RECOMENDACIÓN sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook relativo a la prórroga del Protocolo de aplicación del Acuerdo de Colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook
7.12.2020 - (11262/20 – C9‑0368/2020 – 2020/0275(NLE)) - ***
Comisión de Pesca
Ponente: François‑Xavier Bellamy
PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO
sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook relativo a la prórroga del Protocolo de aplicación del Acuerdo de Colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook
(11262/20 – C9‑0368/2020 – 2020/0275(NLE))
(Aprobación)
El Parlamento Europeo,
– Visto el proyecto de Decisión del Consejo (11262/20),
– Visto el proyecto de Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook relativo a la prórroga del Protocolo de aplicación del Acuerdo de Colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook (11271/20),
– Vista la solicitud de aprobación presentada por el Consejo de conformidad con el artículo 43, así como con el artículo 218, apartado 6, párrafo segundo, letra a), inciso v), y apartado 7, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (C9-0368/2020),
– Visto el artículo 105, apartados 1 y 4, así como el artículo 114, apartado 7, de su Reglamento interno,
– Vista la opinión de la Comisión de Presupuestos,
– Vista la Recomendación de la Comisión de Pesca (A9-0243/2020),
1. Concede su aprobación a la celebración del Acuerdo;
2. Encarga a su presidente que transmita la Posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión, así como a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros y de las Islas Cook.
BREVE JUSTIFICACIÓN
Las Islas Cook conforman un archipiélago de quince islas situadas en el océano Pacífico, divididas en dos grupos y con una población aproximada de 15 000 habitantes (según datos de 2011). Cabe destacar la relación privilegiada que las Islas Cook mantienen con Nueva Zelanda, ya que, además de compartir moneda con dicho país, todos los habitantes de las Islas Cook tienen garantizada la nacionalidad neozelandesa. El sector pesquero representa menos del 3 % del PIB del país. Su valor proporcional se ha mantenido estable en un contexto de crecimiento del PIB del orden del 34 %, con lo que su peso relativo ha quedado reducido en la economía local.
La gran mayoría de las capturas nacionales de atún se desembarcan fuera de las Islas Cook. Hay algunos desembarques en el puerto de Avatiu de Rarotonga, que cubren el consumo interno y las exportaciones a Nueva Zelanda y Japón.
La zona económica exclusiva (ZEE) de las Islas Cook, fronteriza con Kiribati, Tokelau, Polinesia Francesa, Samoa Americana, Niue y áreas de alta mar, tiene una extensión de 1,98 millones de km², lo que, si bien aumenta el potencial económico del sector pesquero, crea dificultades en términos de vigilancia y control, siendo la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada un problema de difícil solución debido a la dispersión de los recursos en una zona tan amplia.
Tradicionalmente, las Islas Cook han permitido el acceso de embarcaciones de otros países a su ZEE. Sin embargo, estos acuerdos se enmarcan en un contexto puramente comercial y de carácter privado, lo que dificulta el establecimiento de relaciones basadas en criterios de sostenibilidad de los recursos. Esto ha tenido graves consecuencias para las condiciones de vida de las comunidades costeras y ha afectado a algunas especies de atún.
La mayoría de los cerqueros que faenan en la ZEE de las Islas Cook enarbolan pabellón estadounidense; la reapertura de una fábrica de conservas en Samoa Americana ha creado nuevas oportunidades económicas en la región. Buques de China y Vanuatu acaparan las autorizaciones de pesca con palangre.
La flota europea presente en la región está formada por cerqueros. Teniendo en cuenta que, tradicionalmente, los palangreros de la Unión faenan en aguas más templadas al sur de las Islas Cook, y habida cuenta de los requisitos impuestos por la normativa relativa a la conservación de los tiburones de las Islas Cook, a los palangreros de la Unión no les interesa demasiado pescar en la ZEE de las Islas Cook en el futuro.
El Acuerdo de Colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook entró en vigor el 10 de mayo de 2017. El Protocolo de aplicación del Acuerdo entró en vigor el 14 de octubre de 2016 por un período de cuatro años, a saber, hasta el 13 de octubre de 2020.
El 7 de julio de 2020, el Consejo autorizó a la Comisión a entablar negociaciones con el Gobierno de las Islas Cook con miras a la celebración de un nuevo Protocolo de aplicación del Acuerdo. Dado que la crisis de la COVID-19 ha retrasado el avance de las negociaciones, la Comisión, de conformidad con su mandato, ha negociado, en nombre de la Unión, un Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook relativo a la prórroga del Protocolo de aplicación del Acuerdo de Colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook, por un período máximo de un año. Las negociaciones concluyeron con éxito y el Canje de Notas fue rubricado el 29 de julio de 2020.
