László Surján, ponente. – Señor Presidente, en aras de la conciliación, me gustaría presentar una enmienda oral, que se ha distribuido, al párrafo 13. El texto debería ser: «[…] al igual que la seguridad interna, en especial la lucha contra el terrorismo; la inmigración, los retos demográficos […]», en lugar de la versión anterior «[…] al igual que la seguridad interna, en especial la inmigración, la lucha contra el terrorismo, los retos demográficos […]».
Me gustaría pedir al Parlamento que apoye esta enmienda oral.
Anne E. Jensen (ALDE). – Señor Presidente, en el texto de la lista de votación hay una coma entre «terrorismo» e «inmigración», cuando habíamos acordado un punto y coma. No pudo oír esto cuando el señor Surján leyó el texto. Nos gustaría tener ese punto y coma entre «terrorismo» e «inmigración».
(Se acepta la enmienda oral)
– Antes de la votación de la Enmienda 16:
Hannes Swoboda, en nombre del Grupo del PSE. – (DE) Señor Presidente, de lo que estamos hablando aquí es de «rutas diversificadas de transporte de gas», y a mí me gustaría añadir «y de recursos», porque:
No son las rutas del gas solamente, sino también las fuentes de gas las que se deberían diversificar, y eso incluiría aquí, en este texto. Si se rechaza esta enmienda, eso se debería incluir en el texto.
László Surján, ponente. − Señor Presidente, no tengo objeción a esta enmienda oral por parte del señor Swoboda, que hace referencia al texto original. En cualquier caso, se me dijo desde la Oficina de Presentación de Documentos que esta enmienda es válida sólo para lo enmendado. Si eso no es así, estoy a favor de que esta enmienda oral figure en el original. Así pues, aquellos que siguen mi consejo votarán contra la primera parte en esta quinta votación y entonces tendremos una votación extra, que no está en la lista de votación en esta enmienda oral que apoyo.
Hannes Swoboda (PSE). – Señor Presidente, la enmienda oral se aplica en ambos casos, pero sé que el Grupo del PPE-DE votará diferente cuando votemos por separado, o sea que no cambia nada, estoy de acuerdo.
(Se acepta la enmienda oral)
László Surján (PPE-DE). – Señor Presidente, no estábamos votando la propuesta oral del señor Swoboda, por lo que, si el Parlamento desea apoyar su enmienda oral, deberíamos votar que ésta es todavía válida para el texto original. De no ser así, habremos tenido cuatro votaciones y la habremos rechazado, lo que requiere cinco votaciones.
Presidente. − La enmienda oral se incorporó en la primera de las cuatro votaciones. Así es como aparece en la lista de votación. Se incorporó en la primera de las votaciones por separado y se rechazó.
László Surján (PPE-DE). – Señor Presidente, no: en la lista de votación, si quitamos la enmienda oral, estábamos votando la primera parte de la enmienda del Grupo del PSE y ésa se rechazó. Como añadido de la enmienda original del Grupo del PSE, el señor Swoboda presentó la palabra «fuentes». No estoy ni a favor ni en contra. No me quejo si el Grupo del PSE no se queja. Solo quiero aclarar que, según lo entiendo yo, la palabra «fuentes» falta en el texto.
Presidente. − Así es.
László Surján (PPE-DE). – Señor Presidente, entonces deberíamos votar para ver si la queremos o no.
Presidente. − No. Ya pregunté si había objeciones a la enmienda oral. No las hubo por lo que formó parte de la enmienda que se votó en la primera ronda de votación y se rechazó. Ésa es la situación.
– Antes de la votación del párrafo 31:
László Surján (PPE-DE). – Señor Presidente, muy sencillo en este caso. Sugiero que sustituyamos «miedos» en el texto original por la palabra «inquietudes».