Propuesta de resolución - B6-0531/2006Propuesta de resolución
B6-0531/2006

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

18.10.2006

tras las declaraciones del Consejo y de la Comisión
presentada de conformidad con el artículo 113 del Reglamento
por Marielle De Sarnez, Jean-Marie Cavada, Margarita Starkevičiūtė, Baroness Nicholson of Winterbourne y Karin Riis-Jørgensen
en nombre del Grupo ALDE
sobre el asesinato de la periodista rusa Anna Politkóvskaya

Procedimiento : 2006/2565(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
B6-0531/2006
Textos presentados :
B6-0531/2006
Debates :
Textos aprobados :

B6‑0531/2006

Propuesta de resolución del Parlamento Europeo sobre el asesinato de la periodista rusa Anna Politkovskaya

El Parlamento Europeo,

–  Visto el Acuerdo de Colaboración y Cooperación (ACC) entre la UE y Rusia, que entró en vigor el 1 de diciembre de 1997, que expone el objetivo de consolidar la democracia y las libertades civiles en la Federación de Rusia,

−  Vistas sus resoluciones y declaraciones anteriores sobre la libertad de prensa y la libertad de expresión en Rusia, en particular el informe Malmström de 4 de mayo de 2005,

–  Visto el apartado 2 del artículo 103 de su Reglamento,

A.  Recordando las obligaciones que incumben a la Federación de Rusia en materia de derechos humanos, especialmente por el hecho de presidir el Comité de Ministros del Consejo de Europa desde mayo de 2006,

B.  Considerando que los asesinatos en forma de ejecución de los adversarios políticos constituyen un fenómeno preocupante en Rusia,

C.  Considerando que Rusia se ha convertido en uno de los países más peligrosos para los periodistas, ya que 21 periodistas han sido asesinados en este país con motivo de sus actividades profesionales desde el 26 de marzo de 2000[1], fecha en que Vladímir Putin fue elegido Presidente de la Federación de Rusia,

D.  Considerando que las investigaciones sobre estos asesinatos han estado salpicadas de irregularidades y que, en la mayor parte de los casos, nunca se ha identificado a los asesinos,

E.  Considerando que la opinión pública, tanto dentro como fuera de Rusia, manifiesta una preocupación real ante la creciente erosión de la libertad de prensa y de la libertad de expresión en un clima cada vez más deletéreo para la sociedad civil y las ONG,

1.  Condena enérgicamente el asesinato de Anna Politkóvskaya perpetrado el 7 de octubre, y pide a las autoridades rusas que lleven a cabo una investigación independiente y eficaz con el fin de encontrar a los autores del crimen y llevarlos ante la justicia;

2.  Transmite su más sentido pésame a la familia de Anna Politkóvskaya, y rinde homenaje a su trabajo y a todo cuanto emprendió como periodista especialmente respetada y considerada como el símbolo del periodismo honesto en Rusia, al igual que como persona que se erigió en defensora de la vida y la dignidad humana, que se arriesgó e informó con honradez sobre cualquier forma de violación de los derechos humanos, especialmente en Chechenia;

3.  Manifiesta su solidaridad a los compañeros de Anna Politkóvskaya del periódico Nova Gazeta y a todos los periodistas rusos que trabajan en las mismas circunstancias peligrosas y difíciles;

4.  Subraya que este crimen ha ido precedido de una serie de intimidaciones, acosos y asesinatos sistemáticos de periodistas independientes y de otras personas que han criticado al Gobierno, y recuerda que el clima resultante de la impunidad que lleva a los asesinos a no temer la ley perjudica gravemente la reputación de Rusia, precisamente ahora que preside el Comité de Ministros del Consejo de Europa;

5.  Solicita la apertura de una investigación independiente bajo la égida del Consejo de Europa o del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas con el fin de que este crimen no quede impune como ocurrió con el de Paul Klebnikov en 2004;

6.  Subraya hasta qué punto es peligroso para la democracia permitir la proliferación de grupos y partidos ultranacionalistas y extremistas que contribuyen a la delicuescencia de la sociedad rusa alimentando un clima de odio y sospecha;

7.  Recuerda que las autoridades y los dirigentes rusos tienen la obligación de garantizar el Estado de Derecho y de hacer respetar los derechos humanos fundamentales y los valores democráticos; destaca que la libertad de los medios de comunicación, la seguridad de los periodistas y de los defensores de los derechos humanos, así como la libertad de trabajar y actuar de la sociedad civil y las ONG son los pilares fundamentales de una verdadera democracia;

8.  Manifiesta su preocupación ante el proceso de desmantelamiento de la libertad de prensa, iniciado hace muchos años, así como la ausencia de pluralismo en el sector audiovisual, especialmente ante la proximidad de las elecciones legislativas de 2007 y las elecciones presidenciales de 2008;

9.  Insta a la Comisión y a los Estados miembros de la UE a que adopten una posición clara sobre la restauración de la libertad de prensa y el respeto del periodismo independiente, elemento que será primordial durante las negociaciones sobre la renovación del Acuerdo de Colaboración y Cooperación en 2007;

10.  Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución a la familia de Anna Politkovskaya, a la Comisión, al Consejo, a los Estados miembros, al Consejo de Europa, al Secretario General de las Naciones Unidas, a la Duma y al Presidente de la Federación de Rusia.