El Presidente. De conformidad con el orden del día, se procede a la votación.
Recomendación (A6-0030/2005) de la Comisión de Comercio Internacional sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la posición de la Comunidad Europea sobre el proyecto de Reglamento de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas sobre homologación de vehículos respecto al emplazamiento e identificación de mandos manuales, testigos e indicadores (ponente: Enrique Barón Crespo)
(El Parlamento aprueba el texto)
Recomendación (A6-0028/2005) de la Comisión de Comercio Internacional sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la posición de la Comunidad Europea sobre el proyecto de Reglamento de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas referente a la homologación de los sistemas de calefacción y de los vehículos en relación con su sistema de calefacción (ponente: Enrique Barón Crespo)
(El Parlamento aprueba el texto)
Recomendación (A6-0009/2005) de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre la propuesta de Decisión del Consejo y de la Comisión relativa a la celebración del Protocolo Adicional al Acuerdo europeo por el que se crea una asociación entre las Comunidades Europeas y sus Estados miembros, por una parte, y Rumanía, por otra, para tener en cuenta la adhesión a la Unión Europea de la República Checa, la República de Estonia, la República de Chipre, la República de Letonia, la República de Lituania, la República de Hungría, la República de Malta, la República de Polonia, la República de Eslovenia y la República Eslovaca (ponente: Elmar Brok)
(El Parlamento aprueba el texto)
Recomendación (A6-0010/2005) de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre la propuesta de Decisión del Consejo y de la Comisión relativa a la celebración del Protocolo Adicional al Acuerdo europeo por el que se crea una asociación entre las Comunidades Europeas y sus Estados miembros, por una parte, y la República de Bulgaria, por otra, para tener en cuenta la adhesión a la Unión Europea de la República Checa, la República de Estonia, la República de Chipre, la República de Letonia, la República de Lituania, la República de Hungría, la República de Malta, la República de Polonia, la República de Eslovenia y la República Eslovaca (ponente: Elmar Brok)
(El Parlamento aprueba el texto)
Informe (A6-0018/2005) de Nikolaos Sifunakis, en nombre de la Comisión de Cultura y Educación, sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración de un Acuerdo entre la Comunidad Europea y la Confederación Suiza en el ámbito audiovisual, por el que se establecen las condiciones para la participación de la Confederación Suiza en los programas comunitarios MEDIA Plus y MEDIA Formación, y de un Acta Final
(El Parlamento aprueba el texto)
Informe (A6-0006/2005) de Klaus-Heiner Lehne, en nombre de la Comisión de Asuntos Jurídicos, sobre la demanda de amparo de la inmunidad y los privilegios de Koldo Gorostiaga
(El Parlamento aprueba el texto)
Informe (A6-0023/2005) de Margarita Starkevičiūtė, en nombre de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1165/98 del Consejo sobre las estadísticas coyunturales
Antes de la votación:
Starkevičiūtė (ALDE), ponente. –(LT) Gracias, señor Presidente, quisiera facilitar brevemente alguna información a todos los diputados al Parlamento Europeo. La estadística es una materia aburrida, pero los empresarios de sus países tendrán que elaborar numerosos informes nuevos si votan ustedes a favor de esto. Lo digo de antemano, de forma que puedan decirles ustedes qué ha hecho el Parlamento para contribuir a que muchos de estos informes estadísticos sean innecesarios. Los empresarios deberán elaborar nuevos informes estadísticos y probablemente ustedes y muchos de sus votantes tendrán preguntas. Por lo tanto, simplemente quería que supiesen qué ha hecho el Parlamento en colaboración con el Consejo y la Comisión para reducir esta carga estadística. Votamos con ustedes a favor de la introducción de los denominados esquemas de muestra europeos, conforme a los cuales solamente algunas empresas deben presentar informes; los países pequeños, con un PIB inferior al 1 % del PIB de la Unión Europea, no deberán facilitar determinados índices; por otra parte, daremos a los Gobiernos la oportunidad de utilizar recursos administrativos, es decir, registros de la seguridad social, con lo que las empresas no deberán elaborar informes adicionales. También se prevé que la Comisión Europea y los Estados miembros tengan que preparar un método para evaluar si merece la pena introducir nuevos informes estadísticos y si serían útiles para las empresas europeas y para los ciudadanos de Europa. Muchas gracias.
