Propuesta de resolución - B6-0511/2006Propuesta de resolución
B6-0511/2006

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

25.9.2006

tras la pregunta oral B6‑0430/2006
presentada de conformidad con el apartado 5 del artículo 108 del Reglamento
por Etelka Barsi-Pataky, en nombre del Grupo del PPE-DE
Norbert Glante, en nombre del Grupo del PSE
Fiona Hall, en nombre del Grupo ALDE
Eva Lichtenberger, en nombre del Grupo Verts/ALE
Jaromír Kohlíček, Vladimír Remek, Umberto Guidoni y Esko Seppänen, en nombre del Grupo GUE/NGL, y
Umberto Pirilli y Eugenijus Maldeikis, en nombre del Grupo UEN
sobre la situación del programa Galileo

Procedimiento : 2006/2629(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
B6-0511/2006
Textos presentados :
B6-0511/2006
Textos aprobados :

B6‑0511/2006

Resolución del Parlamento Europeo sobre la situación del programa Galileo

El Parlamento Europeo,

–  Vista la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la situación del programa Galileo (COM(2006) 272),

–  Vista la propuesta de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo relativa a la ejecución de las fases de despliegue y de explotación del programa europeo de radionavegación por satélite (COM(2004) 477),

–  Visto el informe del Parlamento Europeo en primera lectura (A6-0212/2005) sobre la propuesta de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo (COM(2004) 477),

–  Visto el Reglamento (CE) n° 876/2002 del Consejo, por el que se crea la Empresa Común Galileo,

–  Vista la propuesta de Reglamento del Consejo por el que se modifica el estatuto de la Empresa Común Galileo anexa al Reglamento (CE) nº 876/2002 del Consejo,

–  Visto el Reglamento (CE) n° 1321/2004 del Consejo, relativo a las estructuras de gestión del programa europeo de radionavegación por satélite,

–  Vista la propuesta de Reglamento del Consejo por el que se modifica el Reglamento (CE) n° 1321/2004 del Consejo, relativo a las estructuras de gestión del programa europeo de radionavegación por satélite,

–  Visto el apartado 5 del artículo 108 de su Reglamento,

A.  Considerando que el programa Galileo es la primera infraestructura europea gestionada por la Comunidad y que, por lo tanto, plantea nuevos retos, tanto reglamentarios como financieros; que sus antecedentes jurídicos y procedimentales no están centrados en los proyectos,

B.  Considerando que el Parlamento Europeo apoya plenamente el programa Galileo, a través de sus competencias legislativas y presupuestarias[1], reconociendo que Galileo es un proyecto estratégico que constituye uno de los pilares más importantes de la Estrategia de Lisboa y que ofrece importantes oportunidades a las PYME,

C.  Considerando que los ingenieros y el personal de desarrollo europeos que trabajan en la Agencia Espacial Europea y en la industria espacial han realizado un excelente trabajo; que este primer satélite experimental GIOVE-A ha cumplido ya su principal misión, que los aspectos técnicos ya están listos y que, a partir de ahora, el elemento más importante para que el proyecto avance será la buena gobernanza,

1.  Pide a la Comisión que considere qué modificaciones se pueden introducir en la reglamentación jurídica y procedimental para asegurar que el proyecto siga progresando; señala que esto no implica la reducción de las competencias y las responsabilidades de las instituciones, sino que puede significar la aplicación de soluciones más creativas y apropiadas a los objetivos del programa;

2.  Toma nota del nuevo calendario actualizado y pide a la Comisión que lo cumpla y que mejore su cumplimiento; pide, en relación con la aprobación del contrato de concesión, que se le informe de los costes adicionales derivados del retraso; pide, además, a la Comisión que le informe de cualquier alteración significativa futura a su debido tiempo y no con varios años de retraso;

3.  Se felicita por el progreso logrado en las negociaciones con los concesionarios, y pide a todas las partes interesadas de la industria espacial europea que participan en el consorcio que se esfuercen por lograr un acuerdo de forma constructiva, de modo que este proyecto común europeo pueda contribuir cuanto antes a la consecución de los objetivos de Lisboa;

4.  Pide a la Autoridad Europea de Supervisión GNSS que presente al Parlamento Europeo informes de progreso semestrales, teniendo especialmente en cuenta los progresos en las misiones que deberá asumir la Autoridad Europea de Supervisión GNSS en virtud de la directiva a partir del 1 de enero de 2007;

5.  Pide a la Autoridad Europea de Supervisión GNSS que invite al experto nombrado por el Parlamento Europeo con estatuto de observador permanente, de conformidad con el artículo 5, apartado 5, del Reglamento (CE) nº 1321/2004;

6.  Toma nota de la próxima reglamentación del «servicio público regulado», que representará aproximadamente el 30 % de los ingresos del proyecto, al igual que el Libro Verde sobre las aplicaciones; pide a la Comisión que complete las reglamentaciones que faltan necesarias para permitir las aplicaciones en diversos ámbitos, de modo que las PYME tengan tiempo suficiente para preparar su participación;

7.  Pide a la Comisión, considerando el carácter comunitario del proyecto, que garantice que se informará al Parlamento Europeo antes de la firma de cualquier contrato sobre la participación institucional de terceros países;

8.  Pide al Consejo que se asegure de que no se registran más retrasos en este proyecto;

9.  Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión y a los Estados miembros.