Propuesta de resolución - B8-0343/2017Propuesta de resolución
B8-0343/2017

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN sobre cómo conseguir que funcione la reubicación

15.5.2017 - (2017/2685(RSP))

tras las declaraciones del Consejo y de la Comisión
presentada de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento

Helga Stevens, Branislav Škripek, Monica Macovei en nombre del Grupo ECR

Procedimiento : 2017/2685(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
B8-0343/2017
Textos presentados :
B8-0343/2017
Debates :
Textos aprobados :

B8‑0343/2017

Resolución del Parlamento Europeo sobre cómo conseguir que funcione la reubicación

(2017/2685(RSP))

El Parlamento Europeo,

–  Vista la Decisión (UE) 2015/1523 del Consejo, de 14 de septiembre de 2015, relativa al establecimiento de medidas provisionales en el ámbito de la protección internacional en favor de Italia y Grecia[1],

–  Vista la Decisión (UE) 2015/1601 del Consejo, de 22 de septiembre de 2015, por la que se establecen medidas provisionales en el ámbito de la protección internacional en beneficio de Italia y Grecia[2],

–  Vista la Decisión (UE) 2016/1754 del Consejo, de 29 de septiembre de 2016, por la que se modifica la Decisión (UE) 2015/1601 relativa al establecimiento de medidas provisionales en el ámbito de la protección internacional en favor de Italia y Grecia,

–  Vistos los once informes de la Comisión sobre reubicación y reasentamiento,

–  Visto el artículo 123, apartado 2, de su Reglamento,

A.  Considerando que en septiembre de 2015 los Estados miembros se comprometieron a reubicar a 160 000 solicitantes de asilo desde Italia y Grecia; que en septiembre de 2016 los Estados miembros decidieron que 54 000 de estas plazas podrían destinarse a los refugiados sirios procedentes de Turquía;

B.  Considerando que las Decisiones del Consejo 2015/1523 y 2015/1601 tienen validez hasta el 17 de septiembre de 2017 y 26 de septiembre de 2017 respectivamente;

C.  Considerando que a 27 de abril de 2017 habían sido reubicados 17 903 solicitantes de asilo, 12 490 desde Grecia y 5 413 desde Italia; que las cifras mensuales de solicitantes de asilo reubicados muestran una tendencia al alza, con un máximo en marzo de 2017 de 1 600 reubicaciones desde Grecia y 800 desde Italia; que la Comisión ha fijado un objetivo mensual de 3 000 reubicaciones desde Grecia y 1 500 desde Italia;

D.  Considerando que, según los últimos datos trimestrales de Eurostat disponibles, únicamente los solicitantes de nacionalidades para las cuales el índice de reconocimiento medio es del 75 % o superior son admisibles para reubicación; que se efectúan controles de seguridad y verificaciones de antecedentes de manera regular, y que algunos Estados miembros efectúan controles de seguridad adicionales;

E.  Considerando que el número de personas que se encuentran actualmente en Italia y Grecia y que podrían acogerse a la reubicación es muy inferior a lo previsto en las Decisiones del Consejo; que hasta la fecha se han registrado en Grecia 26 997 solicitantes susceptibles de acogerse a la reubicación; que la Comisión prevé que esta cifra se mantenga estable, por lo que unas 14 000 personas más precisarían ser reubicadas; que de mantenerse la actual tendencia es muy probable que se alcance este objetivo; que hasta la fecha se han registrado en Italia 8 000 solicitantes susceptibles de acogerse a la reubicación; que el retraso en los registros, en particular con los nacionales de Eritrea, así como otros problemas logísticos, complican la consecución de los objetivos de reubicación de solicitantes admisibles desde Italia;

F.  Considerando que a día de hoy permanecen aún en Grecia unos 62 000 refugiados en total; que, pese a un descenso drástico en la afluencia de migrantes y refugiados tras el cierre de la ruta de los Balcanes occidentales y la Declaración UE-Turquía, siguen llegando más de los que son reubicados con arreglo a los mecanismos vigentes;

G.  Considerando que Italia registró en 2016 un total de 181 436, lo que representa un incremento del 18 % respecto a 2015 y el mayor número hasta la fecha; que el 14 % de estos refugiados fueron menores no acompañados; que solo Finlandia está aceptando sistemáticamente a menores no acompañados con arreglo a los mecanismos vigentes;

H.  Considerando que el apoyo de la UE a Italia y Grecia en relación con la crisis de los migrantes supera la mera reubicación de urgencia e incluye una importante ayuda financiera, asistencia técnica y logística, un refuerzo de los controles fronterizos, y acuerdos con terceros países sobre gestión de migraciones; que pese a todos estos esfuerzos concertados, la situación de los migrantes y refugiados en algunos de los campos, refugios y otros lugares de acogida sigue siendo inhumana;

1.  Reconoce los esfuerzos para ayudar Grecia e Italia a hacer frente a los desafíos de la crisis migratoria; destaca que este apoyo no se limita a la reubicación sino que implica a todos los mecanismos de que actualmente dispone la Unión, incluida la solidaridad financiera, la negociación de acuerdos con terceros países, el intercambio de información, el refuerzo de los controles fronterizos y las operaciones conjuntas en las fronteras terrestres y marítimas, los esfuerzos por atacar las causas últimas, y el desarrollo de alternativas a la migración ilegal;

2.  Considera que perseverar en estos esfuerzos es necesario y debe seguir siendo una opción en cualquier otra parte de la Unión en caso de estallido o intensificación de crisis;

3.  Considera que debe hacerse un esfuerzo especial en favor de los más vulnerables y de quienes huyen de la persecución y la guerra;

4.  Toma nota de la actual labor de actualización y reforma del Sistema Europeo Común de Asilo y de los procedimientos de asilo de los Estados miembros; insta a todas las partes a que adopten un planteamiento realista;

5.  Destaca que los Estados miembros de la Unión tienen realidades sociales, culturales y económicas muy diferentes, un hecho que no puede obviarse; recalca que también es preciso tener en cuenta los actuales y pasados esfuerzos y realidades en relación con la acogida de migrantes y refugiados procedentes de entornos muy diversos, así como los actuales y pasados movimientos secundarios;

6.  Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión.