Propuesta de resolución - B8-0250/2015Propuesta de resolución
B8-0250/2015

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN sobre el asesinato del líder opositor ruso Borís Nemtsov y la situación de la democracia en Rusia

9.3.2015 - (2015/2592(RSP))

tras una declaración de la Vicepresidenta de la Comisión / Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
presentada de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento

Knut Fleckenstein, Richard Howitt, Marju Lauristin, Liisa Jaakonsaari, Kati Piri, Csaba Molnár, Boris Zala, Vilija Blinkevičiūtė, Marlene Mizzi, Nicola Caputo, Sorin Moisă, Alessia Maria Mosca, Enrico Gasbarra, Miroslav Poche, Jo Leinen, Viorica Dăncilă, Victor Negrescu, Tonino Picula, Marc Tarabella, Goffredo Maria Bettini, Jeppe Kofod, Doru-Claudian Frunzulică, Arne Lietz, Neena Gill, Andi Cristea, Zigmantas Balčytis en nombre del Grupo S&D

Véase también la propuesta de resolución común RC-B8-0239/2015

Procedimiento : 2015/2592(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
B8-0250/2015
Textos presentados :
B8-0250/2015
Debates :
Textos aprobados :

B8‑0250/2015

Resolución del Parlamento Europeo sobre el asesinato del líder opositor ruso Borís Nemtsov y la situación de la democracia en Rusia

(2015/2592(RSP))

El Parlamento Europeo,

–       Vistas sus anteriores Resoluciones sobre Rusia,

–       Vista la declaración de la Vicepresidenta de la Comisión / Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (VP/AR), Federica Mogherini, de 28 de febrero de 2015, sobre el asesinato de Borís Nemtsov,

–       Vista la declaración de la VP/AR, Federica Mogherini, de 4 de marzo de 2015, sobre la prolongada detención de Nadia Savchenko,

–       Vista la declaración del SEAE, de 4 de marzo de 2015, sobre el secuestro del policía estonio Eston Kohver por los servicios de seguridad rusos en territorio estonio,

–       Vistas las consultas entre la UE y Rusia sobre derechos humanos de 28 de noviembre de 2013,

–       Vista su Recomendación de 2 de febrero de 2012 destinada al Consejo, sobre la aplicación de una política coherente respecto de los regímenes contra los cuales la UE aplica medidas restrictivas cuando sus líderes defienden sus intereses personales y comerciales dentro de las fronteras de la UE[1],

–       Vista su Resolución, de 11 de diciembre de 2013, sobre el Informe anual sobre los derechos humanos y la democracia en el mundo (2012) y la política de la Unión Europea al respecto[2],

–       Vistos el Acuerdo de colaboración y cooperación en vigor por el que se establece una colaboración entre las Comunidades Europeas y sus Estados miembros, por una parte, y la Federación de Rusia, por otra, así como las negociaciones, suspendidas, sobre un nuevo Acuerdo entre la UE y Rusia,

–       Visto el artículo 123, apartado 2, de su Reglamento,

A.     Considerando que Borís Nemtsov, un prominente reformista de la sociedad y la economía rusas postsoviéticas, antiguo vice primer ministro de la Federación de Rusia y uno de los líderes de la oposición liberal rusa, fue asesinado dos días antes de la celebración de una manifestación contra la situación política, social y económica del país y el conflicto en Ucrania, de la que era coorganizador;

B.     Considerando que Borís Nemtsov era un ferviente defensor de una Federación de Rusia moderna, próspera, democrática y abierta al mundo;

C.     Considerando que, como miembro de varias organizaciones internacionales como el Consejo de Europa, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y las Naciones Unidas, Rusia se ha comprometido a proteger y promover los derechos humanos, las libertades fundamentales y el Estado de Derecho, y que la Unión Europea ha ofrecido reiteradamente asistencia y asesoramiento adicionales a Rusia para ayudarla a modernizar y respetar su ordenamiento constitucional y jurídico, en consonancia con las normas del Consejo de Europa;

D.     Considerando que existe inquietud por la evolución registrada en la Federación de Rusia en relación con el respeto y la protección de los derechos humanos y el respeto de los principios democráticos comúnmente acordados y del Estado de Derecho;

