Índice 
 Texto íntegro 
Acta literal de los debates
Jueves 25 de noviembre de 2010 - Estrasburgo Edición DO

Tíbet - Planes para que el chino sea la lengua principal en el sistema escolar
MPphoto
 

  Lidia Joanna Geringer de Oedenberg, autora.(PL) Señora Presidenta, en octubre fuimos testigos de las protestas pacíficas de miles de tibetanos contra los planes de las autoridades chinas de cambiar la política educativa. El actual modelo bilingüe, que permite a las minorías étnicas estudiar en sus propias lenguas además de en chino, será reemplazado por un sistema en el que el chino es la lengua principal en el sistema escolar.

El Secretario del Partido Comunista chino en la provincia de Qinghai, Qiang Wei, afirmó en un artículo de prensa que, en 2015 el mandarín estándar sería la lengua principal en la enseñanza primaria. Si bien tanto los tibetanos como los representantes de otros grupos étnicos deben poder estudiar chino para desempeñarse de forma efectiva en el mercado laboral, el coste no debe ser la imposibilidad de disfrutar de una educación apropiada en su propia lengua.

Debemos recordar que los derechos por los que luchan los tibetanos emanan del artículo 4 de la Constitución de la República Popular China y del artículo 10 de la Ley de autonomía regional nacional. Los tibetanos piden, por lo tanto, el respeto de unos derechos que ya les han sido concedidos, y el Parlamento debería apoyarles enérgicamente en sus intentos de preservar su cultura, uno de cuyos elementos básicos es la lengua. Creo que las palabras de Dokru Choedaka, un defensor de la lengua tibetana, resultan válidas para todos nosotros cuando afirma que las escuelas y la lengua constituyen el tejido fundamental de la identidad nacional.

 
Aviso jurídico - Política de privacidad