RECOMENDACIÓN PARA LA SEGUNDA LECTURA respecto de la Posición del Consejo en primera lectura con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril (versión refundida)

17.3.2021 - (12262/2020 – C9‑0011/2021 – 2017/0237(COD)) - ***II

Comisión de Transportes y Turismo
Ponente: Bogusław Liberadzki


Procedimiento : 2017/0237(COD)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
A9-0045/2021
Textos presentados :
A9-0045/2021
Debates :
Votaciones :
Textos aprobados :

PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO

respecto de la Posición del Consejo en primera lectura con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril (versión refundida) (12262/2020 – C9-0011/2021 – 2017/0237(COD))

 

(Procedimiento legislativo ordinario: segunda lectura)

El Parlamento Europeo,

 Vista la Posición del Consejo en primera lectura (12262/2020 – C9‑0011/2021),

 Visto el dictamen del Comité Económico y Social Europeo, de 18 de enero de 2018[1],

 Previa consulta al Comité de las Regiones,

 Vista su Posición en primera lectura[2] sobre la propuesta de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo (COM(2017)0548),

 Visto el artículo 294, apartado 7, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

 Visto el acuerdo provisional aprobado por la comisión competente con arreglo al artículo 74, apartado 4, de su Reglamento interno,

 Visto el artículo 67 de su Reglamento interno,

 Vista la Recomendación para la segunda lectura de la Comisión de Transportes y Turismo (A9-0045/2021),

1. Aprueba la Posición del Consejo en primera lectura;

2. Constata que el acto ha sido adoptado con arreglo a la Posición del Consejo;

3. Encarga a su presidente que firme el acto, conjuntamente con el presidente del Consejo, de conformidad con el artículo 297, apartado 1, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea;

4. Encarga a su secretario general que firme el acto, tras haber comprobado que se han cumplido en debida forma todos los procedimientos, y que proceda, de acuerdo con el secretario general del Consejo, a disponer su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea;

5. Encarga a su presidente que transmita la Posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión, así como a los Parlamentos nacionales.


BREVE JUSTIFICACIÓN

Antecedentes

El 27 de septiembre de 2017, la Comisión Europea propuso una refundición del Reglamento (CE) n.º 1371/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril con el fin de proteger mejor a los viajeros en caso de retrasos, cancelaciones o discriminaciones.

El 9 de octubre de 2018, la Comisión TRAN aprobó su informe en primera lectura por 39 votos a favor, 2 en contra y 6 abstenciones. El 15 de noviembre de 2018, el Pleno adoptó la Posición del Parlamento en primera lectura por 533 votos a favor, 37 en contra y 47 abstenciones. Al inicio de la nueva legislatura, el 24 de septiembre de 2019, la Comisión TRAN aprobó la decisión de entablar negociaciones interinstitucionales sobre la base del informe en primera lectura por 47 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Por su parte, el Consejo adoptó su orientación general para las negociaciones el 2 de diciembre de 2019.

Las negociaciones interinstitucionales comenzaron el 28 de enero de 2020 durante la Presidencia croata y concluyeron con éxito el 1 de octubre de 2020, durante la Presidencia alemana, tras cuatro diálogos tripartitos. El 21 de octubre de 2020 el Coreper refrendó el acuerdo provisional y la Comisión TRAN lo aprobó el 29 de octubre de 2020 por 38 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones.

Tras la verificación jurídico-lingüística, el 25 de enero el Consejo adoptó formalmente su Posición en primera lectura de conformidad con el acuerdo provisional. Se invita ahora al Parlamento a que proceda a su segunda lectura y a que apruebe la posición del Consejo para confirmar el acuerdo.

 

Principales elementos del acuerdo

El acuerdo alcanzado mejora significativamente las disposiciones del Reglamento vigente en una serie de aspectos tales como:

- Se establecerá ahora un sistema completo para las personas con movilidad reducida, quienes podrán viajar con asistencia a partir del 30 de junio de 2026 tras una notificación previa de 24 horas, en comparación con las 48 horas vigentes hasta ahora. Mientras tanto, se aplicará una notificación previa de 36 horas. Las personas con movilidad reducida podrán viajar, si fuera necesario, con un acompañante o un perro auxiliar de forma gratuita.

- Si se producen retrasos de más de 100 minutos, los operadores ferroviarios tendrán la obligación de ofrecer opciones de conducción por una vía alternativa a los pasajeros independientemente de las circunstancias y de ayudarles a encontrar las mejores alternativas, como es el caso de las compañías aéreas. Si las circunstancias así lo exigen, deberán proporcionarse comidas y refrigerios y se reembolsarán los gastos de alojamiento.

- Se han introducido nuevas disposiciones detalladas sobre bicicletas, con la obligación de que las empresas ferroviarias habiliten espacios específicos:  todo el material rodante nuevo o reacondicionado deberá estar equipado con un mínimo de cuatro espacios para bicicletas, con la posibilidad de ofrecer más. La denegación del transporte de bicicletas en un tren concreto debe estar debidamente justificada, con la posibilidad de que los pasajeros obtengan un reembolso cuando esto ocurra.

- Se ha introducido la obligación de que los operadores ofrezcan billetes directos para los viajes compuestos por servicios de transporte ferroviario sucesivos. Estará vigente a partir de la fecha de aplicación para los servicios internacionales y de larga distancia y al cabo de cinco años también para los servicios regionales.

