Volver al portal Europarl

Choisissez la langue de votre document :

  • bg - български
  • es - español
  • cs - čeština
  • da - dansk
  • de - Deutsch
  • et - eesti keel
  • el - ελληνικά
  • en - English
  • fr - français
  • ga - Gaeilge
  • hr - hrvatski
  • it - italiano
  • lv - latviešu valoda
  • lt - lietuvių kalba
  • hu - magyar
  • mt - Malti
  • nl - Nederlands
  • pl - polski
  • pt - português
  • ro - română
  • sk - slovenčina
  • sl - slovenščina
  • fi - suomi
  • sv - svenska
 Índice 
 Texto íntegro 
Acta literal de los debates
XML 1k
Miércoles 13 de septiembre de 2023 - Estrasburgo

Marco para garantizar el suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales (debate)
MPphoto
 

  Miguel Urbán Crespo (The Left). – Señor presidente, la transición verde de la Comisión es una bonita coartada para justificar una nueva agenda extractivista y neocolonial en plena disputa por los recursos escasos. Una auténtica transición pasa por un modelo justo no solo en el norte, sino también en el sur, por cambiar el modelo productivo, por cerrar la puerta a cualquier tipo de minería submarina, por defender zonas medioambientales sensibles como la Red Natura 2000, por asegurar que las explotaciones cuentan con la aprobación de las comunidades que habitan el territorio, y aquí no valen las falsas consultas.

Quiero terminar saludando la valiente decisión del pueblo ecuatoriano de defender el Yasuní y el Chocó Andino, y aprovecho para demandar a la Unión Europea un apoyo justamente a esta decisión popular. Que se cumpla la voluntad popular ecuatoriana de defender el territorio, el medio ambiente, de los intereses extractivistas. Porque aquí lo que toca es elegir entre ecosocialismo o barbarie.

 
Última actualización: 24 de octubre de 2023Aviso jurídico - Política de privacidad