Marco para una titulización simple, transparente y normalizada - Requisitos prudenciales de las entidades de crédito y las empresas de inversión (debate)
Gabriel Mato (PPE). – Señor presidente, señor comisario, uno de los principales pilares de la unión de los mercados de capitales es el esfuerzo por revitalizar el mercado de la titulización con el fin de mejorar la financiación de nuestra economía.
El paquete regulatorio que mañana aprobaremos establece normas comunes para todas las titulizaciones y constituye un marco para que los productos de titulización sean, a pesar de las dudas de algunos, seguros, simples y transparentes, y estén normalizados y suficientemente supervisados. Estas nuevas normas ayudarán a los inversores a evaluar mejor los riesgos relacionados con la titulización, tanto en los propios productos como en las distintas categorías de productos.
En 2014 vimos cómo el mercado de las titulizaciones se redujo casi un 50 % con respecto a su pico de 2007, y esto llevó a que muchas pymes no lograran la financiación que solicitaban.
Este acuerdo contribuye a crear nuevas posibilidades de inversión en toda la Unión y ofrece una fuente adicional de financiación para la economía, especialmente a las pequeñas y medianas empresas y a las empresas de nueva creación.
Gracias a la reactivación del mercado de titulizaciones, lograremos unas fuentes de financiación más diversificadas y menos dependientes del sector bancario, contribuyendo así a la estabilidad y resistencia general del sistema financiero.
Las previsiones de la Comisión muestran que, si el volumen de la titulización de la Unión Europea alcanzara el nivel medio anterior a la crisis, podría generar entre 100 000 y 150 000 millones de euros más de financiación. Las principales favorecidas serían las pequeñas y medianas empresas, que son el motor de la economía europea.
En conclusión, un mercado de titulizaciones bien estructurado contribuirá a mejorar la eficiencia y la estabilidad del sistema financiero, proporcionar oportunidades de inversión y crear beneficios para los ciudadanos y las empresas, con préstamos más baratos y más accesibles. Bienvenida esta propuesta y enhorabuena al equipo negociador por su gran trabajo.