Kinga Göncz, ponente. − (HU) Quisiera decir solo unas palabras. Por un lado, quiero dar las gracias por la ayuda que he recibido de los ponentes alternativos durante estas negociaciones tan difíciles, por la ayuda de la Comisión y, muy importante, por la ayuda de la Presidencia española. Cuando las negociaciones llegaron a un punto muerto, la Presidencia española consiguió reanudarlas a principios de este año.
El compromiso es, fundamentalmente, que el Consejo adoptó el texto para el instrumento microfinanciero aprobado en el Parlamento en su primera lectura, que fue importante para conseguir un rápido lanzamiento. Otra parte importante del compromiso es que se han reasignado 60 millones de euros de PROGRESS y 40 millones de euros del margen, mientras que se pueden reintegrar instrumentos financieros de hasta 20 millones de euros en PROGRESS con la recomendación de la Comisión. Quisiera pedir al Consejo que leyese el texto de la comunicación al respecto, y sería importante que lo publicásemos cuando se publique el texto del acuerdo en el Diario Oficial.
Tendremos una herramienta para gestionar la crisis muy importante en nuestras manos. Quisiera pedir a todo el mundo que se asegure de que esta información llega a todos los Estados miembros a fin de que más personas que se encuentren en dificultades puedan utilizar este instrumento para emprender negocios. Puedo prometer en mi nombre y en el de la Comisión que controlaré el lanzamiento y posterior funcionamiento del programa. De verdad esperamos que sea un éxito.
Viviane Reding, Vicepresidenta de la Comisión. — Señor Presidente, creo que es importante que, en nombre de la Comisión, haga la siguiente declaración a petición del Parlamento.
La contribución financiera del presupuesto comunitario al instrumento para el periodo entre el 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2013, será de 100 millones de euros, financiada parcialmente por una reducción de 60 millones de euros en el programa Progress. Cuando la Comisión presente sus proyectos de presupuesto, dejará un margen suficiente en la rúbrica 1a de límite máximo de gasto, según el cual la autoridad presupuestaria —el Consejo y el Parlamento— puede decidir aumentar la cantidad del programa Progress hasta un máximo de 20 millones de euros durante el periodo 2011-2013, de conformidad con el punto 37 del Acuerdo Interinstitucional de 17 de mayo de 2006 sobre disciplina presupuestaria y buena gestión financiera.