Volver al portal Europarl

Choisissez la langue de votre document :

  • bg - български
  • es - español
  • cs - čeština
  • da - dansk
  • de - Deutsch
  • et - eesti keel
  • el - ελληνικά
  • en - English
  • fr - français
  • ga - Gaeilge
  • hr - hrvatski
  • it - italiano
  • lv - latviešu valoda
  • lt - lietuvių kalba
  • hu - magyar
  • mt - Malti
  • nl - Nederlands
  • pl - polski
  • pt - português
  • ro - română
  • sk - slovenčina
  • sl - slovenščina
  • fi - suomi
  • sv - svenska
 Índice 
 Texto íntegro 
Acta literal de los debates
Miércoles 14 de noviembre de 2018 - Estrasburgo

Refuerzo de la resiliencia de la Unión frente a la influencia de agentes externos en la próxima campaña electoral del Parlamento Europeo (debate de actualidad)
MPphoto
 
 

  Sergio Gutiérrez Prieto (S&D), por escrito. – En los próximos meses comenzará la campaña electoral para las próximas elecciones al Parlamento Europeo y la UE debe redoblar esfuerzos para que el derecho fundamental de participación política y de elección democrática no se vea interferido por una guerra híbrida de intoxicación, ciberterrorismo, manipulación ni chantaje de ninguna manera. Desafortunadamente, en los últimos años hemos asistido a un conjunto de episodios de injerencia delictiva en procesos electorales y consultas y referendos en Estados miembros de la Unión. Por todo ello, es necesario que el alto grado de convergencia entre las tres instituciones en esta materia se refleje en la rápida adopción de las medidas propuestas por la Comisión, que incluye el establecimiento de redes de cooperación electoral a nivel nacional y de la UE; la puesta en marcha de orientaciones sobre la aplicación de las normas de protección de datos en el contexto electoral y de recomendaciones sobre una mayor transparencia en la publicidad y la comunicación política en línea remunerada; el refuerzo de la ciberseguridad; la aplicación diligente de las normas electorales existentes; y la entrada en vigor de una propuesta legislativa que permita sancionar el uso indebido de los datos personales con fines electorales.

 
Última actualización: 8 de abril de 2019Aviso jurídico - Política de privacidad