Presidente . – Ahora vamos a firmar, junto con el Consejo, los actos jurídicos relativos al programa de acción Erasmus Mundus para el reforzamiento de la calidad de la educación superior y la promoción de la comprensión intercultural a través de la cooperación con terceros países.
Secretario de Estado de Asuntos Europeos, Ministro Le Maire, Comisario Figel’ –el verdadero padre de todo el programa Erasmus–, Señorías, es un gran placer firmar hoy una decisión importante, que hace posible ampliar el programa Erasmus Mundus, con el Consejo. Es la culminación del trabajo decidido que hemos realizado en colaboración con el Consejo y la Comisión. Me gustaría expresar mi agradecimiento, una vez más, al Comisario Figel’, especialmente, por haber hecho avanzar este programa, logrando que nosotros, en última instancia, lo podamos aprobar conjuntamente, el Consejo y el Parlamento, con la firma de hoy.
Esta firma pública ayudará a traer a casa la relevancia de las disposiciones jurídicas europeas para los ciudadanos europeos. El programa Erasmus Mundus ampliará el programa original Erasmus de la Comisión, que se creó hace 21 años. El programa ofrece a estudiantes de todo el mundo la oportunidad de estudiar en la Unión Europea y desempeña un importante papel en la promoción de la educación superior europea como símbolo de un rendimiento académico de calidad.
Gracias a su mayor financiación –casi 950 millones de euros en cinco años–, la Unión Europea está ahora en condiciones de responder a la creciente demanda del programa Erasmus Mundus. Esto permite que sigamos apoyando los programas conjuntos en Europa con becas para los estudiantes y profesores más aventajados de terceros países. Además, ampliaremos el alcance del programa para que también incluya programas de doctorado y estaremos en condiciones de ofrecer a los estudiantes europeos aún más apoyo financiero.
Gracias a este programa, los participantes, sobre todo los estudiantes, se convertirán en verdaderos embajadores de la apertura y el diálogo intercultural. Ayudarán a lograr una mejor colaboración y comprensión mutua por todo el mundo.
Permítanme, para terminar, expresar mi agradecimiento a la Presidencia francesa, a la Comisión y a todos los miembros de la Comisión de Cultura y Educación –me alegra ver a la señora Batzeli, presidenta de esa comisión, aquí hoy–, así como a la ponente, la señora De Sarnez, ya que todos trabajaron de forma intensa en esta importante medida legislativa.
Le pediré ahora al Ministro Le Maire que firme el documento conmigo y al Comisario Figel’ que supervise esta firma.