(El Parlamento aprueba el texto)
⁂
Informe (A6-0019/2005) de Margie Sudre, en nombre de la Comisión de Pesca, sobre la propuesta de Reglamento del Consejo que modifica el Reglamento (CE) nº 1035/2001 por el que se establece un sistema de documentación para las capturas de Dissostichus spp.
(El Parlamento aprueba el texto)
⁂
Informe (A6-0013/2005) de Herbert Bösch, en nombre de la Comisión de Control Presupuestario sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la firma del Acuerdo entre la Comunidad Europea y sus Estados miembros, por una parte, y la Confederación Helvética, por otra, para luchar contra el fraude y cualquier otra actividad ilegal que afecte a sus intereses financieros
Antes de la votación:
Bösch (PSE), ponente. – (DE) Señor Presidente, no tengo mucho que decir sobre el contenido de este informe; este acuerdo para la prevención del fraude satisface una petición que ha hecho esta Asamblea durante muchos años, y espero que aprobemos este acuerdo por amplia mayoría. De hecho, por primera vez tratamos aquí parte de la serie de Acuerdos Bilaterales con Suiza, y considero que la rapidez con la que hemos afrontado este asunto en esta Cámara demuestra que queremos ver cómo los resultados positivos obtenidos se transponen finalmente a la legislación.
En numerosas ocasiones hemos respaldado a la Comisión en sus esfuerzos por conseguir resultados en torno al acuerdo de prevención del fraude. Por lo tanto, nos sorprende enormemente que cuando se trata de una suma que Suiza desea transferir a los nuevos Estados miembros como contribución a la cohesión, que asciende a 1 000 millones de francos suizos, la Comisión haya planteado repentinamente la puntillosa idea de que esto debería ser objeto de un tratado internacional y que un memorando de entendimiento no es suficiente.
Quisiera señalar a la Comisión que no hemos estado negociando con una república bananera, sino con una de las más antiguas y estables democracias de Europa. Así que, para no andarnos con rodeos, lo que han hecho aquí favorece a aquellas personas de Suiza y la UE que se oponen a una relación más estrecha entre este país y las Comunidades Europeas.
(Aplausos)
Solicito a esta Asamblea que adopte una posición sobre este tema y a ustedes, en nombre de la Comisión, que lleven este mensaje de Estrasburgo a sus respectivos países.
(El Parlamento aprueba el texto)
⁂
Recomendación (A6-0014/2005) de la Comisión de Asuntos Exteriores, sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la firma y celebración, en nombre de la Comunidad Europea, de un Acuerdo de Cooperación con el Principado de Andorra (ponente: Gerardo Galeote Quecedo)
(El Parlamento aprueba el texto)
⁂
Informe (A6-0020/2005) de Antonio Di Pietro, en nombre de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa al intercambio de la información de los registros de antecedentes penales
(El Parlamento aprueba el texto)
⁂
Informe (A6-0036/2005) de António Costa, en nombre de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, sobre la propuesta de una Recomendación del Parlamento Europeo al Consejo sobre la calidad de la justicia penal y la armonización de la legislación penal en los Estados miembros
(El Parlamento aprueba el texto)
⁂
Recomendación para segunda lectura del informe (A6-0017/2005) de la Comisión de Cultura y Educación, respecto de la Posición Común del Consejo con vistas a la adopción de una Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo que modifica la Decisión 1419/1999/CE por la que se establece una acción comunitaria en favor de la manifestación «Capital europea de la cultura» para los años 2005 a 2019 (ponente: Christa Prets)
(El Presidente declara aprobada la posición común)
⁂
Informe (A6-0024/2005) de Jonathan Evans, en nombre de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, sobre el XXXIII Informe de la Comisión sobre la política de competencia - 2003
(El Parlamento aprueba la resolución)
⁂
Informe (A6-0034/2005) de Sophia in 't Veld, en nombre de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, sobre las ayudas estatales en forma de compensación por servicio público
Antes de la votación:
In 't Veld (ALDE), ponente. –(EN) Señor Presidente, solo a efectos de información técnica con vistas a dar consistencia y coherencia al documento final: si se aprueban las enmiendas 19 y 21, habría que adaptar los demás apartados que tratan de la misma cuestión. Esto se ha debatido con representantes de otros Grupos y se trata más bien de un asunto técnico que político.
