PROPUESTA DE RESOLUCIÓN sobre Venezuela
9.2.2010
presentada de conformidad con el artículo 122 del Reglamento
Raül Romeva i Rueda en nombre del Grupo Verts/ALE
Véase también la propuesta de resolución común RC-B7-0095/2010
B7‑0096/2010
Resolución del Parlamento Europeo sobre Venezuela
El Parlamento Europeo,
– – Visto el apartado 5 del artículo 122 de su Reglamento,
A. Considerando que el 22 de diciembre 2009, entró en vigor la Norma Técnica que regula los requisitos que todos los prestadores de servicio audiovisual tienen que cumplir en Venezuela,
B. Considerando que esta Norma complementa técnicamente la Ley de Responsabilidad Social de Radio y TV del año 2005, la cual se refiere a la protección de los derechos de los usuarios y usuarias y en particular de los menores, la difusión de discursos del presidente etc.,
C. Considerando que en base de las notificaciones recibidas, las autoridades venezolanas competentes establecieron que 4 de los 24 canales nacionales no cumplían con la Norma por lo que fueron temporalmente excluidos de la parilla de programación, a la espera de que pudieran acreditar que su programación cumplía con los criterios establecidos en la Regulación,
D. Considerando que el director de una de las cadenas, concretamente la RCTV, llamó abiertamente a la rebelión, y que en los enfrentamientos violentos entre representantes de la oposición y del gobierno actual de Venezuela del día siguiente en la ciudad de Mérida, murieron dos estudiantes, uno de la oposición y uno que apoyaba el gobierno, y una docena de policías fueron heridos,
E. Considerando que la Fiscalía general de la República designó una Comisión de Investigación sobre estos casos,
F. Recordando que existen flagrantes violaciones de la libertad de prensa en otros países de la región, como el caso de Honduras, donde los golpistas cerraron 15 canales de televisión, radios y diarios, sin que éstos hayan sido reabiertos hasta la fecha,
1. Considera que la suspensión temporal del permiso a 4 canales supone un asunto de carácter administrativo que compete a las autoridades venezolanas resolver,
2. Lamenta la llamada a la respuesta violenta ante la medida que algunos actores llevaron a cabo, y saluda la decisión de la Fiscalía General de la República de investigar los muertes y heridos en Mérida , pide que la Fiscalía presente los resultados de dicha investigación cuanto antes y que los responsables sean enjuiciados y condenados,
3. Lamenta que en algunos países latinoamericanos la libertad de prensa y de opinión está gravemente afectada y pide a las instituciones europeas que en el caso de Honduras insistan en la reapertura de todos los canales y radios cerrados por los golpistas como una de las pre-condiciones para normalizar las relaciones bilaterales,
4. Considera que el caso de la RCTV es un problema técnico y no constituye una violación de los derechos humanos,
5. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, al Parlamento del Mercosur y a la Asamblea Eurolat.