Turco (TDI). – (IT) Señor Presidente, queremos en primer lugar dar las gracias a la ponente por haber sabido mejorar la propuesta de la Comisión. No obstante, pensamos que merece un agradecimiento especial la señora Comisaria Diamantopoulou porque ha sabido darse cuenta de la importancia de la introducción del artículo 13 en los Tratados, así como plasmar una norma abstracta en un paquete de directivas.
Día tras día Europa se va convirtiendo en un continente que, como nos revelan los informes de las Naciones Unidas sobre la tendencia de la población europea, acoge a ciudadanos de terceros países y que sobre todo necesita su aportación, su cultura, sus capacidades y sus iniciativas. En un contexto de este tipo, la Unión debe reafirmar los principios fundamentales de la democracia garantizando a todos los ciudadanos y a todos los residentes los mismos derechos y los mismos deberes.
Partiendo de esta premisa, tanto el informe como la directiva nos producen cierto escepticismo en cuanto a tres puntos: no compartimos y estamos firmemente en contra del principio de inversión de la carga de la prueba que viola los principios fundamentales del Derecho. No creemos que los fines justifican los medios, sino que los medios utilizados prefiguran el fin.
Tampoco compartimos la creación en los Estados miembros de organismos independientes, encargados de seguir y controlar las discriminaciones ligadas a la raza y a los orígenes étnicos. Y esto porque, en términos generales, desconfiamos de las instituciones que, violando el principio democrático de la división de poderes, interfieren en las demás instituciones, con el resultado de alterar el juego de los equilibrios entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial o de no encontrar una función específica porque ya la cumplen otras instituciones.
Por último, no compartimos las referencias a las discriminaciones positivas. Nos oponemos a las discriminaciones positivas en general cuando son impuestas por el Estado, habida cuenta de que creemos que el mérito debe primar sobre la política de las cuotas que, a la postre, al tratar de combatir las discriminaciones, discrimina a las personas. Con estos reparos los diputados de la Lista Bonino apoyarán el informe y la directiva confiando en que el Parlamento Europeo y la Comisión reflexionen e incorporen las oportunas modificaciones a los puntos que acabamos de mencionar.