, Csaba Molnár, Dan Nica, Ulrike Rodust, Patrizia Toia, Kathleen Van Brempt, Flavio Zanonato, Carlos Zorrinho |
|
Verts/ALE |
Jakop Dalunde, Romeo Franz, Rebecca Harms, Benedek Jávor, Tilly Metz |
|
6 |
- |
|
ALDE |
Fredrick Federley, Gesine Meissner, Caroline Nagtegaal, Morten Helveg Petersen, Dominique Riquet, Lieve Wierinck |
|
0 |
0 |
|
|
|
|
Explicación de los signos utilizados
+ : a favor
- : en contra
0 : abstenciones
- [1] Opinión de la Comisión de Desarrollo Regional para la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, de 20 de febrero de 2018, sobre el Semestre Europeo para la coordinación de las políticas económicas: Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento para 2018 (2017/2226(INI)), apartado 4.
- [2] Versión consolidada del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea – Tercera Parte: Políticas y acciones internas de la Unión – Título XVIII: Cohesión económica, social y territorial – artículo 174 (antiguo artículo 158 TCE) (DO C 115 de 9.5.2008, p. 127).
- [3] Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones titulada «Un presupuesto moderno para una Unión que proteja, empodere y vele por la seguridad – El marco financiero plurianual para el período 2021-2027», COM(2018)0321 de 2.5.2018, p. 10.
- [4] Sesión plenaria del Parlamento Europeo, Estrasburgo, jueves 15 de marzo de 2018, interpelación mayor, pregunta con solicitud de respuesta oral en nombre de la Comisión de Desarrollo Regional sobre la reserva de rendimiento de los Fondos EIE.
OPINIÓN de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (2.10.2018)
para la Comisión de Desarrollo Regional
sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros
(COM(2017)0826 – C8‑0432/2017 – 2017/0336(COD))
Ponente de opinión: Daniel Buda
BREVE JUSTIFICACIÓN
El ponente de opinión toma nota de la propuesta de la Comisión de dar la posibilidad a los Estados miembros de asignar la totalidad o una parte de la reserva de rendimiento contemplada en el Reglamento al apoyo a los compromisos de los Estados miembros en materia de reformas estructurales. La decisión sobre el uso de la reserva de rendimiento para reformas estructurales quedaría totalmente a discreción de los Estados miembros, a los que se pide que presenten una propuesta oficial para la reasignación, incluyendo medidas para la ejecución de las reformas, hitos y objetivos y un calendario. La Comisión evaluaría la propuesta y adoptaría una decisión mediante un acto de ejecución.
La propuesta de la Comisión Europea pretende desviar a reformas estructurales el importe asignado a la reserva de rendimiento. El actual Reglamento sobre disposiciones comunes (RDC) establece en los acuerdos de asociación que esas asignaciones se utilizarán para prioridades específicas.
El ponente de opinión de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural considera que los fondos asignados a la reserva de rendimiento deben gastarse como estaba inicialmente previsto, ya que estaban destinados a proyectos financiados por el Fondo Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural.
Dado que la utilización para reformas estructurales de los fondos asignados a la reserva de rendimiento podría desviarlo de las inversiones en agricultura y desarrollo rural, el ponente propone rechazar la propuesta de la Comisión que modifica el RDC.
******
La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural pide a la Comisión de Desarrollo Regional, competente para el fondo, que proponga que se rechace la propuesta de la Comisión.
PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
Título |
Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros |
||||
Referencias |
COM(2017)0826 – C8-0432/2017 – 2017/0336(COD) |
||||
Comisión competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno |
REGI 14.12.2017 |
|
|
|
|
Opinión emitida por Fecha del anuncio en el Pleno |
AGRI 14.12.2017 |
||||
Ponente de opinión Fecha de designación |
Daniel Buda 30.5.2018 |
||||
Fecha de aprobación |
1.10.2018 |
|
|
|
|
Resultado de la votación final |
+: –: 0: |
42 0 0 |
|||
Miembros presentes en la votación final |
John Stuart Agnew, Clara Eugenia Aguilera García, Eric Andrieu, Richard Ashworth, Daniel Buda, Nicola Caputo, Matt Carthy, Jacques Colombier, Michel Dantin, Paolo De Castro, Albert Deß, Jørn Dohrmann, Herbert Dorfmann, Norbert Erdős, Luke Ming Flanagan, Karine Gloanec Maurin, Esther Herranz García, Jan Huitema, Martin Häusling, Peter Jahr, Ivan Jakovčić, Jarosław Kalinowski, Philippe Loiseau, Mairead McGuinness, Nuno Melo, Giulia Moi, Ulrike Müller, James Nicholson, Maria Noichl, Marijana Petir, Bronis Ropė, Maria Lidia Senra Rodríguez, Ricardo Serrão Santos, Czesław Adam Siekierski, Tibor Szanyi, Marco Zullo |
||||
Suplentes presentes en la votación final |
Franc Bogovič, Michela Giuffrida, Elsi Katainen, Anthea McIntyre, Momchil Nekov, Molly Scott Cato, Vladimir Urutchev, Thomas Waitz |
||||
Suplentes (art. 200, apdo. 2) presentes en la votación final |
Renata Briano |
||||
VOTACIÓN FINAL NOMINAL EN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
41 |
+ |
|
ALDE |
Jan Huitema, Ivan Jakovčić, Elsi Katainen, Ulrike Müller |
|
ECR |
Zbigniew Kuźmiuk, Anthea McIntyre, James Nicholson |
|
EFDD |
John Stuart Agnew, Giulia Moi, Marco Zullo |
|
ENF |
Jacques Colombier, Philippe Loiseau |
|
GUE/NGL |
Matt Carthy, Luke Ming Flanagan, Maria Lidia Senra Rodríguez |
|
PPE |
Richard Ashworth, Franc Bogovič, Daniel Buda, Michel Dantin, Albert Deß, Herbert Dorfmann, Norbert Erdős, Esther Herranz García, Peter Jahr, Jarosław Kalinowski, Nuno Melo, Marijana Petir, Czesław Adam Siekierski, Vladimir Urutchev |
|
S&D |
Clara Eugenia Aguilera García, Eric Andrieu, Nicola Caputo, Paolo De Castro, Michela Giuffrida, Karine Gloanec Maurin, Momchil Nekov, Maria Noichl, Tibor Szanyi |
|
Verts/ALE |
Bronis Ropė, Molly Scott Cato, Thomas Waitz |
|
0 |
- |
|
|
|
|
0 |
0 |
|
|
|
|
Explicación de los signos utilizados
+ : a favor
- : en contra
0 : abstenciones
OPINIÓN de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (4.9.2018)
para la Comisión de Desarrollo Regional
sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros
(COM(2017)0826 – C8‑0432/2017 – 2017/0336(COD))
Ponente de opinión: Sirpa Pietikäinen
******
La Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género pide a la Comisión de Desarrollo Regional, competente para el fondo, que proponga el rechazo de la propuesta de la Comisión.
PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
Título |
Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros |
||||
Referencias |
COM(2017)0826 – C8-0432/2017 – 2017/0336(COD) |
||||
Comisión competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno |
REGI 14.12.2017 |
|
|
|
|
Opinión emitida por Fecha del anuncio en el Pleno |
FEMM 14.12.2017 |
||||
Ponente de opinión Fecha de designación |
Sirpa Pietikäinen 26.2.2018 |
||||
Examen en comisión |
9.7.2018 |
|
|
|
|
Fecha de aprobación |
3.9.2018 |
|
|
|
|
Resultado de la votación final |
+: –: 0: |
22 1 0 |
|||
Miembros presentes en la votación final |
Maria Arena, Beatriz Becerra Basterrechea, Malin Björk, Vilija Blinkevičiūtė, Anna Hedh, Mary Honeyball, Agnieszka Kozłowska-Rajewicz, Florent Marcellesi, Krisztina Morvai, Maria Noichl, João Pimenta Lopes, Michaela Šojdrová, Anna Záborská, Maria Gabriela Zoană |
