Presidente. − En vista de que la pregunta al Consejo sobre las empresas fraudulentas dedicadas a la elaboración de directorios no se podrá tratar hasta después de las 20.00 horas y de que el representante Consejo no podrá estar presente a esas horas, lo que, desde luego, es lamentable —esto no está escrito pero lo añado—, se ha solicitado aplazar la presentación de la pregunta oral a una sesión posterior.
Hannes Swoboda, en nombre del Grupo del PSE. – (DE) Señor Presidente, no tenemos más remedio que aceptar. Sin embargo, ha afirmado usted que el Consejo «no podría» estar presente. Dudo que no pueda estar presente. No quiero decir nada en contra de la Presidencia eslovena, que siempre se muestra muy dispuesta a ayudar. Como he reiterado en diversas ocasiones, ya que la vida política no se desarrolla conforme al calendario del Consejo, debería ser posible indicar a esta institución, cuando se fije el orden de los trabajos, que es necesaria cierta flexibilidad de modo que, cuando surjan nuevos temas, éstos puedan debatirse con el Consejo. Es lo que quería pedir.
En segundo lugar, señor Presidente, le pediría que incluyamos el tema en el orden del día de la siguiente sesión, ya que se trata de un asunto urgente. De cumplirse tales condiciones, podremos ponernos de acuerdo.
Simon Busuttil, en nombre del Grupo PPE-DE. – Señor Presidente, desearía expresar mi coincidencia con el anterior interviniente a propósito de la importancia de esta pregunta oral. Me causa gran decepción que el Consejo no esté presente para debatirla.
Se trata de un asunto que afecta a miles —si no a centenares de miles— de empresas en toda Europa, a las que se está engañando y a las que, en realidad, se está sacando dinero mediante tales engaños. Así pues, es una verdadera lástima que el Consejo no esté presente. Creo que el Consejo debería dar más importancia a las empresas, sobre todo a las pequeñas, y a esta Cámara.
Presidente. − Aprecio lo que usted dice. La Presidencia eslovena suele ser muy solícita pero, por desgracia, la situación de hoy es tal que le ampara a usted el derecho a quejarse.
Estamos de acuerdo, pues, en que trataremos el asunto durante la próxima sesión.
(Se aprueba el orden de los trabajos modificado(1).)