Gestión sostenible de las flotas pesqueras exteriores (debate)
Gabriel Mato (PPE). – Señor presidente, señora comisaria, este conjunto de normas modernizadas nos aportará mayor transparencia, supervisión y una mejora en la gestión de las flotas de pesca de larga distancia. Con el registro electrónico y la publicación de determinados datos del buque se mejorará la gobernabilidad y se dará un paso más en la lucha contra la pesca ilegal.
Si, además, se evitan la desproporcionada burocracia y los elevados costes para los operadores y los Estados miembros que conllevaba la propuesta inicial, podemos sentirnos satisfechos. Como lo estamos de que finalmente se desterrara la injusta y desproporcionada doble sanción que hoy algunos aún defienden con una enmienda legítima pero que no puede contar, de ninguna manera, con el apoyo de aquellos que, cediendo en pos de un acuerdo, contribuyeron a alcanzar, tras una dura negociación, el resultado que hoy sometemos a segunda lectura.
A la flota de larga distancia de la Unión Europea se le exigen los más altos estándares y que sea ejemplares donde opera, pero en ningún caso la podemos penalizar en relación con flotas extranjeras que pescan las mismas especies en las mismas zonas y comercializan sus productos en los mismos mercados.