RECOMENDACIÓN PARA LA SEGUNDA LECTURA respecto de la Posición del Consejo en primera lectura con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad y se derogan los Reglamentos (UE) 2018/1475 y (UE) n.º 375/2014
11.5.2021 - (14153/1/2020 – C9‑0143/2021 – 2018/0230(COD)) - ***II
Comisión de Cultura y Educación
Ponente: Michaela Šojdrová
PROYECTO DE RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO
sobre la Posición del Consejo en primera lectura con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad y se derogan los Reglamentos (UE) 2018/1475 y (UE) n.º 375/2014
(14153/1/2020 – C9‑0143/2021 – 2018/0230(COD))
(Procedimiento legislativo ordinario: segunda lectura)
El Parlamento Europeo,
– Vista la Posición del Consejo en primera lectura (14153/1/2020 – C9‑0143/2021),
– Visto el dictamen del Comité Económico y Social Europeo, de 17 de octubre de 2018[1],
– Visto el dictamen del Comité de las Regiones, de 6 de diciembre de 2018[2],
– Vista su Posición en primera lectura[3] sobre la propuesta de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo (COM(2018)0440),
– Visto el artículo 294, apartado 7, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
– Visto el acuerdo provisional aprobado por la comisión competente con arreglo al artículo 74, apartado 4, de su Reglamento interno,
– Visto el artículo 67 de su Reglamento interno,
– Vista la Recomendación para la segunda lectura de la Comisión de Cultura y Educación (A9‑0156/2021),
1. Aprueba la Posición del Consejo en primera lectura;
2. Toma nota de la declaración de la Comisión adjunta a la presente Resolución;
3. Constata que el acto ha sido adoptado con arreglo a la Posición del Consejo;
4. Encarga a su presidente que firme el acto, conjuntamente con el presidente del Consejo, de conformidad con el artículo 297, apartado 1, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea;
5. Encarga a su secretario general que firme el acto, tras haber comprobado que se han cumplido en debida forma todos los procedimientos, y que proceda, de acuerdo con el secretario general del Consejo, a su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea;
6. Encarga a su presidente que transmita la Posición del Parlamento al Consejo y a la Comisión, así como a los Parlamentos nacionales.
ANEXO A LA RESOLUCIÓN LEGISLATIVA
Declaración de la Comisión Europea sobre el número de agentes locales que aplican los conocimientos, los principios y los enfoques adquiridos a través de las actividades humanitarias en las que han participado el voluntario y los expertos
La Comisión Europea toma nota de la propuesta del Parlamento Europeo de tener en cuenta «el número de agentes locales que aplican los conocimientos, los principios y los enfoques adquiridos a través de las actividades humanitarias en las que han participado el voluntario y los expertos» al complementar el Reglamento con disposiciones sobre el establecimiento de un marco de seguimiento y evaluación.
BREVE JUSTIFICACIÓN
1. Cuerpo Europeo de Solidaridad: la iniciativa de la Unión Europea sobre el voluntariado juvenil
El Cuerpo Europeo de Solidaridad se puso en marcha en 2017 y pretende reforzar la participación de los jóvenes y las organizaciones mediante actividades solidarias accesibles y de calidad, principalmente el voluntariado. El objetivo general del Cuerpo Europeo de Solidaridad consiste en reforzar la cohesión, la solidaridad y la democracia en Europa y en el extranjero haciendo frente a los desafíos sociales y humanitarios sobre el terreno, con un empeño especial en promover la inclusión social.
2. Negociaciones interinstitucionales y acuerdo político
Tras adoptarse la Posición en primera lectura del Parlamento el 12 de marzo de 2019, se mantuvieron negociaciones interinstitucionales entre octubre de 2019 y diciembre de 2020. Después de cuatro rondas de diálogos tripartitos, el 11 de diciembre de 2020 se alcanzó un acuerdo provisional con la Presidencia alemana del Consejo.
El acuerdo provisional sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad fue un éxito para el equipo del Parlamento Europeo, que consiguió garantizar un programa ambicioso y bien estructurado, con potencial para movilizar a un gran número de jóvenes durante el período 2021-2027 en actividades solidarias variadas y útiles.
3. Resumen de los principales puntos del acuerdo político sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad:
El Cuerpo Europeo de Solidaridad solo propondrá actividades de voluntariado a jóvenes de entre 18 y 30 años.
Se hará un desglose indicativo del presupuesto por tipo de voluntariado (proyectos de voluntariado y solidaridad, 94 %; voluntariado en el ámbito de la ayuda humanitaria, 6 %).
Se destinará un máximo del 20 % a las actividades nacionales.
