Volver al portal Europarl

Choisissez la langue de votre document :

  • bg - български
  • es - español
  • cs - čeština
  • da - dansk
  • de - Deutsch
  • et - eesti keel
  • el - ελληνικά
  • en - English
  • fr - français
  • ga - Gaeilge
  • hr - hrvatski
  • it - italiano
  • lv - latviešu valoda
  • lt - lietuvių kalba
  • hu - magyar
  • mt - Malti
  • nl - Nederlands
  • pl - polski
  • pt - português
  • ro - română
  • sk - slovenčina
  • sl - slovenščina
  • fi - suomi
  • sv - svenska
 Índice 
 Texto íntegro 
Acta literal de los debates
XML 2k
Miércoles 6 de octubre de 2021 - Estrasburgo

Soluciones europeas al incremento de los precios de la energía para las empresas y los consumidores: papel de la eficiencia energética y las energías renovables y necesidad de hacer frente a la pobreza energética (debate)
MPphoto
 

  Nicolás González Casares (S&D). – Señora presidenta, me alegro de que tengamos este debate aquí; era muy necesario y mi grupo no ha dudado en traerlo porque es de máximo interés para la ciudadanía. Estamos ante una crisis de precios de la energía de origen fósil. El precio del gas natural se ha disparado mucho más allá de lo previsible. Vamos lentos en nuestra apuesta por la descarbonización y lo estamos pagando. Pero tenemos un problema aquí y ahora y la política debe trabajar para arreglarlo.

La subida de los precios del gas ha roto el mercado. Nos encontramos con dos niveles de precios —fósiles y no fósiles— que están totalmente alejados. Los primeros están disparados y los segundos son asequibles y estables, y eso está provocando beneficios que no son justificables. La situación es excepcional y debemos estudiar con flexibilidad las propuestas de los Estados miembros y esperar las de la Comisión. Una de estas propuestas es una plataforma estratégica para la compra de gas, apuntada por mi país y que era recogida ayer mismo por la presidenta de la Comisión.

Urge, por tanto, una respuesta coordinada europea a corto y a medio plazo, porque prevemos que esta subida se mantenga hasta primavera. ¿Y si no es así? ¿Y si algunos fósiles no vuelven al nivel previo? La primera respuesta es clara: seguir apostando por fuentes renovables, que además nos aportan autonomía estratégica. Pero también hay que ajustar las reglas. Ayer mismo la ACER mencionaba que vienen años de volatilidad de precios; por tanto, debemos revisar las normas de funcionamiento de los mercados energéticos.

Ya no solo hablamos de garantizar que la gente más humilde pueda calentar la casa o hacer frente a la factura de la luz. Hablamos de impedir un impacto general en nuestras economías que ponga en riesgo la recuperación económica y la transición energética.

 
Última actualización: 14 de diciembre de 2021Aviso jurídico - Política de privacidad