Volver al portal Europarl

Choisissez la langue de votre document :

  • bg - български
  • es - español
  • cs - čeština
  • da - dansk
  • de - Deutsch
  • et - eesti keel
  • el - ελληνικά
  • en - English
  • fr - français
  • ga - Gaeilge
  • hr - hrvatski
  • it - italiano
  • lv - latviešu valoda
  • lt - lietuvių kalba
  • hu - magyar
  • mt - Malti
  • nl - Nederlands
  • pl - polski
  • pt - português
  • ro - română
  • sk - slovenčina
  • sl - slovenščina
  • fi - suomi
  • sv - svenska
 Índice 
 Texto íntegro 
Acta literal de los debates
XML 2k
Miércoles 7 de febrero de 2024 - Estrasburgo

Necesidad de luchar contra el auge del antisemitismo y del odio antimusulmán (debate)
MPphoto
 

  Miguel Urbán Crespo, en nombre del Grupo The Left. – Señora presidenta, el genocidio que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino, con la complicidad de la Unión Europea y de los Estados Unidos, no puede ser en ningún caso utilizado como un pretexto para que los discursos del odio vuelvan a agitar el antisemitismo. Hay que combatir cualquier discurso antisemita, se produzca donde se produzca y lo practique quien lo practique.

Pero también es fundamental no caer en la trampa de asimilar al judaísmo con una ideología colonial y supremacista como es el sionismo. Y esto es algo que están denunciando miles de judíos en todo el mundo desde hace meses, saliendo a la calle y diciendo «no en nuestro nombre» y declarándose antisionistas. Por eso no debemos cansarnos de repetir que las acciones criminales del régimen sionista no representan a la comunidad judía del mundo.

Ahora bien, debemos exigir la misma intransigencia en combatir cualquier discurso de odio como a la hora de combatir la islamofobia; una islamofobia que está floreciendo peligrosamente en el conjunto de Europa. Y también aquí debemos huir de automatismos peligrosos, porque un puñado de fanáticos religiosos que atenten en Madrid o en París jamás representarán a la mayoría de la comunidad musulmana.

El respeto a las creencias religiosas de cada cual debe ser equivalente a la repulsa contra quienes usan la religión para justificar atentados o limpiezas étnicas. Todas las formas de odio y exclusión nos encontrarán enfrente gritando «no en nuestro nombre» y declarándonos antirracistas.

 
Última actualización: 13 de junio de 2024Aviso jurídico - Política de privacidad