Purvis (PPE-DE). – (EN) Señor Presidente, para completar lo que ha dicho la señora In ‘t Veld, esta enmienda 20 debería haber incorporado al final: «bien mediante un acto oficial que, según el Derecho de los Estados miembros, puede adoptar la forma de uno o varios actos legislativos o reglamentarios, o de un contrato». Es parte del acuerdo al que se refiere la señora In ‘t Veld. Continuando con esto, existen enmiendas orales a las modificaciones 10 y 17 y al considerando Q.
(La Asamblea da su conformidad a la enmienda oral)
Van den Burg (PSE). – (EN) Señor Presidente, para que quede completamente claro, significa que tenemos enmiendas orales al considerando Q y al apartado 19 de este documento. No existen enmiendas escritas y se ajustan completamente al texto propuesto en las enmiendas Purvis. Han de introducirse en el considerando Q y el apartado 19.
Lipietz (Verts/ALE). – (EN) Señor Presidente, en cuanto a este problema, he presentado una enmienda concerniente a «la autoridad pública provea». Observo que otras enmiendas –en particular la enmienda 3 del Grupo del PSE– hace una distinción entre «gestione» y «controle». Mi intención era que «provea» es un verbo equivalente a «controle» o «gestione». Por eso he presentado una enmienda oral a todas las enmiendas que se refieren al procedimiento de licitación. En cuanto a la enmienda 29 del Grupo de los Verdes, las enmiendas 32, 33 y 27 consignan «provea» un servicio público. Debe decir «provea (gestione o controle)». Proveer es gestionar o controlar.
El Presidente. Vamos a debatir esa enmienda oral antes de empezar la votación sobre este apartado.
Señorías, me doy cuenta de que es un informe muy delicado y que se trata de una consulta previa que ofrece la Comisión. Conviene por tanto que nos tomemos el tiempo necesario para hacer las cosas bien.
Van den Burg (PSE). – (EN) Señor Presidente, en esta cuestión hemos tenido que votar sobre una de las transacciones de este conjunto de cuatro, por lo que todo es un poco confuso. ¿Supongo que ahora hemos votado la enmienda oral de transacción del señor Purvis?
El Presidente. En realidad, ha sido la enmienda oral de la ponente a la que no se han presentado objeciones. Hablaremos de ello cuando lleguemos a la enmienda 19.
Van den Burg (PSE). – (EN) Señor Presidente, no, porque tiene que ver con este apartado 19 y ha de venir antes que las demás votaciones.
In 't Veld (ALDE), ponente. – (EN) Señor Presidente, es muy complicado porque durante todo el proceso la estructura del informe resultó ser bastante compleja. Lo siento.
Esto se refiere a tres enmiendas y cinco apartados. La enmienda 20, con un añadido, acaba de ser leída por el señor Purvis. Por lo que entiendo, esto es lo que hemos votado.
Las otras dos son las enmiendas 19 y 21, también del señor Purvis, pero el contenido de estas enmiendas también se refiere al considerando Q, al apartado 19, a la modificación 10 y a la modificación 17. Puedo leer en voz alta el texto correspondiente, ya que sugeriría que en vez de leerlo cada vez, lo lea de una vez por todas, aprobemos o rechacemos todos el principio y, seguidamente, adaptemos los cuatro apartados en cuestión.
El texto de la enmienda 21, que es casi idéntica a la enmienda 19, dice lo siguiente: «La función de servicio público debe asignarse bien mediante un procedimiento de licitación justo y transparente, bien mediante un acto oficial que, según el Derecho de los Estados miembros, puede adoptar la forma de un acto legislativo o reglamentario, o de un contrato. También podrá establecerse en varios actos. El acto o la serie de actos deberá especificar, entre otras cosas:».
Es el mismo principio que el de la enmienda 19. Por consiguiente, si el Pleno aprueba este principio, también se aplicará a los cuatro apartados que he mencionado. Propongo que votemos esto en lugar de leerlo cada vez.