Disposiciones en materia de gobernanza – Se establece un vínculo más estrecho entre los programas de trabajo de la Comisión Europea y las disposiciones del Reglamento.
Refuerzo de las medidas de inclusión – Se ha incluido un artículo específico sobre inclusión.
Mejora de la seguridad y la protección de los participantes y los grupos vulnerables – Se han incluido disposiciones más estrictas en materia de seguros y de habilitación para quienes trabajen con grupos vulnerables.
Aumento presupuestario – 1 009 millones EUR a precios corrientes (un aumento del 15 % con respecto al anterior programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad para el período 2018-2020).
Capítulo dedicado a la ayuda humanitaria – Se ha establecido un límite de edad más alto para los participantes en la vertiente humanitaria y se permite contratar a expertos y orientadores sin límite de edad; se ha mantenido el carácter específico de esta vertiente y se han establecido fuertes sinergias con las acciones exteriores de la Unión.
4. Recomendación de aprobación definitiva
Se remitió el texto del acuerdo provisional a la Comisión de Cultura y Educación, y esta lo confirmó posteriormente el 11 de enero de 2021. Sobre la base de la aprobación de la comisión, la presidenta de la Comisión CULT indicó, en una carta dirigida a la Presidencia del Consejo, que recomendaría al Pleno del Parlamento la aprobación sin enmiendas de la Posición del Consejo, siempre que esta fuera conforme con el acuerdo provisional alcanzado entre ambas instituciones. Tras la verificación jurídico-lingüística, el Consejo adoptó formalmente su Posición de conformidad con el acuerdo provisional.
Habida cuenta de que la Posición del Consejo es conforme con el acuerdo provisional alcanzado en las negociaciones interinstitucionales, la ponente recomienda su aprobación sin enmiendas.
PROCEDIMIENTO DE LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO
Título |
Establecimiento del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad |
|||
Referencias |
14153/1/2020 – C9-0143/2021 – 2018/0230(COD) |
|||
Fecha 1.ª lectura PE – Número P |
12.3.2019 T8-0150/2019 |
|||
Propuesta de la Comisión |
COM(2018)0440 - C8-0264/2018 |
|||
Fecha del anuncio en el Pleno de la recepción de la Posición del Consejo en 1.ª lectura |
26.4.2021 |
|||
Comisión competente para el fondo Fecha del anuncio en el Pleno |
CULT 26.4.2021 |
|
|
|
Ponentes Fecha de designación |
Michaela Šojdrová 17.7.2019 |
|
|
|
Examen en comisión |
5.11.2019 |
4.12.2019 |
21.1.2020 |
|
Fecha de aprobación |
10.5.2021 |
|
|
|
Resultado de la votación final |
+: –: 0: |
28 0 1 |
||
Miembros presentes en la votación final |
Asim Ademov, Ilana Cicurel, Gilbert Collard, Gianantonio Da Re, Laurence Farreng, Tomasz Frankowski, Romeo Franz, Alexis Georgoulis, Hannes Heide, Irena Joveva, Petra Kammerevert, Niyazi Kizilyürek, Ryszard Antoni Legutko, Dace Melbārde, Victor Negrescu, Niklas Nienaß, Peter Pollák, Marcos Ros Sempere, Domènec Ruiz Devesa, Monica Semedo, Andrey Slabakov, Michaela Šojdrová, Sabine Verheyen, Maria Walsh, Salima Yenbou, Theodoros Zagorakis, Milan Zver |
|||
Suplentes presentes en la votación final |
Heléne Fritzon, Łukasz Kohut |
|||
Fecha de presentación |
11.5.2021 |
VOTACIÓN FINAL NOMINAL EN LA COMISIÓN COMPETENTE PARA EL FONDO
28 |
+ |
ECR |
Ryszard Antoni Legutko, Dace Melbārde, Andrey Slabakov |
ID |
Gilbert Collard |
PPE |
Asim Ademov, Tomasz Frankowski, Peter Pollák, Michaela Šojdrová, Sabine Verheyen, Maria Walsh, Theodoros Zagorakis, Milan Zver |
Renew |
Ilana Cicurel, Laurence Farreng, Irena Joveva, Monica Semedo |
S&D |
Heléne Fritzon, Hannes Heide, Petra Kammerevert, Łukasz Kohut, Victor Negrescu, Marcos Ros Sempere, Domènec Ruiz Devesa |
The Left |
Alexis Georgoulis, Niyazi Kizilyürek |
Verts/ALE |
Romeo Franz, Niklas Nienaß, Salima Yenbou |
0 |
- |
|
|
1 |
0 |
ID |
Gianantonio Da Re |
Explicación de los signos utilizados
+ : a favor
- : en contra
0 : abstenciones