Propuesta de resolución - B8-0082/2019Propuesta de resolución
B8-0082/2019

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN sobre la situación en Venezuela

30.1.2019 - (2019/2543(RSP))

tras una declaración de la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad
presentada de conformidad con el artículo 123, apartado 2, del Reglamento interno

Manfred Weber, Esteban González Pons, José Ignacio Salafranca Sánchez‑Neyra, Luis de Grandes Pascual, Cristian Dan Preda, David McAllister, Agustín Díaz de Mera García Consuegra, Paulo Rangel, Nuno Melo, Gabriel Mato, José Inácio Faria, Francisco José Millán Mon, Cláudia Monteiro de Aguiar, Fernando Ruas, Ivan Štefanec, Eduard Kukan, Tunne Kelam en nombre del Grupo PPE

Véase también la propuesta de resolución común RC-B8-0082/2019

Procedimiento : 2019/2543(RSP)
Ciclo de vida en sesión
Ciclo relativo al documento :  
B8-0082/2019
Textos presentados :
B8-0082/2019
Debates :
Textos aprobados :

B8‑0082/2019

Resolución del Parlamento Europeo sobre la situación en Venezuela

(2019/2543(RSP))

El Parlamento Europeo,

–  Vistas sus anteriores resoluciones sobre Venezuela, en particular las de 3 de mayo de 2018, sobre las elecciones presidenciales en Venezuela[1], de 5 de julio de 2018, sobre la crisis migratoria y la situación humanitaria en Venezuela y sus fronteras terrestres con Colombia y Brasil[2], y de 25 de octubre de 2018, sobre la situación en Venezuela[3],

–  Visto el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI),

–  Vista la Constitución de Venezuela, y en particular su artículo 233,

–  Visto el artículo 123, apartado 2, de su Reglamento interno,

A.  Considerando que las elecciones que se celebraron el 20 de mayo de 2018 se llevaron a cabo sin que se cumplieran las normas mínimas internacionales de un proceso digno de crédito y sin que se respetaran el pluralismo político, la democracia, la transparencia y el Estado de Derecho; que la Unión Europea, junto con otros países democráticos y organizaciones regionales, no reconoció ni esas elecciones ni a las autoridades que surgieron de este proceso ilegítimo;

B.  Considerando que, el 10 de enero de 2019, Nicolás Maduro usurpó ilegítimamente el poder presidencial ante el Tribunal Supremo de Justicia, infringiendo el orden constitucional;

C.  Considerando que, el 23 de enero de 2019, Juan Guaidó, elegido legítima y democráticamente presidente de la Asamblea Nacional, juró como presidente interino de Venezuela, de conformidad con el artículo 233 de la Constitución venezolana;

D.  Considerando que la Unión Europea ha pedido reiteradamente el restablecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela mediante un proceso político creíble;

E.  Considerando que en 2017 el Parlamento Europeo concedió su Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia a la oposición democrática y los presos políticos en Venezuela;

1.  Reconoce a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, con arreglo a lo establecido en el artículo 233 de la Constitución venezolana;

2.  Pide a la vicepresidenta de la Comisión/alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (VP/AR) que, junto con los Estados miembros, adopte una posición firme y unificada, y que reconozca a Juan Guaidó como el único presidente interino legítimo del país hasta que puedan convocarse nuevas elecciones; se felicita de que muchos otros Estados democráticos ya hayan reconocido la nueva presidencia interina;

3.  Condena enérgicamente la violencia, que ha causado asesinatos y heridos, y expresa sus sinceras condolencias a los familiares y amigos de las víctimas; insta a las autoridades venezolanas de facto a que pongan fin a todas las violaciones de los derechos humanos y exijan responsabilidades a sus autores, y a que velen por que se respeten plenamente todas las libertades fundamentales y todos los derechos humanos;

4.  Encarga a su presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, a la vicepresidenta de la Comisión / alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, al presidente interino legítimo de la República y de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, a los Gobiernos y Parlamentos del Grupo de Lima, a la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana y al secretario general de la Organización de los Estados Americanos.

 

Última actualización: 31 de enero de 2019
Aviso jurídico - Política de privacidad