Volver al portal Europarl

Choisissez la langue de votre document :

  • bg - български
  • es - español
  • cs - čeština
  • da - dansk
  • de - Deutsch
  • et - eesti keel
  • el - ελληνικά
  • en - English
  • fr - français
  • ga - Gaeilge
  • hr - hrvatski
  • it - italiano
  • lv - latviešu valoda
  • lt - lietuvių kalba
  • hu - magyar
  • mt - Malti
  • nl - Nederlands
  • pl - polski
  • pt - português
  • ro - română
  • sk - slovenčina
  • sl - slovenščina
  • fi - suomi
  • sv - svenska
 Índice 
 Texto íntegro 
Acta literal de los debates
XML 1k
Miércoles 12 de julio de 2023 - Estrasburgo

La India, la situación en Manipur
MPphoto
 

  Miguel Urbán Crespo, autor. – Señor presidente, las minorías étnicas y religiosas en la India son sistemáticamente discriminadas, estigmatizadas y perseguidas por la extrema derecha de Modi. Lo mismo ocurre con quienes critican al Gobierno: hay decenas de defensores de derechos humanos encarcelados, aunque este Parlamento no los mencione.

Lo que ocurre en Manipur también es el resultado de las políticas xenófobas del Gobierno indio, el mismo Gobierno que se dedica a enviar amenazas veladas para que debates como este no se produzcan en el Parlamento.

Ya está bien de diplomacia silenciosa: es hora de condenar alto y claro los abusos sistemáticos cometidos por el Gobierno indio, exigir la libertad de todas y todos los presos políticos y condicionar las relaciones comerciales y políticas al respeto a los derechos humanos. En definitiva, es hora de mandar un mensaje alto y claro de apoyo al pueblo indio.

 
Última actualización: 21 de septiembre de 2023Aviso jurídico - Política de privacidad