Soledad Cabezón Ruiz (S&D). – Señora presidenta, los grandes avances científicos siempre han suscitado grandes debates desde el punto de vista de la ética, y precisamente ese es el límite de estos grandes avances científicos, los límites éticos, para que sea una ciencia de calidad.
Elegir embriones, los rasgos que deban tener, seleccionar embriones a la carta, por supuesto, es algo inadmisible desde el punto de vista científico, pero claramente hay que separarlo también de los avances y las oportunidades que nos puede traer la próxima revolución, como es la terapia génica, para el tratamiento de posibles enfermedades monogénicas, o incluso las células madre, que hoy ya se usan en el tratamiento del cáncer.
Por lo tanto, siempre en contra del uso inadecuado de la ciencia, pero no de bloquear las oportunidades que, como digo, en un futuro próximo nos podrá traer la genética. Celebro este debate precisamente porque eso es lo que necesitamos: debatir el marco ético que tendrá que regular esta nueva disciplina que hoy viene a dar paso a numerosos tratamientos y numerosas oportunidades.