Alexander Alvaro (ALDE), ponente. – (DE) Señor Presidente, aprovecharé esta oportunidad para manifestar mi enorme agradecimiento al señor Bullmann y al profesor Lauk, de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, quienes se aseguraron de que la cooperación con la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior fuese muy positiva y fructífera, y a la vez extiendo también mi más caluroso agradecimiento al Consejo y a la Comisión por su cooperación.
En nombre de mi Grupo, reitero que, a pesar del contenido de este informe, nos abstendremos cuando sea sometido a votación. El motivo es que existe una conexión muy estrecha entre el asunto que estamos abordando aquí y el debate sobre SWIFT que se está manteniendo en la actualidad. En concreto, porque tantas personas están preocupadas sobre la interferencia con los derechos fundamentales y sobre programas de los que el público carece de información, me habría parecido políticamente aconsejable esperar y ver el resultado de la investigación del caso SWIFT y, por este motivo, recomiendo a mi Grupo que se abstenga.
En lo que respecta al propio informe, el señor Lauk y el señor Bullmann tienen mi apoyo, y les agradezco a ambos Grupos su positiva cooperación.
(Aplausos)
– sobre las enmiendas 20, 22, 24, 103, 124 y 125:
Udo Bullmann (PSE). – (DE) Señor Presidente, Señorías, en nombre del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo también deseo agradecer al señor Alvaro y al señor Lauk su cooperación tan positiva. Estamos muy de acuerdo en la creación de una base jurídica correcta, aunque, en la Unión Europea, no tenemos la visión de que lo mejor es aprobar una legislación que todo el mundo tenga que cumplir y que cada ciudadano pueda comprender. Sobre este pequeño aspecto –el único que nos divide– vamos a votar hoy.
Solo deseo que no haya nada que objetar técnicamente de este procedimiento. Existe una cierta conexión con el informe Corbett, que se acaba de aprobar, sobre el que se aprobó una enmienda presentada por el señor Radwan, con miras a modificar un único detalle técnico similar al que vamos a votar ahora. Esto no cambia nada el resultado, pero las enmiendas relacionadas con la comitología tienen un punto en su contra en todas las listas de votación: todos estamos de acuerdo con ellas; no se debe permitir que caduquen, sino que se deberían votar.
Permítanme informar a la Cámara de cuáles son estas enmiendas; le pido que permitan que se voten, aunque todos los Grupos que las han considerado las han marcado con un menos. Incluso así, necesitamos un procedimiento limpio si se deben equiparar la comitología y el informe Corbett con el acto jurídico que estamos promulgando.
Las enmiendas en cuestión son: 20, 22, 24, 103, 124 y 125, que van a ser sometidas a votación, y serán sometidas a votación aunque tengan un punto negativo; se trata de un compromiso político que los ponentes han aceptado.