Propuesta de resolución - B7-0273/2013Propuesta de resolución
B7-0273/2013

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN sobre la acción europea para luchar contra el desempleo juvenil

10.6.2013 - (2013/2673(RSP))

tras las declaraciones del Consejo y de la Comisión
presentada de conformidad con el artículo 110, apartado 2, del Reglamento

Milan Cabrnoch, Anthea McIntyre en nombre del Grupo ECR

Procedimiento : 2013/2673(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
B7-0273/2013
Textos presentados :
B7-0273/2013
Textos aprobados :

B7‑0273/2013

Resolución del Parlamento Europeo sobre la acción europea para luchar contra el desempleo juvenil

(2013/2673(RSP))

El Parlamento Europeo,

–   Vista la Comunicación de la Comisión, de 5 de diciembre de 2012, titulada «Promover el empleo juvenil» (COM(2012)0727),

–   Vista la pregunta oral formulada a la Comisión el 26 de abril de 2012 sobre la Iniciativa de Oportunidades para la Juventud (O-000106/2012 – B7-0113/2012),

–   Vistas las Conclusiones del Consejo Europeo de 17 de junio de 2010 sobre la Estrategia Europa 2020 y sus cinco objetivos principales,

–   Vista la Comunicación de la Comisión titulada «Iniciativa de Oportunidades para la Juventud» (COM(2011)0933),

–   Vista la Comunicación de la Comisión titulada «Acta del Mercado Único – Doce prioridades para estimular el crecimiento y reforzar la confianza – Juntos por un nuevo crecimiento» (COM(2011)0206),

–   Vista la Comunicación de la Comisión titulada «Juventud en Movimiento» (COM(2010)0478),

–   Vista su Resolución, de 14 de junio de 2010, sobre el fomento del acceso de los jóvenes al mercado de trabajo y refuerzo del estatuto del becario, del período de prácticas y del aprendiz[1],

–   Visto el título XII del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

–   Vistos el artículo 115, apartado 5, y el artículo 110, apartado 2, de su Reglamento,

A. Considerando que atajar el desempleo juvenil es el desafío social más apremiante de la UE;

B.  Considerando que solo es posible alcanzar unos niveles elevados de empleo con unas empresas competitivas, innovadoras y sostenibles;

C. Considerando que el 22,8 % de los jóvenes de la UE están desempleados, y que el desempleo juvenil supera el 50 % en algunos Estados miembros;

D. Considerando que para combatir el desempleo juvenil se necesitan reformas estructurales conducentes a una mayor flexibilidad del mercado de trabajo y a una mejora de la inversión en educación y formación profesional en toda la UE;

E.  Considerando que aproximadamente cuatro millones de puestos de trabajo están vacantes en la UE debido al desajuste entre las competencias de los desempleados y las competencias necesarias para los empleos disponibles;

F.  Considerando que las PYME y las microempresas, que son las fuerzas motrices para el crecimiento económico y la creación de empleo, así como para alcanzar los objetivos de la Estrategia Europa 2020, han perdido más de 3,5 millones de empleos como resultado de la crisis económica, con cierres de lugares de trabajo que afectan a todos los trabajadores, incluidos los jóvenes;

G. Considerando que los países que reformaron sus mercados laborales han sobrellevado la crisis mejor que los que, hasta el momento, no han emprendido acciones o lo han hecho de forma limitada;

1.  Cree firmemente que lo más necesario para Europa a largo y a corto plazo es crecimiento económico y recuperar la competitividad para crear empleo;

2.  Pide a la Comisión que promueva los intereses de las PYME y las microempresas velando por un acceso más sencillo al mercado único europeo;

3.  Pide a la Comisión que abra oportunidades en el mercado único en ámbitos de crecimiento claves, como los servicios y la economía digital;

4.  Tiene el convencimiento de que la manera más eficaz para devolver a los jóvenes al trabajo consiste en introducir leyes más flexibles en materia laboral a nivel de la UE y a nivel nacional; considera esencial reducir las actuales cargas reguladoras innecesarias y desproporcionadas, particularmente las que pesan sobre nuestras PYME, que son el motor de la creación de empleo en la UE;

5.  Cree firmemente que las reformas sistémicas son cruciales para mejorar las perspectivas de empleo de los jóvenes y abordar en especial el desempleo estructural;

6.  Hace hincapié en que invertir en las competencias adecuadas, que se ajusten a las necesidades del mercado de trabajo, es un factor importante para ayudar a los Estados miembros a innovar y recuperar su competitividad;

7.  Pide a los Estados miembros que apoyen el trabajo autónomo entre los jóvenes mediante la creación de servicios y condiciones preferentes para crear empresas propias a través, por ejemplo, de la reducción de los trámites burocráticos y la mejora del acceso a la financiación;

8.  Pide a la Comisión que busque nuevas medidas más ambiciosas para promover la movilidad de los trabajadores en toda la UE como vía para ayudar a los Estados miembros a atajar el elevado desempleo juvenil;

9.  Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución a la Comisión, al Consejo y a los Estados miembros.