||||
Suplentes presentes en la votación final |
José Inácio Faria, Eleonora Forenza, Jérôme Lavrilleux, Marc Tarabella, Mylène Troszczynski, Monika Vana, Julie Ward |
||||
Suplentes (art. 200, apdo. 2) presentes en la votación final |
Patrick O’Flynn, Patrizia Toia |
||||
VOTACIÓN FINAL NOMINAL EN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
22 |
+ |
|
ALDE |
Beatriz Becerra Basterrechea |
|
ENF |
Mylène Troszczynski |
|
GUE/NGL |
Malin Björk, Eleonora Forenza, João Pimenta Lopes |
|
NI |
Krisztina Morvai |
|
PPE |
José Inácio Faria, Agnieszka Kozłowska-Rajewicz, Jérôme Lavrilleux, Michaela Šojdrová, Anna Záborská |
|
S&D |
Maria Arena, Vilija Blinkevičiūtė, Anna Hedh, Mary Honeyball, Maria Noichl, Marc Tarabella, Patrizia Toia, Julie Ward, Maria Gabriela Zoană |
|
Verts/ALE |
Florent Marcellesi, Monika Vana |
|
1 |
- |
|
EFDD |
Patrick O'Flynn |
|
0 |
0 |
|
|
|
|
Explicación de los signos utilizados
+ : a favor
- : en contra
0 : abstenciones
PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO
Título |
Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo en lo que atañe al apoyo a las reformas estructurales en los Estados miembros |
||||
Referencias |
COM(2017)0826 – C8-0432/2017 – 2017/0336(COD) |
||||
Fecha de la presentación al PE |
6.12.2017 |
|
|
|
|
Comisión competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno |
REGI 14.12.2017 |
|
|
|
|
Comisiones competentes para emitir opinión Fecha del anuncio en el Pleno |
BUDG 14.12.2017 |
CONT 14.12.2017 |
ECON 14.12.2017 |
EMPL 14.12.2017 |
|
|
ENVI 14.12.2017 |
ITRE 14.12.2017 |
TRAN 14.12.2017 |
AGRI 14.12.2017 |
|
|
PECH 14.12.2017 |
CULT 14.12.2017 |
FEMM 14.12.2017 |
|
|
Opinión(es) no emitida(s) Fecha de la decisión |
EMPL 24.9.2018 |
TRAN 22.1.2018 |
PECH 24.1.2018 |
CULT 22.1.2018 |
|
Comisiones asociadas Fecha del anuncio en el Pleno |
BUDG 19.4.2018 |
ECON 19.4.2018 |
|
|
|
Ponentes Fecha de designación |
Lambert van Nistelrooij 25.1.2018 |
Constanze Krehl 25.1.2018 |
|
|
|
Examen en comisión |
25.4.2018 |
20.6.2018 |
10.7.2018 |
|
|
Fecha de aprobación |
9.10.2018 |
|
|
|
|
Resultado de la votación final |
+: –: 0: |
26 2 2 |
|||
Miembros presentes en la votación final |
Pascal Arimont, Franc Bogovič, Tamás Deutsch, John Flack, Iratxe García Pérez, Krzysztof Hetman, Ivan Jakovčić, Marc Joulaud, Sławomir Kłosowski, Constanze Krehl, Martina Michels, Iskra Mihaylova, Andrey Novakov, Paul Nuttall, Younous Omarjee, Mirosław Piotrowski, Monika Smolková, Ramón Luis Valcárcel Siso, Lambert van Nistelrooij, Derek Vaughan, Kerstin Westphal |
||||
Suplentes presentes en la votación final |
Daniel Buda, John Howarth, Elsi Katainen, Ivana Maletić, Laurenţiu Rebega, Bronis Ropė, Julie Ward, Maria Gabriela Zoană, Damiano Zoffoli |
||||
Fecha de presentación |
11.10.2018 |
||||
VOTACIÓN FINAL NOMINALEN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO
26 |
+ |
|
ECR |
Sławomir Kłosowski, Mirosław Piotrowski, Laurenţiu Rebega |
|
EFDD |
Paul Nuttall |
|
GUE/NGL |
Martina Michels, Younous Omarjee |
|
PPE |
Pascal Arimont, Franc Bogovič, Daniel Buda, Tamás Deutsch, Krzysztof Hetman, Marc Joulaud, Ivana Maletić, Lambert van Nistelrooij, Andrey Novakov, Ramón Luis Valcárcel Siso |
|
S&D |
Iratxe García Pérez, John Howarth, Constanze Krehl, Monika Smolková, Derek Vaughan, Julie Ward, Kerstin Westphal, Maria Gabriela Zoană, Damiano Zoffoli |
|
Verts/ALE |
Bronis Ropė |
|
2 |
- |
|
ALDE |
Elsi Katainen, Iskra Mihaylova |
|
2 |
0 |
|
ALDE |
Ivan Jakovčić |
|
ECR |
John Flack |
|
Explicación de los signos utilizados
+ : a favor
- : en contra
0 : abstenciones