- Antes de la votación de la enmienda 6 relativa al apartado 9:
Jan Marinus Wiersma (PSE). – (EN) Señor Presidente, simplemente proponemos sustituir en la segunda frase «estrategia» por «políticas».
(Se acepta la enmienda oral)
- Antes de la votación de la enmienda 4:
Hannes Swoboda (PSE). – (DE) Señor Presidente, también existe una versión escrita de esta enmienda y, con el consentimiento de su autor, quiero pedir que, para una mayor claridad, se añada solamente la palabra «para», quedando «y para establecer las condiciones de una democracia representativa».
(Se acepta la enmienda oral)
- Después de la votación de la enmienda 4 y con respecto a la introducción de un nuevo apartado 28 bis:
José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra (PPE-DE). – (ES) En efecto, señor Presidente, el ponente de este informe, el señor Brok, que no ha podido estar hoy con nosotros en la votación, me ha pedido que se añada un apartado 28, nuevo. Entiendo que está consensuado con el resto de los Grupos políticos. En todo caso, señor Presidente, lo voy a leer en su versión en inglés:
(EN) «Reconoce el hecho de que las Naciones Unidas hayan pedido a la Unión Europea que contribuya a la seguridad de las próximas elecciones en la República Democrática del Congo mediante una misión militar; pide al Consejo que examine detenidamente las posibilidades existentes»;
(Se acepta la enmienda oral)
- Sobre el apartado 38:
José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra (PPE-DE). – (ES) Señor Presidente, las informaciones que me habían sido transmitidas en relación con la enmienda anterior me habían llegado, efectivamente, del señor Brok. En este caso concreto, se trata de una simple puesta al día de las informaciones que figuran en el apartado 38, donde habría que suprimir:
(EN) «y preparar las elecciones generales que deberán celebrarse el 15 de diciembre de 2005» y se sustituya por «a la luz de las elecciones generales celebradas el 15 de diciembre de 2005».
(ES) Es, simplemente, una puesta al día, porque el informe estaba obsoleto.