Índice 
 Anterior 
 Siguiente 
 Texto íntegro 
Acta literal de los debates
Miércoles 16 de noviembre de 2005 - Estrasburgo Edición DO

19. Declaración de la Presidencia
MPphoto
 
 

  El Presidente. El Parlamento está preocupado por las violaciones de los derechos humanos en Túnez, que han salido a la luz en la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas sobre la Sociedad de la Información (WSIS). En una visita al país a comienzos de este año, y en una declaración realizada en septiembre, el Presidente expresó su descontento con la represión y el acoso a que están sometidos las ONG y los medios en Túnez, y señaló que eso es contrario al espíritu del acuerdo de asociación UE-Túnez.

La sociedad de la información representa una inmensa oportunidad para la libertad de expresión y el intercambio pacífico de ideas, y permite a la gente estrechar relaciones por encima de las fronteras y culturas. Lo que debería haber sido una celebración de progreso se vino abajo debido al acoso a que fueron sometidos los defensores de los derechos humanos en Túnez y en el extranjero y los representantes de los medios de comunicación, y debido a las restricciones de las actividades en defensa de los derechos humanos y de la democracia en Túnez que se han desarrollado por Internet.

La delegación del Parlamento en la WSIS, presidida por la señora Trautmann, expresará nuestra posición en la misma reunión y en la cumbre paralela de ciudadanos que tendrá lugar esta semana. Deploramos los intentos de las autoridades de impedir que tenga lugar este acto pacífico.

Tal como dejó claro el Parlamento en su reciente resolución, estamos codo con codo con todos los que trabajan pacíficamente por el desarrollo de la democracia y el Estado de Derecho en Túnez.

(La sesión, suspendida a las 19.05, se reanuda a las 21.00 horas)

 
  
  

PRESIDENCIA DEL SR. OUZKÝ
Vicepresidente

 
Aviso jurídico - Política de privacidad