RECOMENDACIÓN sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, del Tratado constitutivo de la Comunidad del Transporte
23.1.2019 - (13111/2018 – C8‑0473/2018 – 2018/0282(NLE)) - ***
Comisión de Transportes y Turismo
Ponente: Karima Delli
PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO
sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, del Tratado constitutivo de la Comunidad del Transporte
(13111/2018 – C8‑0473/2018 – 2018/0282(NLE))
(Aprobación)
El Parlamento Europeo,
– Visto el proyecto de Decisión del Consejo (13111/2018),
– Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad del Transporte[1],
– Vista la solicitud de aprobación presentada por el Consejo de conformidad con el artículo 91 y el artículo 100, apartado 2, así como con el artículo 218, apartado 6, párrafo segundo, letra a), y el artículo 218, apartado 7, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (C8-0473/2018),
– Visto el artículo 99, apartados 1 y 4, así como el artículo 108, apartado 7, de su Reglamento interno,
– Vista la recomendación de la Comisión de Transportes y Turismo (A8-0022/2019),
1. Concede su aprobación a la celebración del Acuerdo;
2. Encarga a su presidente que transmita la posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión, así como a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros y de la República de Albania, Bosnia y Herzegovina, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Kosovo[2], Montenegro y la República de Serbia.
- [1] DO L 278 de 27.10.2017, p. 3.
- [2] La denominación «Kosovo» se entiende sin perjuicio de las posiciones sobre su estatuto y está en consonancia con la Resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y con la Opinión de la Corte Internacional de Justicia sobre la declaración de independencia de Kosovo.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Introducción
La cooperación en materia de transportes con los países de los Balcanes Occidentales se rige por el Observatorio del Transporte de Europa Sudoriental (SEETO), un Memorando de Entendimiento de 11 de junio de 2004 firmado por Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia, la Misión de las Naciones Unidas en Kosovo y la Comisión Europea, cuyo objetivo principal era ampliar la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y las políticas correspondientes a los Balcanes Occidentales. Dado que el Memorando de Entendimiento demostró posteriormente sus propios límites, en 2008 la Comisión propuso negociar un acuerdo para que la legislación, las normas y las especificaciones técnicas aplicadas por los socios de los Balcanes occidentales sean compatibles con las de la Unión, a partir de la experiencia positiva que supuso la aplicación del Tratado de la Comunidad de la Energía.
Contenido del Acuerdo
El Tratado constitutivo de la Comunidad del Transporte (TCT) tiene por objeto adoptar un enfoque de cooperación más amplio que incluya otras políticas de transporte y otros sectores relacionados con el transporte. La finalidad del TCT es crear una Comunidad del Transporte en el sector del transporte por carretera, ferroviario, fluvial y marítimo, así como desarrollar la red de transporte entre la Unión y los países de los Balcanes Occidentales, la denominada «Comunidad del Transporte». La Comunidad del Transporte se basará en la integración progresiva de los mercados del transporte de los países de los Balcanes Sudoccidentales en el mercado del transporte de la Unión a partir del acervo pertinente, también en materia de normas técnicas, interoperabilidad, seguridad, protección, gestión del tráfico, política social, contratación pública y medio ambiente, para todos los modos de transporte, excluido el transporte aéreo.
El TCT resulta beneficioso para los procesos de adhesión en los Balcanes Occidentales e incentiva la cooperación regional y el proceso de reforma dentro del contexto de la Iniciativa de los Balcanes Occidentales de los Seis, así como la aplicación de la RTE-T ampliada a los Balcanes Occidentales.
Procedimiento
El Consejo autorizó a la Comisión a que iniciase las negociaciones en 2008 y 2009. Las conversaciones sobre los aspectos técnicos se concluyeron satisfactoriamente en julio de 2010. No obstante, debido a la imposibilidad de llegar a un acuerdo sobre la denominación adecuada de uno de los socios, la finalización del TCT se estancó durante casi tres años. Las negociaciones se reiniciaron en 2013, y en 2016 se alcanzó un acuerdo sobre la versión final del Tratado.