- Se han reforzado las disposiciones generales sobre información a los pasajeros, especialmente en caso de retrasos, en los que será obligatoria la obligación de mantenerlos informados de la evolución tan pronto como la información esté disponible.

Se incluyó en el texto una cláusula de fuerza mayor similar a la aplicable a los pasajeros aéreos, pero con disposiciones muy detalladas para evitar una interpretación demasiado amplia. Se aplicaría en caso de acontecimientos imprevistos, como condiciones meteorológicas extremas, catástrofes naturales importantes o el estallido de una grave crisis de salud pública, y eximiría a los operadores de la obligación de pagar compensaciones por retrasos, si bien seguirían aplicándose otras obligaciones de asistencia a los pasajeros y otras cláusulas de reembolso.

Las nuevas normas se aplicarán en un plazo de dos años. En el transcurso del diálogo tripartito se acordó una prórroga final de las excepciones actuales durante cinco años para los servicios ferroviarios nacionales de aquellos Estados miembros que se hayan acogido a dichas excepciones. Los Estados miembros también pueden decidir, en determinadas circunstancias, eximir parcialmente los servicios transfronterizos regionales, urbanos y suburbanos. Sin embargo, las exenciones no pueden aplicarse a las disposiciones sobre pasajeros con movilidad reducida, bicicletas, billetes directos y conducción por una vía alternativa desde servicios transfronterizos.

 

Recomendación

Habida cuenta de que la Posición del Consejo es conforme al acuerdo provisional alcanzado en las negociaciones interinstitucionales, el ponente recomienda su aprobación sin enmiendas.


PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO

Título

Derechos y obligaciones de los viajeros de ferrocarril (versión refundida)

Referencias

12262/1/2020 – C9-0011/2021 – 2017/0237(COD)

Fecha 1.ª lectura PE – Número P

15.11.2018 T8-0462/2018

Propuesta de la Comisión

COM(2017)0548 - C8-0324/2017

Fecha del anuncio en el Pleno de la recepción de la Posición del Consejo en 1.ª lectura

11.2.2021

Comisión competente para el fondo

 Fecha del anuncio en el Pleno

TRAN

11.2.2021

 

 

 

Ponentes

 Fecha de designación

Bogusław Liberadzki

25.10.2017

 

 

 

Examen en comisión

19.2.2020

13.7.2020

12.10.2020

24.2.2021

Fecha de aprobación

16.3.2021

 

 

 

Resultado de la votación final

+:

–:

0:

36

6

4

Miembros presentes en la votación final

Magdalena Adamowicz, Andris Ameriks, José Ramón Bauzá Díaz, Izaskun Bilbao Barandica, Marco Campomenosi, Ciarán Cuffe, Jakop G. Dalunde, Johan Danielsson, Karima Delli, Anna Deparnay-Grunenberg, Gheorghe Falcă, Giuseppe Ferrandino, João Ferreira, Mario Furore, Søren Gade, Isabel García Muñoz, Jens Gieseke, Elsi Katainen, Kateřina Konečná, Elena Kountoura, Julie Lechanteux, Bogusław Liberadzki, Peter Lundgren, Benoît Lutgen, Marian-Jean Marinescu, Tilly Metz, Giuseppe Milazzo, Cláudia Monteiro de Aguiar, Caroline Nagtegaal, Jan-Christoph Oetjen, Philippe Olivier, Rovana Plumb, Dominique Riquet, Massimiliano Salini, Sven Schulze, Vera Tax, Barbara Thaler, István Ujhelyi, Petar Vitanov, Elissavet Vozemberg-Vrionidi, Lucia Vuolo, Roberts Zīle, Kosma Złotowski

Suplentes presentes en la votación final

Paolo Borchia, Brice Hortefeux, Robert Roos

Fecha de presentación

17.3.2021

 


 

VOTACIÓN FINAL NOMINAL EN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO

36

+

ECR

Peter Lundgren, Robert Roos, Roberts Zīle, Kosma Złotowski

ID

Paolo Borchia, Marco Campomenosi, Lucia Vuolo

NI

Mario Furore

PPE

Magdalena Adamowicz, Gheorghe Falcă, Jens Gieseke, Brice Hortefeux, Benoît Lutgen, Marian-Jean Marinescu, Giuseppe Milazzo, Cláudia Monteiro de Aguiar, Massimiliano Salini, Sven Schulze, Barbara Thaler, Elissavet Vozemberg-Vrionidi

Renew

José Ramón Bauzá Díaz, Izaskun Bilbao Barandica, Søren Gade, Elsi Katainen, Caroline Nagtegaal, Jan-Christoph Oetjen, Dominique Riquet

S&D

Andris Ameriks, Johan Danielsson, Giuseppe Ferrandino, Isabel García Muñoz, Bogusław Liberadzki, Rovana Plumb, Vera Tax, István Ujhelyi, Petar Vitanov

 

6

-

The Left

Kateřina Konečná

Verts/ALE

Ciarán Cuffe, Jakop G. Dalunde, Karima Delli, Anna Deparnay-Grunenberg, Tilly Metz

 

4

0

ID

Julie Lechanteux, Philippe Olivier

The Left

João Ferreira, Elena Kountoura

 

Explicación de los signos utilizados

+ : a favor

- : en contra

0 : abstenciones

 

 

Última actualización: 31 de marzo de 2021
Aviso jurídico - Política de privacidad