Savary (PSE). – (FR) Señor Presidente, no hay objeciones en cuanto al fondo, pero no quisiera que hubiera confusiones en torno a los hechos. Esta enmienda oral se presenta cuatro veces: se refiere a las enmiendas 20, 19, 21 y 15.
Para que no haya ambigüedades, le propongo, señor Presidente, que cada vez que votemos sobre estas enmiendas, indique que se trata de enmiendas que forman parte de la enmienda oral del señor Purvis. Creo que esto disipará cualquier eventual confusión.
La enmienda oral del señor Purvis se refiere a cuatro enmiendas. Si tiene usted a bien recordarnos en cada votación la enmienda oral del señor Purvis, creo que estará más claro para la Asamblea.
In 't Veld (ALDE). – (EN) Señor Presidente, creo que esto será complicado. De lo que se trata aquí es que hay apartados a los que no se han presentado enmiendas, pero a los que también afectará, ya que después de haber presentado las enmiendas creo que todos hemos descubierto, cuando las aprobamos, que había más apartados afectados por la misma cuestión. Ahora solo podemos votar las enmiendas, pero existirá cierta incoherencia en el documento. Lo que el señor Savary está sugiriendo no funcionará porque no se trata de las enmiendas sino que se trata de los apartados para los que no se han presentado enmiendas.
Si cuando se someta a votación la enmienda 19 y la enmienda 21, el Pleno aprueba o rechaza dos veces un principio, se aplicará por igual a estos apartados. Eso es lo que estoy diciendo.
Savary (PSE). – (FR) Señor Presidente, no quiero complicar las cosas, pero la señora In 't Veld nos pide que votemos una sola vez sobre la enmienda del señor Purvis. No se sabrá dónde estará en el texto, pero estará.
Con toda franqueza, yo preferiría, puesto que hay cuatro enmiendas cruciales –la 20, la 19, la 21 y la 15– que se nos preguntase en cada ocasión si las aprobamos con inclusión de la enmienda oral del señor Purvis. Creo que sería más claro. Comprendo perfectamente lo que dice la señora In 't Veld, pero me gustaría que me dijera dónde va a introducir la enmienda del señor Purvis, en qué texto concretamente, pues explica que es un poco por todo el texto. Me parece confuso y no quisiera que nos equivocáramos en esta votación, porque, como usted mismo ha dicho, es un texto delicado.
Purvis (PPE-DE). – (EN) Señor Presidente, espero poder ayudarle. Estoy de acuerdo con el señor Savary en que debe aplicarse a esas cuatro enmiendas, pero también estoy de acuerdo con la señora In ‘t Veld en que en cualquier lugar del informe donde existan incoherencias a raíz de la aprobación de esas enmiendas, los servicios de organización de las sesiones efectúen los ajustes pertinentes. Si esto es aceptable, podemos seguir adelante.
El Presidente. Señor Savary, puedo asegurarle que se efectuarán los ajustes pertinentes. Así lo indicaré cuando sea de aplicación la enmienda oral. Ahora propongo someter a votación la enmienda oral.
(La Asamblea da su conformidad a la enmienda oral)
Antes de la votación de la enmienda 33:
Purvis (PPE-DE). – (EN) Señor Presidente, en caso de que tengamos el mismo problema que antes, este también está afectado por la enmienda oral y, por lo tanto, mi lista de votación debe decir a favor.
In 't Veld (ALDE). – (EN) Señor Presidente, se trata de una ligera modificación de la propuesta de enmienda del Grupo del PSE y que sería la siguiente: «considerando que, con objeto de elaborar políticas basadas en hechos, la Comisión debe presentar una evaluación válida y exhaustiva del proceso de liberalización, en la que se tomen en consideración los puntos de vista de todos los interesados (usuarios, autoridades locales, empresas, etc.)».
(El Parlamento aprueba la resolución)
⁂
Informe (A6-0026/2005) de Robert Goebbels, en nombre de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, sobre la situación de la economía europea - Informe preparatorio sobre las grandes orientaciones de las políticas económicas
Antes de la votación de la enmienda 23:
Klinz (ALDE).–(DE) Señor Presidente, Señorías, durante el debate del informe Goebbels en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, el Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa presentó una enmienda que fue aceptada por la mayoría en comisión, pero debido a un error no se incorporó a la versión definitiva de este informe. Por lo tanto, quisiera presentarla de nuevo como enmienda oral. Tiene que ver con la necesidad de reformas estructurales. Leeré la enmienda en inglés.