El objetivo del Acuerdo en forma de Canje de Notas es que la Unión y el Gobierno de las Islas Cook puedan seguir colaborando para promover una política pesquera sostenible y la explotación responsable de los recursos pesqueros en las aguas de las Islas Cook, y que los buques de la Unión puedan continuar faenando en esas aguas.
Con el fin de garantizar la continuidad de las actividades pesqueras de los buques de la Unión en las aguas de las Islas Cook, conviene aplicar el Acuerdo en forma de Canje de Notas de forma provisional, a la espera de que concluyan los procedimientos necesarios para su entrada en vigor.
El Acuerdo de Colaboración de pesca sostenible es una opción estratégica de la Unión y de las Islas Cook, que ofrece posibilidades de pesca a los buques que enarbolan pabellón de un Estado miembro de la Unión sobre la base de los mejores dictámenes científicos disponibles y de conformidad con las medidas de conservación y ordenación de la Comisión de Pesca del Pacífico Occidental y Central (CPPOC), dentro de los límites de los excedentes disponibles. La decisión de optar por un acuerdo en este ámbito está respaldada por la evaluación ex ante mencionada anteriormente, realizada en junio de 2013 por expertos externos, en la que se llegó a la conclusión de que el establecimiento de un protocolo constituía una mejor solución a largo plazo para la sostenibilidad de los recursos pesqueros, el respeto de los derechos de los trabajadores y el desarrollo de los sectores pesqueros de ambas partes, que una negociación directa entre los buques y las autoridades de las Islas Cook.
El Protocolo prevé posibilidades de pesca para cuatro atuneros cerqueros. Habida cuenta de los requisitos previstos en los acuerdos aplicables al Pacífico Central y Occidental (Kiribati y las Islas Salomón), el Protocolo permitirá mantener la flota de los países de la Unión en el entorno operativo actual y contribuirá al desarrollo de una serie de posibilidades de pesca, que pueden tener efectos positivos a largo plazo.
El Acuerdo prevé una contrapartida financiera anual de 735 000 EUR para el primer y segundo años y de 700 000 EUR para el tercer y cuarto años, sobre la base de:
a) un tonelaje de referencia de 7 000 toneladas, para el que se ha establecido un importe en concepto de acceso de 385 000 EUR para el primer y segundo años, y de 350 000 EUR para el tercer y cuarto años; y
b) una ayuda al desarrollo de la política del sector pesquero de las Islas Cook, que asciende a 350 000 EUR para el primer, segundo, tercer y cuarto años. Esta ayuda responde a los objetivos de la política nacional en materia de pesca y, en particular, a las necesidades de las Islas Cook en lo que respecta a la investigación científica y la pesca artesanal, así como al seguimiento, control y vigilancia de la pesca y la lucha contra la pesca ilegal.
A este respecto, el ponente desearía subrayar que las contribuciones destinadas a apoyar el desarrollo de la política pesquera de las Islas Cook, que oscilan entre el 47,6 % y el 50 % del total transferido, representan una aportación considerable.
El ponente recomienda que el Parlamento apruebe la prórroga de este Protocolo, dada su importancia tanto para las Islas Cook como para las flotas de la Unión que faenan en sus aguas.
Por último, el ponente subraya que debe mantenerse al Parlamento inmediata y plenamente informado, en todas las etapas, de los procedimientos relativos al Protocolo o a su renovación.
OPINIÓN DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTOS (17.11.2020)
para la Comisión de Pesca
sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook relativo a la prórroga del Protocolo de aplicación del Acuerdo de Colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook
(COM(2020)0589 – C9-0368/2020 – 2020/0275(NLE))
Ponente de opinión: Valérie Hayer
BREVE JUSTIFICACIÓN
El primer Acuerdo de Colaboración de pesca entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook (en lo sucesivo, «Acuerdo de Colaboración»), vigente en la actualidad, se firmó el 14 de octubre de 2016[1] con una duración de ocho años.
El último Protocolo[2] por el que se fijan las posibilidades de pesca y la contrapartida financiera previstas en el Acuerdo de Colaboración entró en vigor el 14 de octubre de 2016 y expiró el 13 de octubre de 2020.
El objetivo del Protocolo es conceder posibilidades de pesca a los buques de la Unión Europea en las aguas de las Islas Cook de acuerdo con los dictámenes científicos y con las recomendaciones de la Comisión de Pesca del Pacífico Occidental y Central (CPPOC), dentro de los límites de los excedentes disponibles. El objetivo consiste asimismo en reforzar la cooperación entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook a fin de instaurar un marco de colaboración que favorezca el desarrollo de una política pesquera sostenible y la explotación responsable de los recursos pesqueros en la zona de pesca de ese país, en beneficio de ambas Partes.
A la espera de la conclusión de las negociaciones sobre la renovación del Acuerdo de Asociación y su Protocolo, la Comisión, sobre la base de una autorización del Consejo, ha negociado, en nombre de la Unión Europea, con el Gobierno de las Islas Cook un Acuerdo en forma de Canje de Notas por el que se prorroga el Protocolo vigente durante un periodo máximo de un año. El Acuerdo en forma de Canje de Notas se rubricó el 29 de julio de 2020.
El objetivo del Acuerdo en forma de Canje de Notas es que la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook puedan seguir colaborando para promover una política pesquera sostenible y la explotación responsable de los recursos pesqueros en las aguas de las Islas Cook, y que los buques de la Unión puedan faenar en esas aguas.
La Unión está resuelta decididamente a garantizar oportunidades económicas suficientes a sus pescadores en todo el mundo y, en este contexto, prorroga el Acuerdo de Colaboración de pesca sostenible con las Islas Cook.
El régimen aplicable durante el último año del Protocolo se prorrogará en las mismas condiciones por un período máximo de un año.
La contrapartida financiera anual de la Unión Europea asciende a 700 000 EUR, sobre la base de:
a) un importe anual por el acceso a los recursos pesqueros, en lo que respecta a las categorías previstas en el Protocolo, fijado en 350 000 EUR durante la prórroga del Protocolo;
b) un apoyo al desarrollo de la política sectorial de la pesca de las Islas Cook por un importe anual de 350 000 EUR durante la prórroga del Protocolo. Este apoyo tiene por objeto cumplir los objetivos de la política nacional de las Islas Cook en materia de pesca en el marco de programas de gestión sostenible de sus recursos pesqueros marítimos, incluida la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y el apoyo al sector de la pesca artesanal, durante todo el período de vigencia del Protocolo.
El importe anual para los créditos de compromiso y de pago se establece en el procedimiento presupuestario anual, incluidos los de la línea de reserva para los protocolos que todavía no hayan entrado en vigor a principios de año.
El Canje de Notas para la prórroga establece asimismo una cláusula de reducción proporcional para el caso en que las negociaciones de renovación del Protocolo finalicen con la firma de este y con su consiguiente aplicación antes de que expire la prórroga de un año que es objeto del Canje de Notas.
******
La Comisión de Presupuestos pide a la Comisión de Pesca, competente para el fondo, que recomiende la aprobación de la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook relativo a la prórroga del Protocolo de aplicación del Acuerdo de Colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook.
PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
Título |
Celebración del Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook relativo a la prórroga del Protocolo de aplicación del Acuerdo de Colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook |
|||
Referencias |
11262/2020 – C9-0368/2020 – 2020/0275(NLE) |
|||
Comisión competente para el fondo
|
PECH
|
|
|
|
Ponente de opinión Fecha de designación |
Valérie Hayer 8.10.2020 |
|||
Examen en comisión |
10.11.2020 |
|
|
|
Fecha de aprobación |
16.11.2020 |
|
|
|
Resultado de la votación final |
+: –: 0: |
36 1 3 |
||
Miembros presentes en la votación final |
