El Presidente. – El Acta de la sesión de ayer ha sido distribuida.
¿Hay alguna observación?
Green (PSE). – (EN) Señora Presidenta, quisiera plantear una cuestión que, creo, preocupa enormemente a la población de la Unión Europea, a saber, los informes publicados esta mañana sobre la decisión tomada anoche por el Gobierno británico de suspender el sacrificio de vacas británicas que se sospecha que pudieran estar afectadas por la EEB. Es un asunto muy grave y, como usted sabe, tendrá un enorme impacto sobre los temores de la población europea en materia de salud pública y protección del consumidor.
Quisiera pedir a la Comisión Europea que responda inmediatamente sobre cómo piensa reaccionar a la medida tomada por el Gobierno británico, que parece dar un brusco giro al plan de acción que presentó el Primer Ministro británico al Consejo Europeo en su última reunión.
El Presidente. – Señora Green, evidentemente no podemos improvisar un debate. Podría sugerirle ‐si la Comisión está de acuerdo, claro está‐ que la Comisión aborde eventualmente este asunto en el marco del informe del Sr. Funk, que está inscrito en el orden del día de la mañana. Sería perfectamente posible. Comprenderá usted, en efecto, que no podemos improvisar un debate al iniciar la sesión.
Poettering (PPE). – (DE) Señora Presidenta, el Grupo del PPE es de la misma opinión que la portavoz de Grupo Pauline Green. Se trata de un grave precedente que no podemos ignorar. No se trata tan sólo de la salud, sino de la comunidad jurídica de la Unión Europea: ningún Estado miembro puede por sí mismo anular lo que se ha decidido conforme a derecho. Apoyamos su sugerencia, señora Presidenta, de que la Comisión haga una declaración sobre este asunto con ocasión del informe Funk.
El Presidente. – Se lo agradezco señor Pöttering. Veo que la Sra. Green también está de acuerdo con esta propuesta.
Provan (PPE). – (EN) Señora Presidenta, me sorprende oír a la Sra. Green hacer esas observaciones esta mañana. Son comentarios de este tipo los que agravan los problemas por los que el sector de la carne de vacuno está atravesando actualmente. Es este tipo de observaciones inflacionistas e insidiosas lo que está creando el problema y lo está agravando.
Permítame asegurar a los diputados de la Asamblea que la decisión tomada por el Gobierno británico la noche pasada se propone llevar a cabo un sacrificio más eficaz para eliminar el problema de la EEB más rápidamente, y de esa forma todos podremos volver a la normalidad cuanto antes.
(Aplausos)
El Presidente. – Señor Provan, dije que no habría debate por ahora.
Green (PSE). – (EN) Señora Presidenta, lo que aquí se ha planteado es motivo de enorme preocupación para la población europea. Naturalmente nadie de nosotros desea seguir causando daños al sector del vacuno, y son precisamente observaciones como las que acabamos de oír lo que tanto daño ha causado a todo ese sector. Es absolutamente grotesca la falta de sinceridad de los representantes del Gobierno británico que intervienen ante el Parlamento sobre el hecho de que se trata de una preocupación capital. Su engaño durante largos años ha sido lo que realmente ha originado este problema. Es hora de que afronten la realidad y traten a la población europea con un poco de respeto.
(Aplausos)
El Presidente. – Señorías, hablaremos de todo ello en el marco del debate sobre el informe del Sr. Funk.
Martinez (NI). – (FR) Señora Presidenta, me refiero a la votación sobre el informe del Sr. von Wogau relativo a los impuestos especiales. El Presidente Pasty, dos días antes, nos había efectivamente prevenido sobre los riesgos de interferencia entre las votaciones, el desarrollo de la plenaria y las reuniones de las comisiones.
Resulta, señora Presidenta, que la votación sobre el informe relativo a los impuestos especiales se disputó a solas. El incremento de los impuestos especiales sobre el vino se disputó a solas. Ahora bien, los numerosos miembros de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, por tanto sumamente interesados en ella, aunque se trate únicamente de mí, que represento el Languedoc‐Roussillon, el viñedo europeo más grande del mundo, participábamos en ese momento en una reunión de la comisión de investigaciones sobre la encefalopatía espongiforme bovina. Usted misma es jurista, señora Presidenta: estamos ante un caso de vicio de consentimiento, con una maniobra que consiste en prever al mismo tiempo, una comisión y una votación en sesión plenaria, una maniobra que ha permitido confiscar una votación. Es el ejemplo perfecto de vicio de consentimiento y nulidad de una votación. Me parece que esos métodos, un poco ‐perdóneme la expresión excesiva‐ de pícaros únicamente con el objeto de fabricarse una mayoría son inadmisibles.
Señora Presidenta, quizás sea necesario encontrar otra fórmula y volver a proceder a esta votación que resulta fraudulenta.
El Presidente. – Señor Martinez, no se trata de una modificación del Acta. Por el momento, estamos en el marco de la aprobación del Acta, por tanto, le pediría que limitara sus observaciones a ella.
Una vez dicho esto, con ello plantea usted un problema de fondo, un problema general. Por tanto, le propongo que la Mesa se ocupe de este asunto, es decir, saber si, en efecto, es normal que se celebren otras reuniones durante las votaciones. Creo que deberíamos apegarnos a esta regla estricta según la cual no debe haber otras reuniones durante las votaciones ‐por lo demás, veo que los presidentes de los Grupos coinciden con esta opinión. También creo que sería importante hablar de ella en el seno de la Conferencia de Presidentes.
¿Hay otras observaciones sobre el Acta?
von Wogau (PPE). – (DE) Señora Presidenta, un comentario sobre el acta y sobre la votación de ayer a la que se ha referido el Sr. Martinez. Al final de la votación hubo mucha confusión sobre lo que realmente se había decidido. Quiero hacer constar que ayer rechazamos por un voto una propuesta en la que se pedía la introducción de un impuesto sobre el vino. Por lo tanto, la parte de los comentarios del Sr. Martinez referente a este punto, ciertamente, no es exacta.
des Places (EDN). – (FR) Señora Presidenta, le ruego me disculpe pero no me referiré al Acta. Es sencillamente para apoyar....
(El Presidente interrumpe al orador)
Arias Cañete (PPE). – Señora Presidenta, respecto al informe von Wogau, en la votación nominal de la enmienda 15 aparece mi nombre como a favor. Yo voté en contra.
El Presidente. – Señor Arias Cañete, vamos a verificarlo y, en caso necesario, lo rectificaremos.
Presentación de documentos – Transmisión por el Consejo de textos de acuerdos – Autorización para elaborar informes – Competencia de Comisiones – Pesca costera artesanal: cf. Acta.