PROPUESTA DE RESOLUCIÓN sobre las consultas públicas y su disponibilidad en todas las lenguas de la Unión
11.6.2012 - (2012/2676(RSP))
presentada de conformidad con el artículo 110, apartado 2, del Reglamento
Marie-Christine Vergiat, Willy Meyer, Patrick Le Hyaric, João Ferreira, Inês Cristina Zuber, Jacky Hénin en nombre del Grupo GUE/NGL
B7‑0317/2012
Resolución del Parlamento Europeo sobre las consultas públicas y su disponibilidad en todas las lenguas de la Unión
El Parlamento Europeo,
– Vistos el artículo 3, apartado 3, y el artículo 11, apartado 3, del Tratado de la Unión Europea,
– Vista la Convención de la UNESCO de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales,
– Vista la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en particular sus artículos 21 y 22,
– Vista la Resolución del Parlamento Europeo, de 24 de marzo de 2009, sobre «el multilingüismo: una ventaja para Europa y un compromiso compartido» (P6_TA(2009)0162),
– Vista la pregunta escrita a la Comisión, de 14 de marzo de 2011, sobre la estrategia de comunicación de la Comisión / Idiomas de las consultas públicas (E-002327/2011) y la respuesta de la Comisión de 6 de abril de 2011,
– Vista la pregunta oral a la Comisión, de 23 de marzo de 2012, sobre las consultas públicas y su disponibilidad en todas las lenguas de la UE (O-000076/2012),
– Visto el artículo 110, apartado 2, de su Reglamento,
A. Considerando que el multilingüismo y el respeto de la diversidad lingüística forman parte de los objetivos oficiales de la Unión Europea;
B. Considerando que la participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones constituye un elemento esencial de la gobernanza democrática y que las consultas públicas bien concebidas son herramientas importantes que permiten a los ciudadanos y a los demás actores de la sociedad participar plenamente en dicho proceso y promover la política de la Unión Europea en materia de transparencia; considerando que, hasta la fecha, no se ha aprovechado plenamente el potencial de las consultas públicas para subsanar la falta de comunicación e información entre los ciudadanos y la Unión;
C. Considerando que el acceso a los documentos es un derecho garantizado para el ciudadano, que va acompañado de la traducción y puesta a disposición de los textos oficiales publicados por las instituciones europeas en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea;
D. Considerando que la Comisión propone que se designe el año 2013 como «Año Europeo de los Ciudadanos» para sensibilizar a los ciudadanos sobre los derechos que les confiere la ciudadanía europea y permitir que se beneficien plenamente de estos derechos y participen en el proceso de toma de decisiones a nivel europeo;
1. Lamenta los recortes presupuestarios efectuados en el ámbito de la traducción en distintos niveles de las instituciones de la Unión Europea y pide que se garanticen traducciones de calidad de todos los textos oficiales publicados por las instituciones y destinados a la ciudadanía, en todas las lenguas oficiales de la Unión; subraya que este derecho no puede restringirse por razones presupuestarias;
2. Pide a la Comisión que incremente la comunicación con los ciudadanos haciendo pleno uso de los canales de comunicación existentes para divulgar las consultas y que lleve a cabo estas consultas junto con todas las partes interesadas y, en particular, con los actores de la sociedad civil;
3. Pide encarecidamente a la Comisión que vele por que el derecho de cada ciudadano de la Unión a dirigirse a las instituciones europeas en cualquiera de las lenguas oficiales de la Unión se respete plenamente y se aplique garantizando que todas las consultas sean tratadas de forma equitativa y sin discriminación lingüística alguna, y poniendo las consultas a disposición de los ciudadanos en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea;
4. Pide a la Comisión que vele por que todas las consultas sean de fácil comprensión para todos los ciudadanos y se lleven a cabo en plazos suficientemente dilatados para permitir la participación más amplia posible;
5. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución a la Comisión.