PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
13.11.2006
presentada de conformidad con el apartado 2 del artículo 103 del Reglamento
por Graham Watson, Chris Davies y Marios Matsakis
en nombre del Grupo ALDE
sobre la situación en Gaza
B6‑0589/2006
Resolución del Parlamento Europeo sobre la situación en Gaza
El Parlamento Europeo,
– Vistas sus resoluciones, de 27 de enero de 2005, 2 de febrero de 2006 y 7 de septiembre de 2006, sobre la situación en Oriente Próximo,
– Visto el apartado 2 del artículo 103 de su Reglamento,
A. Profundamente preocupado por la continuación de las operaciones israelíes en la Franja de Gaza y lamentando la continua pérdida de vidas humanas, que en la última semana ha provocado la muerte de más de 70 civiles, incluido el reciente bombardeo en Beit Nahun, que causó la muerte de 19 civiles inocentes, entre ellos ocho niños,
B. Observando la declaración del Primer Ministro Olmert, en la que expresa su pesar a las víctimas y señala que el bombardeo de Beit Nahun se debió a un error técnico, y considerando que la oferta de nuevas negociaciones que ha hecho al Presidente Abbas constituye un paso positivo,
C. Considerando que el proceso de paz en Oriente Próximo se encuentra en un punto muerto político y diplomático, aunque es necesario alcanzar una solución justa y duradera al conflicto palestino-israelí para el establecimiento de la paz y la seguridad en toda la región,
D. Lamentando la reciente designación de Avigdor Lieberman, conocido por sus posiciones extremistas, como Viceprimer Ministro de Israel,
E. Considerando que la Unión Europea tiene una responsabilidad especial en lo que se refiere a la paz y la seguridad en Oriente Próximo, que forma parte de la vecindad de Europa, y que, por lo tanto, deben perfeccionarse los instrumentos y métodos de coordinación de la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), incluso mediante la adopción de una posición común en el marco de la PESC y sobre la base de los artículos 15 y 16 del Tratado de la UE,
F. Subrayando que la crisis humanitaria en los Territorios Ocupados está empeorando, a pesar del Mecanismo internacional provisional («Temporary International Mechanism», TIM), creado por la comunidad internacional para seguir prestando ayuda al pueblo palestino,
G. Considerando la importancia de que se aplique plenamente el Acuerdo sobre movimientos y acceso,
1. Expresa sus condolencias y su pesar a las familias de las víctimas del reciente bombardeo en Beit Nahun y a todas las otras víctimas inocentes de los recientes actos de violencia en Gaza;
2. Declara una vez más que no existe una solución militar al conflicto y que la continua muerte de civiles es intolerable; considera que sólo es posible alcanzar una solución al conflicto de Oriente Próximo mediante negociaciones bilaterales que cuenten con la ayuda de la comunidad internacional, tal como se establece en la Hoja de Ruta;
3. Reconoce el legítimo derecho de Israel a defenderse, pero le pide que sea lo más comedido posible y condena el uso de medidas desproporcionadas por parte del Ejército israelí, que compromete los intentos de iniciar el proceso de paz;
4. Reitera su llamamiento a Israel para que ponga fin a los asesinatos extrajudiciales, que son contrarios al Derecho internacional y comprometen el concepto de Estado de Derecho;
5. Pida a los dirigentes palestinos que pongan fin al lanzamiento de cohetes sobre el territorio israelí, y a todos los grupos armados palestinos que mantengan una tregua y eviten un nueva escalada de violencia, como elementos esenciales para el establecimiento de un verdadero diálogo;
6. Pide la liberación inmediata e incondicional del soldado israelí secuestrado en Gaza, y pide a Israel la liberación inmediata de los ministros y parlamentarios palestinos que mantiene detenidos;
7. Pide a Israel que facilite la entrega de ayuda humanitaria y que establezca las condiciones para que los palestinos disfruten del libre comercio, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, en particular en Gaza, y que garantice la reapertura de los pasos de Rafá y Karni, puesto que su cierre constituye otra forma de castigo colectivo que afecta a la totalidad de la población civil;
8. Manifiesta su apoyo al Presidente Abbas y pide a los palestinos que aúnen sus esfuerzos en aras de la unidad nacional y la formación de un gobierno con una plataforma política que refleje los principios del Cuarteto y permita un compromiso rápido;
9. Apoya la declaración de la Presidencia de la UE en la que se pide al Gobierno israelí que ponga fin a todas sus actividades en los Territorios Palestinos, incluida la creación de colonias, la construcción del muro de separación y la demolición de casas palestinas;
10. Pide al Consejo y a la Comisión que sigan garantizando, junto con la comunidad internacional, la ayuda humanitaria básica a la población palestina; pide que se refuerce el TIM y se amplíe en cuanto a duración y a recursos; pide al Gobierno israelí que reanude urgentemente la transferencia de los ingresos palestinos correspondientes a impuestos y derechos aduaneros que sigue reteniendo; pide a Israel que permita la libre circulación de personas, respetando el Acuerdo sobre movimientos y acceso en Rafá y en otros pasos fronterizos en Gaza;
11. Pide a la Comisión y a los Estados miembros que proporcionen, en particular, ayuda médica suplementaria a los hospitales palestinos, en particular en Gaza;
12. Reafirma su compromiso con la solución de dos Estados, tal como figura en la Hoja de Ruta y como acordaron las partes, solución que conduciría a un Estado palestino viable, contiguo, soberano e independiente, que coexista en paz y seguridad junto a Israel, y reitera la firme posición de la UE de que la Unión no reconocerá ninguna modificación de las fronteras anteriores a 1967 que no se apruebe de común acuerdo entre las partes;
13. Pide al Consejo que haga todo lo posible para convocar una conferencia de paz internacional, como la Conferencia de Madrid de 1991, para encontrar una solución global, duradera y viable a los problemas de la región, basada en las correspondientes resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y considera que deben rechazarse los planteamientos unilaterales de cualquiera de las partes interesadas;
14. Pide al Consejo que ponga en marcha una iniciativa para enviar observadores militares internacionales a Gaza, y pide a todas las partes que acepten esta propuesta y cooperen plenamente con ella;
15. Pide a la administración estadounidense que reconsidere su papel en el Cuarteto y en el conflicto palestino-israelí con el fin de apoyar el final de la violencia y un nuevo y verdadero diálogo entre las partes;
16. Considera que el «Plan de Beirut» de 2002, aprobado por los países miembros de la Liga de los Estados Árabes, y la Iniciativa de Ginebra son importantes contribuciones a las negociaciones y que deberían tenerse debidamente en cuenta;
17. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, a la Autoridad Palestina y al Consejo Legislativo Palestino, al Gobierno israelí y a la Knesset, al Gobierno de los EE.UU., al Gobierno de la Federación de Rusia, al Secretario General de las Naciones Unidas y al Secretario General de la Liga Árabe.