Ampliación de la duración del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (debate)
Gabriel Mato (PPE). – Señora presidenta, señor vicepresidente, debemos fomentar la inversión en la Unión Europea, y el FEIE, que ya ha cumplido más de dos años, está dando sus frutos en esa dirección. Bienvenido el acuerdo para aumentar el periodo y la cuantía. Bienvenidos los esfuerzos para mejorar su transparencia y la complementariedad con otros fondos europeos. Y bienvenido su impacto sobre las pymes, que son el motor económico de la Unión.
Por el momento, se han financiado todo tipo de proyectos y en todos los ámbitos, pero permítanme que destaque de entre todos un ejemplo, un proyecto en mi tierra, en Canarias: el Bus Rapid Transit en Las Palmas. Un proyecto en ejecución, con un plazo de dos años y que va a crear más de mil puestos de trabajo durante la fase de construcción, antes de que entre en funcionamiento en el año 2021.
Pero no podemos conformarnos. Confío en que se cumplan las estimaciones de la Comisión de que se logren movilizar los 500 000 millones de euros en inversiones adicionales en la economía hasta 2020, y también en que el BEI colabore activa y lealmente con los bancos nacionales de promoción y los inversores privados. Termino felicitando a los ponentes por un trabajo bien hecho.