Volver al portal Europarl

Choisissez la langue de votre document :

  • bg - български
  • es - español (selección)
  • cs - čeština
  • da - dansk
  • de - Deutsch
  • et - eesti keel
  • el - ελληνικά
  • en - English
  • fr - français
  • ga - Gaeilge
  • hr - hrvatski
  • it - italiano
  • lv - latviešu valoda
  • lt - lietuvių kalba
  • hu - magyar
  • mt - Malti
  • nl - Nederlands
  • pl - polski
  • pt - português
  • ro - română
  • sk - slovenčina
  • sl - slovenščina
  • fi - suomi
  • sv - svenska
 Índice 
 Texto íntegro 
Debates
Miércoles 5 de julio de 2017 - Estrasburgo Edición revisada

El fomento de la cohesión y el desarrollo en las regiones ultraperiféricas de la UE (debate)
MPphoto
 

  Gabriel Mato (PPE). – Señor presidente: muchas gracias al colega Omarjee por su informe.

La lejanía, la insularidad, el tamaño reducido, la difícil topografía y la dependencia económica de unos pocos productos son rasgos permanentes de las regiones ultraperiféricas, entre ellas Canarias. La respuesta de Europa a estos hándicaps debe ser también permanente y tiene su sustento en el artículo 349 del Tratado.

Tres apuntes.

El POSEI desempeña un papel esencial en el mantenimiento y desarrollo de la producción agrícola y la industria de transformación en estas regiones, que sufren tasas de paro mucho más altas que los promedios nacionales. Por ello, es absolutamente necesario mantener, y reforzar, en su caso, estos programas: sin POSEI, no hay futuro para el sector agrario.

Sector pesquero, donde la necesidad de reestructuración y desarrollo, uno de los principales objetivos del POSEI, es acuciante. Necesitamos volver a disponer de un POSEI-Pesca. Es fundamental la modernización de la flota. La flota, por razones de seguridad, con antigüedad de más de veinte años, es peligrosa, ineficiente y contaminante. Con estrictas condiciones, no se tiene por qué poner en peligro la pesca sostenible.

Por último, en breve afrontaremos el nuevo marco financiero plurianual. Necesitamos que ese nuevo marco cumpla con las expectativas: no las defraudemos.

 
Aviso jurídico - Política de privacidad