(EN) «Recomendamos que los Estados miembros lleven a cabo las reformas estructurales necesarias desde hace tiempo. En particular, la liberalización de los mercados laborales, el ajuste de los sistemas sociales a las necesidades democráticas, la simplificación de los regímenes fiscales, combinando las reducciones fiscales y un cambio en las bases de la evaluación fiscal y la eliminación de las subvenciones, de manera a aportar una mejora en el clima de inversiones como requisito esencial para el crecimiento económico. Destaca finalmente que el desarrollo de puestos de trabajo de calidad vendrá acompañado por una mejora en la productividad del trabajo en Europa.»
(Aplausos)
(El Presidente constata que más de 37 diputados rechazan la presentación de la enmienda oral)
Goebbels (PSE), ponente. – (FR) Señor Presidente, me sorprende la conducta del señor Klinz. Pretende que su enmienda ha sido aceptada. Si fuera así, habría debido presentar una reclamación a la secretaría de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, que normalmente realiza bien su trabajo. De lo contrario, habría podido presentar perfectamente una enmienda, cosa que no ha hecho. Escuchándole, parece que lo que nos propone es un nuevo informe, y pido a sus Señorías que rechacen esta enmienda oral, que no es una enmienda oral, sino una novela.
(Aplausos)
Radwan (PPE-DE).–(DE) Señor Presidente, solo quisiera informar a la Asamblea de que ayer se celebró una reunión de los coordinadores en la que los coordinadores de todos los partidos, incluidos los presidentes de las comisiones, confirmaron que la enmienda que acaba de leerse había sido aceptada, pero, debido a un error de redacción, no se había incluido en el informe.
Así que en interés de la equidad deberíamos votar sobre la enmienda ahora.
El Presidente. Si se ha aprobado la enmienda en comisión y no se han presentado enmiendas, entonces está en el texto. Solo puedo pedir a los servicios que lo verifiquen.
Berès (PSE). – (FR) Señor Presidente, lamento que sus servicios no le hayan indicado que he pedido intervenir desde el comienzo de la intervención del señor Klinz, pues quería informar del debate que mantuvimos ayer por la tarde en la reunión de coordinadores de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios.
Seré muy clara: se mencionó la enmienda de la que habla el señor Klinz e informamos del procedimiento que se había seguido, que es el procedimiento que seguimos siempre. El secretario de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios hizo su trabajo: consolidó los votos después de la votación en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios y remitió el resultado a cada Grupo político para su comprobación. Hasta ahora, el Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa no ha considerado necesario volver a presentar la enmienda o señalar algún error material con respecto a la misma.
En estas condiciones y por respeto a la reunión de los coordinadores de ayer tarde, le pido, conforme a lo que esta Asamblea ha decidido ya, dado que cierto número de diputados se han levantado, que no tenga en cuenta esta enmienda.
El Presidente. Tenemos que respaldar la decisión de la Cámara, que no ha dado su conformidad a la enmienda oral. Pido excusas al señor Klinz si se ha producido un error por parte de la secretaría, pero la señora Berès tiene toda la razón de que la posición estaba clara en comisión.
Goebbels (PSE), ponente. – (FR) Señor Presidente, como ponente debo afirmar que una parte importante de mi informe ha quedado «mutilada» por una mayoría de derechas de este Parlamento, que ha votado, en particular, en contra del artículo 4 del Tratado, que pide la coordinación de las políticas económicas. Han votado ustedes en contra de los esfuerzos del Presidente en ejercicio del Consejo, el señor Juncker, por hacer del Pacto de Estabilidad algo digno, es decir, un Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Pido, pues, a mis amigos que voten en contra de mi informe.
(Aplausos)
(El Parlamento aprueba el texto)
⁂
Informe (A6-0025/2005) de Othmar Karas, en nombre de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, sobre las finanzas públicas en la UEM – 2004