Indiċi 
 Preċedenti 
 Li jmiss 
 Test sħiħ 
Proċedura : 2019/2615(RSP)
Ċiklu ta' ħajja waqt sessjoni
Ċikli relatati mad-dokumenti :

Testi mressqa :

RC-B8-0165/2019

Dibattiti :

PV 13/03/2019 - 27
CRE 13/03/2019 - 27

Votazzjonijiet :

PV 14/03/2019 - 11.18
Spjegazzjoni tal-votazzjoni

Testi adottati :

P8_TA(2019)0219

Rapporti verbatim tad-dibattiti
Il-Ħamis, 14 ta' Marzu 2019 - Strasburgu

12.9. Is-sitwazzjoni fin-Nikaragwa (RC-B8-0165/2019, B8-0165/2019, B8-0166/2019, B8-0167/2019, B8-0168/2019, B8-0169/2019, B8-0170/2019)
Vidjow tat-taħditiet
 

Mündliche Erklärungen zur Abstimmung

 
  
MPphoto
 

  Miguel Urbán Crespo (GUE/NGL). – Señor presidente, desde que se iniciaron las protestas en Nicaragua se han registrado más de setenta y seis muertes, ochocientas personas heridas y cientos de detenidos.

Condenamos la violencia contra los movimientos populares y reclamamos una investigación independiente para que los responsables rindan cuentas ante los tribunales por violaciones severas de los derechos humanos.

Apoyamos un diálogo que incluya a todas las voces y que permita una salida dialogada a este conflicto, una solución que pasa por la libertad de todos los presos políticos, el desarme de las bandas paramilitares y asegurar las libertades sociales y políticas más básicas, como son la manifestación, la reunión, la protesta, la participación y el derecho a la información.

Como nos ha demostrado la historia nicaragüense, el ejercicio de la protesta debe servir para avanzar en las transformaciones políticas y sociales del país. El futuro de Nicaragua, en definitiva, deben decidirlo los y las nicaragüenses con plena autonomía y libertad, libres de violencia y represión y asegurando la vuelta de todos los exiliados.

 
Aġġornata l-aħħar: 8 ta' Lulju 2019Avviż legali - Politika tal-privatezza