E.     Considerando que es cada vez más necesario que la UE adopte una política firme, coherente y global de cara a Rusia, respaldada por todos los Estados miembros, en la que el apoyo y la ayuda se vean respaldados por una crítica firme y justa;

F.     Considerando que el 4 de marzo de 2015, un tribunal de Moscú desestimó otro recurso de Nadia Savchenko contra su detención ilegal por la Federación de Rusia, presentada en relación con su inmunidad como miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa; que el 4 de marzo la Sra. Savchenko llevaba 82 días en huelga de hambre y que, después de tanto tiempo, corre el riesgo de sufrir daños permanentes en su salud o de morir; que han transcurrido seis meses desde el secuestro del policía estonio Eston Kohver por los servicios de seguridad rusos en territorio estonio, en violación del Derecho internacional, que sigue detenido ilegalmente en la prisión de Lefortovo de Moscú, que no recibe asistencia jurídica adecuada, que ha sido privado del derecho a un proceso justo y obligado a someterse a un examen psiquiátrico injustificado, cuyos detalles siguen siendo desconocidos;

G.     Considerando que varios juicios y procesos judiciales celebrados durante los últimos años, como los casos Navalnyi, Magnitski, Jodorkovski y Politkóvskaya, han arrojado dudas sobre la independencia e imparcialidad de las instituciones judiciales de la Federación de Rusia; que estos casos destacados son solo los más conocidos fuera de Rusia de lo que supone el fracaso sistemático del Estado ruso en la defensa del Estado de Derecho y en la administración de justicia a sus ciudadanos;

H.     Considerando que la Unión Europea mantiene importantes relaciones con la Federación de Rusia y está dispuesta a entablar un diálogo franco y abierto con ella;

1.      Manifiesta su profunda impresión y preocupación tras el asesinato de Borís Nemtsov, muerto a tiros por asesinos profesionales en una zona dotada de grandes medidas de seguridad próxima al Kremlin y a la Plaza Roja;

2.      Rinde homenaje a Borís Nemtsov por su actividad política como reformista y promotor de la modernización de la sociedad rusa; transmite su sincero pésame a la familia y a los amigos de Borís Nemtsov, a los miembros de la oposición y al pueblo ruso;

3.      Espera que las autoridades rusas procedan a una investigación exhaustiva, rápida y transparente de este asesinato y entreguen rápidamente a los culpables a la justicia; toma nota de las recientes detenciones de sospechosos en este caso;

4.      Expresa su profunda preocupación por los ataques contra representantes de la oposición política, organizaciones independientes de derechos humanos y grupos de la sociedad civil en Rusia; señala que hechos recientes como las restricciones impuestas a las organizaciones de la sociedad civil, la represión de la oposición política y las agresivas campañas selectivas de desinformación de los medios de comunicación controlados por el Estado parecen tener el propósito de crear deliberadamente el caldo de cultivo propicio para un clima político ultranacionalista caracterizado por la retórica antidemocrática, la represión y la incitación al odio;

5.      Expresa su profunda preocupación por la detención de Alexéi Goncharenko, miembro de la Rada Suprema de Ucrania y de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el 1 de marzo de 2015;

6.      Pide a las autoridades rusas que liberen con carácter de urgencia a Nadia Savchenko, miembro de la Rada Suprema de Ucrania y de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, secuestrada en el territorio de Ucrania y detenida ilegalmente en una prisión rusa; destaca que Rusia es responsable de su fragilísimo estado de salud;

7.      Pide la inmediata liberación del policía estonio Eston Kohver y su regreso sano y salvo a Estonia;

8.      Pide a la Comisión y al SEAE que, en relación con la actual fase de programación de los instrumentos financieros de la UE, incrementen su ayuda financiera a la sociedad civil rusa a través del Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos y los fondos para las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades locales, y que incluyan al Foro de la Sociedad Civil UE-Rusia en el Instrumento de Asociación con el fin de garantizar una ayuda sostenible y creíble a largo plazo;

9.      Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución a la Vicepresidenta de la Comisión / Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, al Consejo, a la Comisión, a los Gobiernos y los Parlamentos de los Estados miembros, al Consejo de Europa, a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, y al Presidente, al Gobierno y al Parlamento de la Federación de Rusia.