Rasmus Andresen, Robert Biedroń, Anna Bonfrisco, Olivier Chastel, Lefteris Christoforou, David Cormand, Paolo De Castro, José Manuel Fernandes, Eider Gardiazabal Rubial, Alexandra Geese, Valentino Grant, Elisabetta Gualmini, Francisco Guerreiro, Valérie Hayer, Eero Heinäluoma, Niclas Herbst, Monika Hohlmeier, Mislav Kolakušić, Moritz Körner, Joachim Kuhs, Zbigniew Kuźmiuk, Hélène Laporte, Pierre Larrouturou, Janusz Lewandowski, Margarida Marques, Silvia Modig, Siegfried Mureşan, Victor Negrescu, Andrey Novakov, Jan Olbrycht, Dimitrios Papadimoulis, Karlo Ressler, Bogdan Rzońca, Nicolae Ştefănuță, Nils Torvalds, Nils Ušakovs, Johan Van Overtveldt, Rainer Wieland, Angelika Winzig |
|||
Suplentes presentes en la votación final |
Mauri Pekkarinen |
VOTACIÓN FINAL NOMINAL
EN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EMITIR OPINIÓN
36 |
+ |
ECR |
Zbigniew Kuźmiuk, Bogdan Rzońca, Johan Van Overtveld |
PPE |
Lefteris Christoforou, José Manuel Fernandes, Niclas Herbst, Monika Hohlmeier, Janusz Lewandowski, Siegfried Mureşan, Andrey Novakov, Jan Olbrycht, Karlo Ressler, Rainer Wieland, Angelika Winzig |
Renew |
Olivier Chastel, Valerie Hayer, Moritz Körner, Mauri Pekkarinen, Nicolae Ştefănuță, Nils Torvalds |
ID |
Anna Bonfrisco, Valentino Grant |
S&D |
Robert Biedroń, Paolo De Castro, Eider Gardiazabal Rubial, Elisabetta Gualmini, Eero Heinäluoma, Pierre Larrouturou, Margarida Marques, Victor Negrescu, Nils Ušakovs |
Verts/ALE |
Rasmus Andresen, David Cormand, Alexandra Geese, Francisco Guerreiro |
GUE/NGL |
Dimitris Papadimoulis |
1 |
- |
GUE/NGL |
Silvia Modig |
3 |
0 |
ID |
Joachim Kuhs, Hélène Laporte |
NI |
Mislav Kolakušić |
Explicación de los signos utilizados
+ : a favor
- : en contra
0 : abstenciones
PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO
Título |
Celebración del Acuerdo en forma de Canje de Notas entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook relativo a la prórroga del Protocolo de aplicación del Acuerdo de Colaboración de pesca sostenible entre la Unión Europea y el Gobierno de las Islas Cook |
|||
Referencias |
11262/2020 – C9-0368/2020 – 2020/0275(NLE) |
|||
Fecha de la consulta / solicitud de aprobación |
17.11.2020 |
|
|
|
Comisión competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno |
PECH 23.11.2020 |
|
|
|
Comisiones competentes para emitir opinión Fecha del anuncio en el Pleno |
DEVE 23.11.2020 |
BUDG 23.11.2020 |
|
|
Opiniones no emitidas Fecha de la decisión |
DEVE 29.6.2020 |
|
|
|
Ponentes Fecha de designación |
François-Xavier Bellamy 20.10.2020 |
|
|
|
Examen en comisión |
12.10.2020 |
2.12.2020 |
|
|
Fecha de aprobación |
3.12.2020 |
|
|
|
Resultado de la votación final |
+: –: 0: |
25 2 0 |
||
Miembros presentes en la votación final |
Clara Aguilera, François-Xavier Bellamy, Izaskun Bilbao Barandica, Isabel Carvalhais, Massimo Casanova, Rosanna Conte, Rosa D’Amato, Giuseppe Ferrandino, João Ferreira, Søren Gade, Francisco Guerreiro, Anja Hazekamp, Niclas Herbst, France Jamet, Pierre Karleskind, Predrag Fred Matić, Francisco José Millán Mon, Cláudia Monteiro de Aguiar, Grace O’Sullivan, Manuel Pizarro, Caroline Roose, Bert-Jan Ruissen, Annie Schreijer-Pierik, Peter van Dalen, Theodoros Zagorakis |
|||
Suplentes presentes en la votación final |
Carmen Avram, Catherine Chabaud |
|||
Fecha de presentación |
7.12.2020 |
VOTACIÓN FINAL NOMINAL EN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO
25 |
+ |
ECR |
Bert-Jan Ruissen |
GUE/NGL |
João Ferreira |
ID |
Massimo Casanova, Rosanna Conte |
NI |
Rosa D'Amato |
PPE |
François-Xavier Bellamy, Peter Van Dalen, Niclas Herbst, Francisco José Millán Mon, Cláudia Monteiro De Aguiar, Annie Schreijer-Pierik, Theodoros Zagorakis |
Renew |
Izaskun Bilbao Barandica, Catherine Chabaud, Søren Gade, Pierre Karleskind |
S&D |
Clara Aguilera, Carmen Avram, Isabel Carvalhais, Giuseppe Ferrandino, Predrag Fred Matić, Manuel Pizarro |
Verts/ALE |
Francisco Guerreiro, Grace O'sullivan, Caroline Roose |
2 |
- |
ID |
France Jamet |
GUE/NGL |
Anja Hazekamp |
0 |
0 |
Explicación de los signos utilizados
+ : a favor
- : en contra
0 : abstenciones