Propuesta de resolución - B7-0572/2010Propuesta de resolución
B7-0572/2010

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN sobre la situación en la República de Moldova

18.10.2010

tras una declaración de la Comisión
presentada de conformidad con el artículo 110, apartado 2, del Reglamento

Elmar Brok, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Monica Luisa Macovei, Ioannis Kasoulides, Traian Ungureanu, Lena Kolarska-Bobińska, Vytautas Landsbergis, Cristian Dan Preda en nombre del Grupo PPE

Véase también la propuesta de resolución común RC-B7-0572/2010

Procedimiento : 2010/2915(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
B7-0572/2010

B7‑0572/2010

Resolución del Parlamento Europeo sobre la situación en la República de Moldova

El Parlamento Europeo,

–   Vista la Declaración conjunta del Consejo de Cooperación UE-Moldova, de 21 de diciembre de 2009,

–   Visto el Informe intermedio de la Comisión sobre la República de Moldova, de 12 de mayo de 2010 (COM(2010)0207), que considera que se ha avanzado en la mayoría de los ámbitos sectoriales abarcados por el Plan de Acción de la Política Europea de Vecindad,

–   Vistas las negociaciones en curso sobre la celebración de un Acuerdo de Asociación entre la República de Moldova y la Unión Europea, así como las negociaciones sobre la liberalización del régimen de visados entre la Unión y la República de Moldova,

–   Vistas la Declaración Final y las Recomendaciones de la reunión de la Comisión Parlamentaria de Cooperación UE-Moldova del 17 de febrero de 2010,

–   Vista la ayuda facilitada por la Unión Europea a la República de Moldova en el marco del Instrumento Europeo de Vecindad y Asociación (IEVA), incluido el proyecto relativo al apoyo electoral a la República de Moldova, de 26 de febrero de 2009, que aportó una contribución económica destinada a apoyar la celebración de unas elecciones libres y justas en este país,

–   Vistas sus anteriores resoluciones sobre los derechos humanos en la República de Moldova y en la república no reconocida y autoproclamada de Transdniéster, y en particular las de 16 de marzo de 2006, de 26 de octubre de 2006, de 12 de julio de 2007 y de 7 de mayo de 2009,

–   Vistas sus anteriores resoluciones sobre la República de Moldova,

–   Visto el artículo 110, apartado 2, de su Reglamento,

A. Considerando que la Política Europea de Vecindad y la Asociación Oriental que se pusieron en marcha en mayo de 2009 reconocen las aspiraciones europeas de la República de Moldova y la importancia de Moldova como un país con profundos vínculos históricos, culturales y económicos con los Estados miembros de la Unión Europea,

B.  Considerando que la Unión estima que la estabilidad y la buena gobernanza son condiciones necesarias para el desarrollo económico de sus países vecinos, incluida la República de Moldova,

C. Considerando que en su Informe intermedio sobre la Política Europea de Vecindad, de mayo de 2010, la Comisión elogia los progresos alcanzados por Moldova en la mayor parte de los ámbitos del Plan de Acción; que la política de la Unión en el marco de la Asociación Oriental se adaptará a cada uno de los Estados y se basará únicamente en los méritos y progresos de cada Estado,

D. Considerando que los indicadores macroeconómicos muestran una evolución favorable de la economía en 2010 a pesar de la complicada situación internacional,

E.  Considerando que, el 10 de septiembre de 2010, el Parlamento de Moldova ratificó el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional,

F.  Considerando el interés de la Unión por resolver la situación en la región de Transdniéster, no reconocida como tal,

G. Considerando las negociaciones destinadas a encontrar una solución al problema de Transdniéster, celebradas en la configuración «5+2», en las que participan Moldova, la región de Transdniéster de Moldova, Rusia, Ucrania y la OSCE, y actúan como observadores la UE y los Estados Unidos,

H. Considerando los resultados del referéndum sobre la reforma de la Constitución, celebrado el 5 de septiembre de 2010, así como la decisión de celebrar elecciones parlamentarias anticipadas el 28 de noviembre de 2010,

I.   Considerando que el Parlamento respalda tanto las aspiraciones europeas de la República de Moldova como la vía escogida hacia la integración europea, y que sigue muy de cerca la evolución en la República de Moldova y sus relaciones con la Unión Europea,

1.  Felicita a las autoridades de la República de Moldova por su compromiso con la democracia, el Estado de Derecho y las reformas estructurales, así como por sus logros durante su primer año de gobierno y los progresos alcanzados en relación con la Unión Europea, que redundarán en beneficio de los ciudadanos de la República de Moldova;

2.  Felicita al Gobierno de la República de Moldova, que desde las elecciones parlamentarias de 29 de julio de 2009 ha hecho frente a diversas deficiencias en los ámbitos de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos;

3.  Acoge favorablemente la adopción, el 8 de octubre de 2010, de las Prioridades de reforma en el ámbito de la integración europea para el periodo 2010-2011 por parte de la Comisión Gubernamental para la Integración Europea;