El TCT fue firmado en nombre de la Unión el 12 de julio y el 9 de octubre de 2017, a reserva de su celebración en una fecha posterior, de conformidad con la Decisión 2017/1937 del Consejo, que autorizó su firma y aplicación provisional. Todos los socios de Europa Sudoriental, excepto Kosovo, ya han ratificado el TCT. Mientras tanto, el TCT se aplica de manera provisional entre los socios, de conformidad con el artículo 41, apartado 3, del TCT.
Sobre la base de lo anterior, la ponente propone que la Comisión de Transportes y Turismo respalde la celebración de este Tratado.
PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO
Título |
Propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, del Tratado constitutivo de la Comunidad del Transporte |
||||
Referencias |
13111/2018 – C8-0473/2018 – COM(2018)0532 – 2018/0282(NLE) |
||||
Fecha de la consulta / solicitud de aprobación |
9.11.2018 |
|
|
|
|
Comisión competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno |
TRAN 15.11.2018 |
|
|
|
|
Ponentes Fecha de designación |
Karima Delli 19.2.2018 |
|
|
|
|
Fecha de aprobación |
22.1.2019 |
|
|
|
|
Resultado de la votación final |
+: –: 0: |
35 3 1 |
|||
Miembros presentes en la votación final |
Daniela Aiuto, Lucy Anderson, Inés Ayala Sender, Georges Bach, Izaskun Bilbao Barandica, Deirdre Clune, Michael Cramer, Luis de Grandes Pascual, Andor Deli, Isabella De Monte, Ismail Ertug, Jacqueline Foster, Dieter-Lebrecht Koch, Innocenzo Leontini, Bogusław Liberadzki, Peter Lundgren, Elżbieta Katarzyna Łukacijewska, Marian-Jean Marinescu, Georg Mayer, Gesine Meissner, Gabriele Preuß, Christine Revault d’Allonnes Bonnefoy, Dominique Riquet, Massimiliano Salini, Claudia Țapardel, Keith Taylor, Pavel Telička, Marita Ulvskog, Wim van de Camp, Marie-Pierre Vieu, Janusz Zemke, Roberts Zīle, Kosma Złotowski |
||||
Suplentes presentes en la votación final |
Jakop Dalunde, Maria Grapini, Karoline Graswander-Hainz, Peter Kouroumbashev, João Pimenta Lopes |
||||
Suplentes (art. 200, apdo. 2) presentes en la votación final |
Christelle Lechevalier |
||||
Fecha de presentación |
23.1.2019 |
||||
VOTACIÓN FINAL NOMINAL EN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO
35 |
+ |
|
ALDE |
Izaskun Bilbao Barandica, Gesine Meissner, Dominique Riquet, Pavel Telička |
|
ECR |
Jacqueline Foster, Innocenzo Leontini, Peter Lundgren, Roberts Zīle, Kosma Złotowski |
|
ENF |
Georg Mayer |
|
GUE/NGL |
Marie-Pierre Vieu |
|
PPE |
Georges Bach, Wim van de Camp, Deirdre Clune, Andor Deli, Luis de Grandes Pascual, Elżbieta Katarzyna Łukacijewska, Marian-Jean Marinescu, Massimiliano Salini |
|
S&D |
Lucy Anderson, Inés Ayala Sender, Isabella De Monte, Ismail Ertug, Maria Grapini, Karoline Graswander-Hainz, Peter Kouroumbashev, Bogusław Liberadzki, Gabriele Preuß, Christine Revault d'Allonnes Bonnefoy, Claudia Țapardel, Marita Ulvskog, Janusz Zemke |
|
VERTS/ALE |
Michael Cramer, Jakop Dalunde, Keith Taylor |
|
3 |
- |
|
ENF |
Christelle Lechevalier |
|
GUE/NGL |
João Pimenta Lopes |
|
PPE |
Dieter-Lebrecht Koch |
|
1 |
0 |
|
EFDD |
Daniela Aiuto |
|
Explicación de los signos utilizados
+ : a favor
- : en contra
0 : abstenciones