Situación actual de la segunda revisión del programa de ajuste económico para Grecia (debate)
Gabriel Mato (PPE). – Señora presidenta. Señor Dijsselbloem, gracias por comparecer en esta Cámara tras su última y desafortunada visita y la aún más desafortunada ausencia en la última sesión. Sus explicaciones llegan tarde —muy tarde— y mal —muy mal—. Hoy nos dice: «no es lo que dije». Miente, y usted lo sabe. Sí es lo que dijo: dijo lo que dijo, y lo que dijo es inaceptable y le inhabilita definitivamente para la presidencia del Eurogrupo.
Hablemos de Grecia. La prioridad del Gobierno griego y el objetivo de la Unión Europea tiene que ser que la economía griega recupere la competitividad perdida, y a través de esta crecer y crear empleo. Yo digo públicamente que recomiendo a Grecia que siga el ejemplo de España. Que tras duras reformas y el esfuerzo de los ciudadanos ha logrado recuperar la senda del crecimiento y la creación de empleo. España crece por encima del 3 %, y el último año ha creado más de medio millón de empleos. Es verdad que España no tiene, como Grecia, un gobierno populista. Tiene un gobierno popular y esa es una gran diferencia.
Señor Dijsselbloem, ahora tendrá un nuevo turno de palabra. Tiene una nueva oportunidad, seguramente la última. Aprovéchela: pida perdón y anuncie su dimisión.