El Presidente. Procedemos a continuación a la fijación del orden de los trabajos.
Se ha distribuido el proyecto definitivo de orden del día del presente período parcial de sesiones y de las sesiones de los días 26 y 27 de enero, acordados por la Conferencia de Presidentes en su pasada reunión del día 6, de conformidad con los artículos 130 y 131 del Reglamento.
Por lo que se refiere al martes:
Para la reunión de mañana martes he recibido una solicitud, presentada por el Grupo Unión por la Europa de las Naciones, dirigida a aplazar a una sesión ulterior la votación sobre la elección del Defensor del Pueblo.
Tatarella (UEN). – (IT) Señor Presidente, el Parlamento está llamado a votar mañana para elegir al Defensor del Pueblo Europeo para el próximo mandato. Sabemos que la Comisión de Peticiones ha realizado una labor encomiable y ha remitido al Parlamento una lista con solo dos nombres.
Entonces, la semana pasada, todos hemos recibido abundante correspondencia muy detallada en la que se denuncian hechos muy graves, salidos a la luz después de las audiencias de la comisión y que plantearían importantes reservas sobre la idoneidad de uno de los dos candidatos.
Probablemente que ha habido una infracción del apartado 3 del artículo 195 del Tratado, que prohíbe al Defensor del Pueblo Europeo el ejercicio de cualquier otra función, remunerada o no. De dicha correspondencia se desprendería también alguna cuestión relativa a una de las cualificaciones obtenidas por el candidato y, en todo caso, parece que se habría violado la norma de la independencia absoluta por la participación en un grupo de presión.
Nuestra petición, señor Presidente, Señorías, permitiría a la Comisión de Peticiones efectuar más comprobaciones, para que este Parlamento pueda votar con absoluta tranquilidad: no debe planear sobre ningún candidato la mínima duda o reserva.
Hammerstein Mintz (Verts/ALE).–(ES) Señor Presidente, creo que el Parlamento no debería aceptar esta maniobra de filibusterismo.
La Comisión de Peticiones ha seguido un proceso transparente. Los servicios jurídicos de esta Cámara han señalado que no hay ningún problema legal. Toda la información sobre los candidatos ha estado en la página web, en sus currículos. Creo que deberíamos seguir con un proceso que ha sido de práctico consenso en la Comisión de Peticiones y proceder a la votación.