PROPUESTA DE RESOLUCIÓN sobre la situación en Ucrania
12.1.2015 - (2014/2965(RSP))
presentada de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento
Valentinas Mazuronis, Kristina Winberg, Peter Lundgren en nombre del Grupo EFDD
El Parlamento Europeo,
– Vistas sus anteriores Resoluciones sobre la política europea de vecindad, sobre la Asociación Oriental y sobre Ucrania,
– Vistas las conclusiones sobre Ucrania de la reunión del Consejo Europeo del 18 de diciembre de 2014,
– Visto el artículo 123, apartado 2, de su Reglamento,
A. Considerando que las acciones de Rusia en Crimea y el este de Ucrania violan el Derecho internacional y las obligaciones internacionales de Rusia en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, del Acta final de Helsinki de la OSCE y del Memorando de Budapest sobre garantías de seguridad para Ucrania;
B. Considerando que el acuerdo de alto el fuego de Minsk, de 5 de septiembre de 2014, ha sido conculcado reiteradamente;
C. Considerando que Rusia sigue enviando apoyo militar y logístico a las fuerzas separatistas del este de Ucrania sirviéndose de convoyes que en realidad son ilegales;
D. Considerando que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas ha informado de que, desde que comenzaron las hostilidades en abril de 2014, han muerto más de 4 000 personas y más de un millón se han visto obligadas a abandonar sus hogares en el este de Ucrania;
E. Considerando que las organizaciones internacionales de derechos humanos que operan en Crimea advierten de que están aumentando las violaciones de los derechos humanos contra los tártaros de Crimea, los ucranianos que han rechazado la nacionalidad rusa y los periodistas;
F. Considerando que las organizaciones internacionales de observadores declararon que las elecciones legislativas celebradas en Ucrania el 26 de octubre de 2014 fueron libres y justas;
1. Expresa su firme apoyo y admiración por el valor de la población ucraniana en este difícil periodo;
2. Reitera su pleno apoyo a la unidad, soberanía e integridad territorial de Ucrania; subraya que la comunidad internacional no reconocerá la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol;
3. Pide a todas las partes del conflicto que apliquen plena e incondicionalmente el Protocolo de Minsk y su Memorando para garantizar la consecución de un alto el fuego, a fin de allanar el camino para un auténtico proceso de paz y encontrar una solución diplomática duradera para la crisis;
4. Insta encarecidamente a Rusia a poner término al suministro de apoyo del tipo que sea a los separatistas que ocupan la parte oriental de Ucrania, retirar todas las tropas ilegales del territorio de Ucrania y permitir a la OSCE llevar un seguimiento sin trabas de toda la frontera estatal entre Ucrania y Rusia;
5. Está profundamente preocupado por el empeoramiento de la situación humanitaria y de los derechos humanos en el este de Ucrania y Crimea; pide a todas las partes que garanticen el acceso inmediato y sin trabas de los trabajadores humanitarios y de las estructuras de derechos humanos de las organizaciones internacionales de que se trate, de manera que puedan supervisar activamente la situación y aportar ayuda;
6. Apoya firmemente el plan de reforma del nuevo Gobierno ucraniano y confía en que utilizará el sólido mandato político que le ha otorgado el pueblo ucraniano y el respaldo de la mayoría de que disfruta en el Parlamento para introducir y aplicar rápidamente las reformes políticas y económicas que tan necesarias son;
7. Pide a la Unión Europea y a la comunidad internacional que proporcionen a Ucrania todo el apoyo posible y el asesoramiento técnico necesario para facilitar la ejecución de un paquete de reformas global que debería centrarse en medidas para el fortalecimiento del Estado de Derecho, la eficiencia del gobierno nacional y las autoridades locales, la lucha contra la corrupción y la transparencia de la contratación pública, y prever una reforma del autogobierno que pueda acercar el proceso de toma de decisiones a la población ucraniana;
8. Considera que la Comisión y los Estados miembros deberían colaborar en favor de la intensificación de los contactos interpersonales con Ucrania y animar a la joven generación y a la sociedad civil a utilizar el potencial de la participación de Ucrania en los instrumentos de la UE que corresponda;
9. Condena el número sin precedentes de violaciones del espacio aéreo y de intrusiones marítimas realizadas por Rusia en la zona del mar Báltico y del Norte;
10. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Servicio Europeo de Acción Exterior, al Consejo, a la Comisión, a los Estados miembros, al Presidente, al Gobierno y al Parlamento de Ucrania, así como al Gobierno y al Parlamento de la Federación de Rusia.