Pregunta parlamentaria - E-2041/2003Pregunta parlamentaria
E-2041/2003

Violación de la libertad religiosa en Rusia a través de los acuerdos exclusivos de cooperación con la Iglesia Ortodoxa Rusa

PREGUNTA ESCRITA E-2041/03
de Maurizio Turco (NI)
a la Comisión

Considerando que la Constitución de 1993 establece que Rusia es un Estado laico en el que no existe una religión estatal, y en el que todas las organizaciones religiosas están separadas del Estado y son iguales ante la ley;

 

Considerando que la Ley federal de 1997 sobre religión establece que las organizaciones religiosas no pueden actuar como instituciones del Estado ni pueden acompañar las actividades de los órganos gubernamentales con ceremonias religiosas;

 

Vistos los acuerdos de cooperación celebrados entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y:

 

- el Ministerio de Defensa en 1997, con el fin de trabajar juntos para reinstaurar las tradiciones ortodoxas del ejército y de la marina de Rusia;

 

- el Ministerio de Educación, en agosto de 1999, con el fin de educar a las jóvenes generaciones en el espíritu de los elevados valores morales (en particular, se recuerdan los numerosos intentos de la Iglesia Ortodoxa Rusa de aumentar su influencia dentro del sistema educativo ruso),

 

- los Ministerios de Sanidad y de Relaciones Exteriores, los días 5 y 6 de marzo de 2003, respectivamente;

 

- numerosas autoridades locales rusas;

 

Considerando que el aumento constante de los acuerdos de concordato entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y diferentes órganos estatales, tanto a nivel federal como local, ha dado a dicha iglesia un poder excepcional y discriminatorio respecto de las otras religiones y un acceso exclusivo a las cárceles, el ejército, las escuelas y los hospitales;

 

¿Puede decir la Comisión si está al corriente de los acuerdos de cooperación entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y el Estado ruso por los que se discrimina a las otras religiones?

 

¿Qué medidas piensa adoptar para que se restablezca la libertad religiosa en Rusia, según lo establecido por la propia Constitución y la Ley federal sobre religión?