PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
2.3.2005
presentada de conformidad con el apartado 2 del artículo 103 del Reglamento
por Miguel Portas y Luisa Morgantini
en nombre del Grupo GUE/NGL
sobre la situación en el Líbano
B6‑0183/2005
Resolución del Parlamento Europeo sobre la situación en el Líbano
El Parlamento Europeo,
– Vista su Resolución de 16 de enero de 2003 sobre la celebración de un Acuerdo de Asociación con la República Libanesa,
– Vistas la Resolución 1559, de 2 de septiembre de 2004, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las demás resoluciones del Consejo de Seguridad sobre el proceso de paz en el Oriente Medio, en particular la Resolución 425,
– Vistas las conclusiones del Consejo de Asuntos Generales del 21 de febrero de 2005,
– Visto el apartado 2 del artículo 103 de su Reglamento,
A. Considerando el atentado cometido en Beirut el 14 de febrero de 2005 que ha costado la vida al antiguo Presidente del Consejo de Ministros libanés, Rafic Hariri, así como a otros civiles inocentes,
B. Considerando que el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, ha decidido enviar una comisión de investigación encargada de aclarar las circunstancias, las causas y las consecuencias del fallecimiento del Sr. Hariri, tal con pide el movimiento democrático libanés, y considerando asimismo que el Gobierno libanés afirma estar dispuesto a cooperar con tal fin,
C. Celebrando la reciente movilización democrática de la sociedad libanesa en favor de la democracia, el respeto de la soberanía del país y los derechos humanos,
D. Tomando nota de la dimisión del Gobierno de Omar Karamé en Beirut, que puede facilitar el diálogo político pacífico entre la sociedad libanesa y las instituciones legítimas del país,
E. Recordando los estragos causados en el Líbano por la terrible y larga guerra civil, así como los Acuerdos de Taef de 1989,
F. Recordando que, una vez más, esta crisis se manifiesta en una región desestabilizada por el conflicto israelo-palestino y que la solución del mismo –mediante la aplicación de los principios de las Resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas– puede normalizar las relaciones entre todos los países de la región,
1. Condena firmemente el atentado que ha provocado la muerte del antiguo Presidente del Consejo de Ministros libanés Rafic Hariri y de otros civiles inocentes, manifiesta su más profunda indignación ante este acto bárbaro, y presenta su más sentido pésame a la familia del Sr. Hariri y a las familias de las demás víctimas;
2. Desea, en consonancia con la Declaración del Presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de 15 de febrero, que se aclaren por completo las causas, las circunstancias y las consecuencias de este atentado, y pide a las autoridades libanesas que sigan garantizando la plena cooperación con la comisión investigación de la ONU;
3. Desea que este asesinato y la dimisión del Gobierno libanés no sirvan para cuestionar el proceso electoral en el Líbano y subraya la importancia de la celebración de elecciones legislativas democráticas y transparentes en dicho país; reitera su solicitud de que se establezca una misión de observación del Parlamento Europeo y del conjunto de la Unión Europea para las elecciones legislativas en el Líbano;
4. Recuerda la importancia de la aplicación de la Resolución 1559 del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se reafirma el apego de la comunidad internacional a la integridad territorial, la soberanía y la independencia del Líbano; pide que se proceda a la retirada de las tropas sirias del Líbano, tal como se indica en las resoluciones del Consejo de Seguridad; toma nota del anuncio de un primer redespliegue de las tropas sirias;
5. Pide a Siria que no tolere ninguna forma de terrorismo y que se abstenga completamente de intervenir en los asuntos internos del Líbano;
6. Recuerda que en la Resolución 425 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se pide la retirada total de las tropas extranjeras estacionadas en el Líbano, independientemente de su procedencia, y se exige que se respete la soberanía política y territorial del Líbano;
7. Pide que se relance la vía sirio-libanesa del proceso de paz en Oriente Próximo mediante, en particular, la retirada de las tropas israelíes del Golán y la firma de acuerdos de paz separados entre Israel, el Líbano y Siria;
8. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión, así como al Gobierno y al Parlamento libaneses.