El Presidente. – Deseo informarles de que la declaración por escrito 38/2006 de Carl Schlyter, Paulo Casaca, Karl-Heinz Florenz, Mojca Drčar Murko y Caroline Lucas sobre la prohibición de los productos procedentes de focas en la Unión Europea ha sido suscrita por la mayoría de los diputados que integran el Parlamento. Por consiguiente, en virtud del artículo 116 del Reglamento, será remitida a sus destinatarios y publicada en el Acta de la reunión del 26 de septiembre de 2006.
Carl Schlyter (Verts/ALE). – (EN) Señor Presidente, esta primavera viajé con un grupo de periodistas europeos para observar la caza de focas. Nuestro vehículo fue expulsado de la carretera, no se permitió despegar a nuestro helicóptero y un grupo hostil nos obligó a permanecer en el hotel. A pesar de todo ello, conseguimos presenciar la cruel matanza de crías de foca muy jóvenes, al tiempo que otras muchas quedaban malheridas sobre el hielo. El cambio climático y el retroceso de las masas de hielo amenazan su supervivencia, ya que necesitan la protección del hielo para la cría.
Europa es el principal mercado de productos derivados de las focas. Doy las gracias de todo corazón a los diputados que han suscrito esta resolución. La última vez que la UE redujo su mercado de productos derivados de las focas, en la década de los ochenta, consiguió prácticamente poner fin a esta matanza. Esta petición es una extensión de la prohibición y, en última instancia, proporcionará al ecoturismo la oportunidad de reemplazar las matanzas masivas.
Insto a la Comisión a presentar una legislación a la mayor brevedad posible con el fin de reducir la caza eel año que viene, que comienza en marzo.
A todos ustedes les expreso mi profundo agradecimiento.