Propuesta de resolución - B5-0425/2000Propuesta de resolución
B5-0425/2000

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

15 de mayo de 2000

tras la pregunta oral B5‑0223/2000
presentada de conformidad con el apartado 5 del artículo 42 del Reglamento
por Giles Bryan Chichester y Alejo Vidal-Quadras Roca
en nombre del Grupo del PPE-DE
sobre falsificación de datos en la Central de Demostración para los MOX de la Compañía Británica para el Combustible Nuclear (British Nuclear Fuels) en Sellafield

Véase también la propuesta de resolución común RC-B5-0416/2000

B5‑0425/2000

Resolución del Parlamento Europeo sobre falsificación de datos en la Central de Demostración para los MOX de la Compañía Británica para el Combustible Nuclear (British Nuclear Fuels) en Sellafield

El Parlamento Europeo,

–  Considerando que el Tratado Euratom tiene como objetivo asegurar un alto nivel de seguridad en su ámbito de competencia,

–  Considerando que, en septiembre de 1999, la Compañía Británica para el Combustible Nuclear (BNFL), informó al Servicio de inspección de las instalaciones nucleares del Reino Unido (NII) de que se habían falsificado algunos de los controles secundarios sobre el diámetro de las pastillas de óxido mixto (MOX) en la Central de Demostración (MDF) para los MOX en Sellafield, y que dichos controles formaban parte del contrato celebrado con un cliente japonés,

–  Considerando que el Servicio de inspección de las instalaciones nucleares indica en su informe sobre dicho incidente que "en la falsificación de los datos relativos al diámetro de las pastillas intervinieron cuatro de los cinco turnos existentes y... que algunos empleados soslayaron intencionadamente los procedimientos relativos a la medición y recogida de datos",

–  Considerando que en una inspección realizada asimismo en septiembre de 1999 por el Servicio de inspección de las instalaciones nucleares y no relacionada con el incidente mencionado, dicho servicio señaló que la central de Sellafield "no cuenta con un sistema de gestión de seguridad de gran calidad, a lo que viene a sumarse una estructura general de gestión demasiado compleja",

–  Considerando que en la actualidad no hay normas mínimas armonizadas en la UE para el diseño, construcción y explotación seguros y fiables de las instalaciones nucleares o afines,

1.  Condena la falsificación de los resultados de los controles sobre los MOX del personal de BNFL y expresa su preocupación por la ausencia de una cultura adecuada y acreditada de gestión de la seguridad en BNFL;

2.  Toma nota de la declaración del Servicio de inspección de las instalaciones nucleares del Reino Unido de que "no permitirá la reapertura de la central hasta que se hayan realizado cambios importantes en su personal" y considera que tal actitud es la estrategia de seguridad necesaria para restablecer la confianza de la opinión pública;

3.  Pide a la Comisión que presente propuestas legislativas para el establecimiento de unas normas mínimas elevadas a escala de la UE para el diseño, construcción y explotación seguros y fiables de las centrales nucleares y afines, en particular a la vista de los problemas prácticos y, tal vez, políticos que conllevará la próxima adhesión de nuevos miembros;

4.  Encarga a su Presidenta que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, al Servicio de inspección de las instalaciones nucleares del Reino Unido y a BNFL plc.