4.  Celebra el inicio de las negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la República de Moldova el 12 de enero de 2010, y observa con satisfacción los excelentes resultados que la Comisión obtiene de la República de Moldova en este proceso;

5.  Acoge favorablemente el inicio de un diálogo sobre visados, el 15 de junio de 2010, entre la Unión y Moldova con miras a la liberalización del régimen de visados;

6.  Acoge con satisfacción las reuniones informales celebradas en la configuración «5+2» desde junio de 2009, que han versado sobre los esfuerzos para solucionar el problema de Transdniéster; expresa su confianza en la idoneidad de la configuración «5+2» para llegar a una solución estable del conflicto de Transdniéster, y pide a las partes que reanuden cuanto antes las negociaciones oficiales en esta configuración;

7.  Espera que las autoridades moldovas perseveren en las reformas necesarias y respeten su compromiso de mantener a la República de Moldova en la vía que lleva a una integración europea progresiva;

8.  Pide al Consejo que inste a la Comisión a desarrollar rápidamente la hoja de ruta para la liberalización del régimen de visados en su próxima reunión del 25 de octubre de 2010, para pasar así a la fase plenamente operativa del diálogo sobre visados, basado en los progresos realizados por la República de Moldova tras las conversaciones previas sobre los cuatro bloques del diálogo sobre visados;

9.  Confía en que las negociaciones sobre la zona de libre comercio con la UE, que forma parte del Acuerdo de Asociación, avancen rápidamente y refuercen aún más las relaciones económicas entre Moldova y la Unión y estimulen la inversión extranjera directa en Moldova; reconoce las mejoras introducidas en el entorno empresarial y el marco reglamentario de las actividades empresariales, que constituyen una medida clave para atraer la inversión;

10. Destaca la importancia de aplicar la reforma del sistema judicial, a la que debe darse total prioridad, y de reforzar la lucha contra la delincuencia organizada y la corrupción, tal como se destaca también en el Plan de acción sobre la reforma del sistema judicial; celebra la aprobación del Plan de acción sobre la reforma del sistema judicial por parte del Gobierno de Moldova en octubre de 2009, y alienta a las autoridades moldovas a llevar inmediatamente a la práctica estas medidas;

11. Observa los progresos de la República de Moldova en la lucha contra la corrupción, indicados por su mejora en la clasificación de Transparencia Internacional, y comparte la opinión del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa en el sentido de que Moldova ha progresado considerablemente en la aplicación de sus recomendaciones;

12. Destaca la necesidad de reforzar la confianza de los ciudadanos en las instituciones del Estado, especialmente tras las violentas intervenciones de las instituciones durante los acontecimientos de abril de 2009, y espera que se lleve ante los tribunales a los responsables de los actos de violencia registrados a raíz de las elecciones de abril de 2009, tal como se pedía en la Resolución del Parlamento Europeo, de 7 de mayo de 2009, sobre la situación en la República de Moldova[1];

13. Subraya que la solución del problema de Transdniéster constituye un elemento crucial para promover la estabilidad política y la prosperidad económica en la República de Moldova y en la región; reitera su apoyo a la integridad territorial de la República de Moldova, y señala la necesidad de fortalecer el papel de la UE en la búsqueda de una solución al problema de Transdniéster;

14. Acoge favorablemente la iniciativa Meseberg destinada a resolver el conflicto de Transdniéster y lanzada por la Canciller de Alemania, Angela Merkel, y el Presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, y considera que un foro de seguridad a nivel de ministros de Asuntos Exteriores podría contribuir a encontrar una solución duradera del conflicto en colaboración con los socios;

15. Observa la baja participación registrada en el referéndum sobre la Constitución, e insta a los dirigentes políticos a que alienten a los ciudadanos a participar en todas las actividades electorales; se distancia de cualquier político o partido político que tenga por objeto disuadir a los ciudadanos de ejercer su derecho de voto;

16. Toma nota de la decisión del Presidente en ejercicio de la República de Moldova de organizar elecciones parlamentarias anticipadas el 28 de noviembre de 2010, y espera que se adopten las medidas oportunas para garantizar realmente el derecho de voto de los ciudadanos moldovos que viven en el extranjero; pide a las autoridades de la región secesionista de Transdniéstser que no impidan a los ciudadanos moldovos participar en el proceso electoral;

17. Concluye que las autoridades actuales han respetado el compromiso asumido ante las instituciones europeas y otros socios internacionales por lo que respecta a las reformas;

18. Confía en que los resultados de las elecciones parlamentarias anticipadas que se celebrarán el 28 de noviembre de 2010 garanticen que las reformas necesarias en la República de Moldova se siguen aplicando con carácter prioritario;

19. Pide a la Comisión y al Consejo que mantengan el nivel actual del diálogo político con la República de Moldova;

20. Pide al Parlamento de la República de Moldova que participe en la Asamblea Parlamentaria Euronest de conformidad con el acto constitutivo de esta Asamblea;

21. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, a los Estados miembros, a la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y al Gobierno y al Parlamento de la República de Moldova.